THE OBJECTIVE
Deportes

La Guardia Civil registra el Consejo Superior de Deportes por el caso sobre Begoña Gómez

Los agentes de la UCO han recopilado documentos, tras una orden del juez, durante tres horas en la sede del organismo

La Guardia Civil registra el Consejo Superior de Deportes por el caso sobre Begoña Gómez

El Consejo Superior de Deportes.

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha registrado este martes la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD), órgano dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, durante tres horas a petición del juez que investiga la causa en la que está imputada la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez.

Según informa el diario Marca, el registro se ha producido durante la mañana de este martes por orden directa del juez Juan Carlos Peinado con el objetivo de encontrar unos expedientes de contratación otorgados a la empresa Innova Next SLU, compañía que pertenece a Carlos Barrabés, profesor en el máster de la cátedra que dirigía Begoña Gómez en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). En concreto, el juez, en una providencia dictada el pasado 24 de mayo, pidió a la Guardia Civil todos los contratos que Red.es, el CSD y el Ayuntamiento de Madrid hayan adjudicado a Innova Next tanto en solitario como en UTE.

El diario deportivo que ha publicado la información también recoge que varios de los empleados del CSD tuvieron que acudir a las oficinas para facilitarles a los agentes de la Guardia Civil los documentos que les requerían.

Este registro se ha llevado a cabo el mismo día en el que ha salido a la luz que la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, está imputada desde el pasado 16 de abril, día que se abrieron diligencias, por presuntos delitos de corrupción en los negocios y tráfico de influencias.

Informe de la UCO

Con todo, la UCO ha enviado un informe al juez Juan Carlos Peinado en el que descarta vinculación de Gómez con el exconsejero delegado de Globalia Javier Hidalgo, así como que favoreciera el rescate de la aerolínea Air Europa por parte del Estado. También descarta que su intervención decantara adjudicaciones a empresas del empresario Juan Carlos Barrabés.

En el informe, que incluye el sumario de la causa a la que ha tenido acceso Europa Press, los agentes del Grupo de Delincuencia Económica 3 indican que el único elemento que vincularía objetivamente a Begoña Gómez con Globalia es el hecho de que coincidió con Hidalgo en dos eventos que tuvieron lugar en enero de 2020 en los que participaba la sociedad Wakalua –filial de Globalia–.

Por otro lado, la UCO, tras analizar los contratos públicos adjudicados a sociedades vinculadas al empresario Juan Carlos Barrabés, concluye que en los tres expedientes de la sociedad Innova Next con Red.es, que están en el foco de la investigación del juzgado, la empresa de Barrabés (o la UTE con la que participaba) obtuvo «la mejor puntuación» en criterios dependientes de juicio de valor, cuyo peso en el concurso era del 40%. En el apartado de criterios económicos (60%) no fue, sin embargo, la primera.

El CSD, encargado de distribuir 300 millones de fondos UE

España es el único país de la Unión Europea que incluyó al deporte dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Con una dotación de 300 millones de euros, el Gobierno quiso con ello promover «la dinamización, reestructuración y modernización del sector del deporte, adaptándolo a nueva realidad socioeconómica mediante su transformación digital y adaptación a la transición ecológica».

Reparto de los fondos UE asignados al CSD.

Es importante resaltar que es el propio CSD el organismo encargado de distribuir los fondos europeos y el dinero público a todas las Federaciones deportivas españolas.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D