Moisés Benavente, entrenador del Xokas: «Es clave adaptar el ejercicio a cada persona»
En un evento organizado por Planet Fitness, el ‘coach’ alerta también sobre el impacto de las redes sociales en el deporte

Moisés Benavente y César Martínez | Planet Fitness
No juzgamos y no criticamos. Así es el lema de Planet Fitness, una cadena de gimnasios estadounidense que crece en España. Con un evento especial, dirigido por el creador de contenido Iban García, en su club cercano a la estación de Chamartín se ha celebrado su primer año en el mercado español, un hito estratégico dentro de su plan de expansión internacional, ya que en este aniversario han abierto 11 clubes en 2025 en España: «En las ciudades con mayor densidad de población como son Madrid, Barcelona y Valencia», explicó Vicente Bañobre, director general.
Asimismo, el crecimiento sigue, puesto que el directivo ha avanzado que las próximas aperturas serán en Barcelona y Madrid, concretamente en la Torre Estel y en Alcobendas. También la Colleen Keating, CEO global de Planet Fitness, compartió su satisfacción por el crecimiento de la marca en España: «La misión es hacer el fitness accesible a casi todos, en un entorno sin intimidación y a un precio asequible».
Antes de finalizar el evento, se realizó una mesa redonda con expertos del sector: la psicóloga Alicia González, el entrenador y coach deportivo Moisés Benavente, y el Club Manager de Planet Fitness y especialista en entrenamiento César Martínez, donde se puso el foco en los efectos del gymtimidation en la salud física y emocional. Además, a los dos últimos, respectivamente, THE OBJECTIVE pudo entrevistarles.

Moisés Benavente, entrenador, coach y fisioterapeuta
Moisés Benavente Miana (23 de febrero de 1986, Zaragoza) siempre ha tenido clara su formación: mejorar la condición física de las personas. Tras licenciarse en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, no paró de formarse para llegar al objetivo de trabajar en alto rendimiento y preparar a deportistas profesionales como Juan Lebrón o Jessica Bouzas.
Aunque igual, lo que no se esperaba era entrenar a Joaquín Domínguez Portela, más conocido como el Xokas, creador de contenido. Una persona totalmente diferente a lo que podría estar acostumbrado Benavente, pero que tenía claro su objetivo: «Es muy importante en estos casos es individualizar el ejercicio a las características y a las condiciones que tiene la persona».
Empezó a entrenar de manera privada al Xokas, ya que quería llevar a cabo un cambio físico radical, pero el boom fue grabar y hacer el Camino de Santiago con Ibai Llanos, influencer y referente para los más jóvenes. «He sido consciente del impacto que tiene, con mensajes positivos y otros que podía juzgar. Pero al final, criticar ciertos aspectos sin tener toda la información, cada uno puede hacerlo, pero creo que el trabajo que se ha hecho y se está haciendo es muy bueno».
Desde entonces, su vida ha cambiado. Sigue dedicándose a los gimnasios y a que quien le llame y confíe en él alcance su mejor estado de forma. Pero Moi, también alerta del nuevo peligro que se ha convertido las redes sociales y en hacer retos, como por ejemplo hacer una maratón sin entrenar y cree que hay que enseñarlo «desde la educación». «Pienso que se le ha perdido el respeto a ciertas pruebas. Es bueno plantearte un objetivo deportivo, pero estamos en un momento en el cual hay como un mensaje un poco realista de conseguir cosas en muy poco tiempo».
Para terminar, Benavente también explica que es muy importante el factor psicológico, pero que también va unido con ir al gimnasio y llevar una buena alimentación. «Están de la mano. Juegan un papel muy relevante en la consecución del objetivo. Por eso animo a que cualquier persona vea en el entrenamiento una oportunidad para sentirse mejor».
César Martínez, club manager de Planet Fitness
Toda cadena de gimnasios estadounidense debe tener a su persona de confianza en cada país que quiere iniciar un proyecto personas de confianza. Una de ellas en España es César Martínez, club manager de Planet Fitness, donde su objetivo principal es «crear la zona libre de críticas y que la mayoría silenciosa, esa gente que no se queja en el día a día, se sienta cómoda».
Al ser una empresa fuera del país, César y su equipo han tenido la oportunidad de conocer los gimnasios de Estados Unidos o México, por ejemplo, donde se llevaron muchas ideas para implantarlas aquí: «Aunque son culturas, clientes y la manera de ver la vida es diferente, hemos importado muchas cosas. Por ejemplo, de México cogimos la idea de que en dentro de nuestros gimnasios haya peluquerías para los clientes».
Para finalizar y cerrar el primer año de Planet Fitness en España, se espera que se abran más centros y se siga creciendo, por eso César destaca que «el equilibrio al final es esa zona libre de críticas»: «El futuro es prometedor y todo eso viene de Estados Unidos, de lo que hemos aprendido y de la energía que nos inyectan día a día».
