THE OBJECTIVE
Deportes

Uno de cada cinco españoles reconoce que sigue transmisiones deportivas 'online' ilegales

La piratería genera ingresos ilegales por valor de 1.000 millones de euros anuales, «afectando la financiación del deporte»

Uno de cada cinco españoles reconoce que sigue transmisiones deportivas ‘online’ ilegales

Ronald Araujo y Vinicius Junior pugnan por un balón en el último Real Madrid-Barcelona. | Federico Titone / Zuma Press / ContactoPhoto

Uno de cada cinco españoles ha admitido haber visto alguna retransmisión deportiva ‘online’ de forma ilegal. Así se despredende en el último informe sobre la piratería emitido por la Oficina de la Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO en sus siglas en inglés y con sede en Alicante) y que deja España como el tercer país de la Unión Europea que más piratea el deporte, solo por detrás de Bulgaria y Grecia.

El 19% de españoles que han reconocido seguir el deporte de forma pirata implica siete puntos más que la media comunitaria. Y no solo eso, en el tramo de edad de 15 a 24 años esta tasa se dispara a 42 de cada cien y España se sitúa únicamente por debajo de los búlgaros, cuando la media europea en este tramo de edad se sitúa en el 27%.

La Euroagencia, tal y como recoge EFE, ha alertado que la presencia de grandes sumas de dinero y una audiencia masiva de espectadores y consumidores crea oportunidades para que los estafadores se aprovechen. Y lo hacen especialmente a través del streaming ilegal en línea, lo cual afecta a diversos tipos de contenido, incluyendo, como en este caso, eventos deportivos.

El streaming o retransmisión en vivo es el método más utilizado para acceder a contenidos de televisión de manera ilícita, representando el 58% de los casos, mientras que el 32% se realiza mediante descargas. Esta situación impacta directamente en los eventos deportivos.

Artículos deportivos falsificados

Además, los jóvenes españoles son los terceros en Europa, junto con los letones, en comprar intencionadamente equipamiento deportivo falsificado en línea, con un 13% (frente al promedio europeo del 10%), lo que contribuye a que España sea el quinto país de la UE con mayores pérdidas en este ámbito, totalizando 84,07 millones de euros, equivalentes al 12,5% del total de ventas anuales en la UE.

El informe de la Euipo destaca una de las mayores operaciones policiales contra falsificaciones en Europa, denominada ‘Fake Star’, dirigida por la Policía Nacional española en colaboración con la Policía griega. La misma se saldó con 264 detenidos y la incautación de productos falsificados valorados en ocho millones de euros.

A nivel europeo, las autoridades han detectado y confiscado ocho millones de artículos deportivos falsificados con un valor de venta estimado en 120 millones de euros. Estos productos ilegales también representan serias amenazas para la salud de los consumidores al no cumplir con las normativas europeas de salud, seguridad y protección ambiental.

Según el director ejecutivo de la Euipo, el portugués João Negrão, «es esencial jugar limpio tanto para los deportistas en el campo como para los espectadores en casa», ya que «los derechos de propiedad intelectual e industrial detrás de estos eventos protegen y mejoran la experiencia de los aficionados, apoyan a los atletas e inspiran a futuros campeones de Europa y del mundo».

Además de los derechos de transmisión de eventos deportivos importantes, la propiedad intelectual está presente en múltiples aspectos: los icónicos anillos olímpicos, los nombres de los deportistas más famosos, el equipamiento deportivo, las mascotas o, entre otros, los recuerdos oficiales de estos eventos.

La Oficina Europea de la Propiedad Intelectual ha señalado que la piratería genera ingresos ilegales por valor de 1.000 millones de euros anuales, «afectando la financiación del deporte», ya que los ingresos derivados de los derechos de propiedad intelectual se redistribuyen entre el movimiento deportivo y los atletas con base en la solidaridad.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D