THE OBJECTIVE
Deportes

Muere el alpinista alemán Martin Feistl tras caerse mientras escalaba sin cuerda en Austria

Además de sobresalir por su buen desempeño escalando, también destacaba por concienciación con el medioambiente

Muere el alpinista alemán Martin Feistl tras caerse mientras escalaba sin cuerda en Austria

El alpinista alemán Martin Feistl. | Cuenta de Instagram de Martin Feistl

El pasado 18 de mayo, Martin Festil, un alpinista de nacionalidad alemana, fue encontrado muerto en el Tirol austriaco tras sufrir una caída de 40 metros de altura mientras practicaba escalada sin cuerda. En específico, el accidente del joven de 27 años ocurrió en la ruta Spitzenstätter de unos 270 metros de altura.

Además, como han informado las fuentes policiales encargadas del caso, su cuerpo, ya sin vida por el impacto, siguió descendiendo otros 50 metros. Las causas de su caída todavía no se han esclarecido. Uno de los miembros del equipo de rescate que se encontraba en la escena rapeló hasta llegar al cuerpo, pero no pudo hacer nada por salvarle la vida, tal como se especifica en el informe policial al que ha tenido acceso la revista Desnivel. Además, este mismo medio afirma que, al dar la alerta del accidente, se movilizó un helicóptero que fue quien finalmente recuperó el cuerpo de la víctima.

Martin Festil acumulaba varios logros en el mundo del alpinismo, como formar parte del equipo de expediciones de DAV, el equipo alemán de jóvenes alpinistas, entre 2016 y 2018. Fue en 2018 cuando consiguió el logro la ascensión meritoria de la arista oeste de ascenso a Shivling (6.543 m), situado en el Himalaya indio.

Martin Festil, además de destacar por su buen desempeño escalando rutas de carácter mixto, también destacaba por su ética con la que encaraba cada reto y su concienciación con el medio ambiente. Anteponía el respeto al entorno intentando no dejar ni una sola marca o huella de su paso por las paredes y montañas. Además, defendía un alpinismo ligero, llevando por bandera que prevaleciesen más las cualidades físicas y psicológicas que los artefactos que se podrían llegar a portar.

La muerte del alemán ha generado gran tristeza en la comunidad de alpinista. Simon Gietl, compañero con el que ha abierto nuevas rutas como las de Affogato (150 m, M6, WI7) y Zirmol (150 m, M8, WI4) en Rein in Taufers durante una expedición en este invierno, ha hecho llegar a través de redes sociales cómo su compañero le había «impresionado» con sus «habilidades como escalador, estilo purista y sentido del humor único» que siempre le «hizo reír».

Simon Gietl también apuntaba en su mensaje que su «objetivo, vivir tu vida con la mínima huella ecológica, fue todo un éxito que me dejó fascinado… ¡es más que ejemplar!», para finalizar añadiendo que la huella del fallecido, haciendo un juego de palabras, «sí que había dejado una huella enrome en su corazón».

Por desgracia, Martin Festil no es la primera víctima que se cobra esta actividad física. El pasado 15 de enero de este mismo año un alpinista alemán murió en los Alpes a causa de una avalancha, como informó en su momento Europa Press. Este es un deporte donde un simple fallo puede costar la vida.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D