THE OBJECTIVE
Fútbol

Nacho y Courtois lideran la carrera a Wembley 

Si el mejor portero del mundo está de vuelta… el mejor portero del mundo juega el partido más importante de la temporada

Nacho y Courtois lideran la carrera a Wembley 

Thibaut Courtois a punto de atrapar el balón durante el partido del pasado 14 de mayo contra el Deportivo Alavés, con Nacho y Militão a su derecha. | Diego Radames (Zuma Press)

A falta de 12 días para la final de la Champions League en Wembley y con el campeonato de Liga ya ganado, celebrado en Cibeles y situado en las vitrinas del tour del Bernabéu, al Real Madrid sólo le quedan unos pocos objetivos por cumplir e interrogantes por resolver antes de atacar la 15ª. Entre las metas la más apetecible es la de lograr el segundo mejor puntaje de la historia del club en el campeonato local (que hoy ostenta el Madrid de Pellegrini de la temporada 2009-10 con 96 puntos por los 94 que acumula actualmente el de Carletto), ya que alcanzar los 100 del equipo que entrenó Mourinho es matemáticamente imposible. Otro propósito interesante pasaba por intentar aupar a Bellingham como pichichi del torneo en el año de su debut, pero después del destrozo que Sorloth, con cuatro goles, infringió a la defensa merengue el domingo en Villarreal, el foco ha virado claramente.

Y es que, desde que la Liga quedó vista para sentencia, Carletto ha decidido repartir equitativamente los minutos entre sus 24 futbolistas con la intención de tenerlos a todos enchufados y, ya de paso, despejar las pocas dudas que le quedan (como mucho dos) de cara a confeccionar el 11 que se medirá al Borussia de Dortmund en Inglaterra: ¿podría llegar a ser titular Militão en lugar de Nacho? y, fundamentalmente, ¿Es Courtois el elegido por delante de Lunin?. El partido de La Cerámica, para desgracia del brasileño y el ucraniano, ha ayudado a despejar las incógnitas.

El momento de Nacho

Está siendo extraña la temporada del capitán merengue Nacho Fernández Iglesias. Tras muchas dudas en el último lustro (que aún perduran) sobre si abandonar la entidad merengue por la falta de continuidad, este último verano acabó por quedarse ya que, lógicamente, a una capitanía del Madrid no se le dice que no. Partía, como siempre, en el vagón de cola y en posición de cuarto central, pero las graves lesiones de Militão y Alaba le abrieron una posibilidad de disputar esos ansiados minutos que, siendo sinceros, no aprovechó. Entonces arreciaron las críticas y un inesperado renacer. Y es que Nacho, en el último mes y medio, ha jugado algunos de sus mejores partidos con la camiseta del Real Madrid. Su eliminatoria contra el City fue impoluta y la disputada frente al Bayern nivel élite. Para cerrar su fantástica etapa primaveral, Nacho era el encargado de vestir de madridista a la diosa Cibeles hace sólo una semana tras la consecución del título liguero.

Este inmejorable momento del alcalaíno y el reciente regreso de Militão, unido al desafortunado partido del canarinho contra el Villarreal, invitan a pensar que Nacho apunta a jugar de inicio en la finalísima de Wembley. Éder, desde su regreso, ha contado con 5 titularidades consecutivas en las que, si bien se ha apreciado una cierta mejoría, también se ha notado una falta de chispa y ritmo fundamentales para la alta competición. Es normal, son 8 meses fuera de combate. Quizás por eso (y porque es un caballero) Ancelotti sacó la cara por el tras sufrir a Sorloth y salir en la foto de los 4 tantos: «podemos decir que han sufrido Rüdiger y Militão. Éder puede llegar a tope en estas dos semanas».

Buena defensa la de Carletto a su futbolista. De hecho, mejor que la del propio Militão en La Cerámica, pero no cuela. Es el momento de Nacho.

Courtois aventaja a Lunin

La situación de Lunin es un fastidio, por no utilizar un término más grueso. Los rumores apuntaban a que tenía pie y medio fuera del Madrid el pasado verano, circunstancia que se congeló después de la lesión del cruzado de Thibaut Courtois. Aquello le aupó en el escalafón, pero el club no lo veía claro del todo y decidió apostar por Kepa para ocupar el arco. Andrey, con su habitual frialdad, no se puso nervioso. Trabajó duro en los entrenamientos y tras lograr hacer dudar a Carlo se hizo con la titularidad gracias a sus brillantes actuaciones.

Su Champions ha sido de locos: estupendo ante el Leipzig, héroe frente al City y solvente contra el Bayern. Méritos más que suficientes para pensar que nadie le podía hurtar la posibilidad de ser titular en Wembley…hasta el fascinante regreso del gigante Courtois. Las tres porterías consecutivas a cero del belga, unidas a su sensacional performance frente al Alavés y a los 4 goles recibidos por Lunin frente al equipo de Marcelino han aclarado definitivamente el panorama. Ancelotti, una vez más, lo niega tratando de proteger al de Krasnohrad y, de paso, jugar al despiste asegurando que «le ha gustado su actuación» y que «no podía hacer nada en los goles», pero la realidad es bien distinta.

Thiabaut será el titular en la final de la Copa de Europa el día 1 de junio ya que el italiano, como el resto de los mortales, piensa que «Lunin es un portero fantástico, pero Courtois es el mejor del mundo».

Y si el mejor portero del mundo está de vuelta… el mejor portero del mundo juega el partido más importante de la temporada.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D