THE OBJECTIVE
España

Visita de Zelenski a Madrid, en directo | Podemos, ERC, BNG y Bildu plantan al presidente ucraniano en el Congreso

El Rey y Pedro Sánchez reciben al presidente de Ucrania

Visita de Zelenski a Madrid, en directo | Podemos, ERC, BNG y Bildu plantan al presidente ucraniano en el Congreso

Zelenksi se reúne con Sánchez en Moncloa

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, visita este lunes España, donde es recibido por el rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El líder ucraniano espera cerrar con el Gobierno de España un paquete de armamento para Kiev por valor de 1.129 millones de euros, una cifra sin precedentes en la ayuda militar nacional a cualquier país.

El presidente de Ucrania se reúne en primer lugar con el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, con quien está previsto que firme el acuerdo de seguridad bilateral, y mantendrá un encuentro con el rey antes de asistir a un almuerzo ofrecido en su honor y visitar el Congreso.

Visita de Zelenski a España, en directo

Zelenski visita Madrid

Hasta aquí ha llegado la visita del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski a la capital española. Muchas gracias por seguir en directo este encuentro en THE OBJECTIVE.

Zelenski quiere un Instituto Cervantes en Ucrania

Zelenski ha publicado en su cuenta de X su deseo de que hubiese una oficina del Instituto Cervantes en Ucrania: «Espero que el Instituo Cervantes, del que el Rey de España es Presidente de Honor de PAtronato, abra su oficina en Ucrania», ha publicado en redes sociales.

ERC, BNG, Bildu y Podemos plantan a Zelenski

Los portavoces de estos cuatro grupos parlamentarios no han acudido al encuentro por el presidente de Ucrania en el Congreso de los Diputados. Todos ello se han manifestado abiertamente en contra del acuerdo de material defensivo que ha firmado España con Ucrania, pero han argumentado motivos de agenda para no asistir.

Oskar Matute critica el acuerdo con Ucrania

El diputado de EH Bildu Oskar Matute, ha criticado en sus redes sociales el acuerdo firmado esta mañana por Zelenski y Pedro Sánchez. «Aumentar el gasto militar a espaldas del Congreso solo beneficia a las grandes potencias y a los intereses de la industria armamentística», indica en su cuenta de X.

Bildu tampoco asistirá al Congreso de los Diputados

EH Bildu ha anunciado que no asistirá al Congreso de los Diputados porque «no comparten» el objetivo de la visita del presidente ucraniano, Volodimir Zelenki, ya que considera que es una decisión que se ha hecho «a espaldas del Congreso sin un debate ni una votación al respecto». Bildu se suma así a la decisión de Podemos de no acudir al Hemiciclo en la cita de este lunes.

Zelenski firma el libro de visitas

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha firmado el libro de visitas antes de su reunión con la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán.

Zelenski en el Congreso de los Diputados.

Zelenski llega al Congreso de los Diputados

Zelenski acaba de llegar al Hemicilo para llevar a cabo el encuentro con el Parlamento. Antes de su entrada, ha firmado en el libro de visitas, que recoge los autógrafos de personalidades ilustres que han pisado el edificio.

Sánchez reitera su apoyo a Ucrania

En una publicación en su cuenta de X, el presidente español, Pedro Sánchez, ha reiterado de nuevo el «firme compromiso con Ucrania en todos los ámbitos».

Ucrania pide a sus aliados más defensas aéreas

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha pedido desde Madrid que todos los aliados de Kiev envíen de forma urgente más sistemas de defensa aérea para cambiar la situación el país.

Zelenski condecora a Emma Igual, española asesinada en Ucrania

El presidente de Ucrania ha hecho enrega de una condecoración del Corazón de Oro a la cooperante española Emma Igual, que fue asesinada en un ataque ruso en Ucrania el pasado mes de septiembre. «Un corazón español que latió con Ucrania y que quedará en nuestra memoria para siempre» ha indicado el mandatario.

Podemos planta a Zelenski en el Congreso 

La líder de Podemos, Ione Belarra, ha confirmado que no acudirá al encuentro de portavoces parlamentarios en el Congreso con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, al entender que solo es un «lavado de cara» a la decisión «antidemocrática» de su homólogo español, Pedro Sánchez, de enviar armas al país por valor mil millones de euros sin pasar por el parlamento. Belarra ha acusado a Sánchez de actuar de forma «unilateral», «hurtando» el debate y la opinión sobre esta medida al Congreso con la firma este lunes del acuerdo bilateral de seguridad con el mandatario ucraniano.

Zelenski agradece a los españoles que «no miren hacia otro lado»

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha agradecido a los españoles que ante la invasión sufrida por su país no hayan mirado «hacia otro lado» y haya apoyado a su país, al tiempo que anunciado la entrega de una condecoración a la cooperante española asesinada en un ataque ruso en Ucrania el pasado septiembre. «Cuando ocurren tragedias de esta envergadura, cuando ocurren guerras como esta, se revela la esencia misma del ser humano», ha destacado Zelenski en su intervención al inicio del almuerzo ofrecido en su honor por los Reyes en el Palacio Real.

Felipe VI: «La ayuda material de España permanecerá hasta que sea necesario»

«En estos momentos tan terribles que padecen», ha dicho el monarca durante el almuerzo en honor del mandatario ucraniano en el Palacio Real, «Ucrania sabe que seguirá contando con España y confiamos que con el resto de sus socios internacionales durante el tiempo que sea necesario». «La ayuda material de nuestro país se mantendrá hasta que cese este ataque no solo contra Ucrania, sino contra la comunidad internacional en su conjunto», ha recalcado el monarca, que ha elogiado la defensa de los ucranianos de «la soberanía, la libertad y la democracia» de su país.

El Rey promete a Zelenski el apoyo continuado de España

El Rey Felipe VI ha reiterado al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, el compromiso de España con seguir brindando apoyo material para su «legítima defensa», que ha enmarcado en la voluntad de España de ayudar a devolver la paz al país, al tiempo que ha reclamado una vez más la retirada de las tropas rusas presentes en territorio ucraniano desde febrero de 2022.

El 80% de los españoles respalda enviar ayuda militar a Ucrania

El barómetro del Real Instituto Elcano ha reflejado que el 80% de los españoles respalda enviar ayuda militar a Ucrania y que más de la mitad (52%) es favorable a que la Unión Europea (UE) se involucre más en esta guerra mediante la apertura de una negociación con Rusia, un conflicto señalado como el principal desafío al que se enfrentan los Estados miembros.

Sánchez no ve «necesario» llevar al Congreso la ayuda a Ucrania

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este lunes que no es «necesario» llevar al Congreso de los Diputados el acuerdo de seguridad que se ha firmado con Ucrania como ha demandado Sumar, su socio de coalición, ya que, según ha explicado, se trata de un «memorándum de entendimiento» y no de «un tratado internacional».

Zelenski acude al Palacio Real para el almuerzo con los reyes

Terminada la rueda de prensa, Zelenski se dirige ahora al Palacio Real para el almuerzo con los reyes. La recepción y el discurso del rey se retrasan, dado que el presidente ucraniano ha llegado una hora más tarde de lo previsto a España. 

Zelenski: «España es un socio fiable y nos ayuda desde el primer día»

«Ante todo quiero agradecer al pueblo español, su país y el presidente del Gobierno por su ayuda, que es salvadora, que sentimos en este tiempo tan difícil. España es un socio fiable y nos ayuda desde el primer día a defendernos de la agresión criminal rusa. Ustedes no han sido indiferentes cuando misiles rusos comenzaron a destruir nuestras ciudades y pueblos y matar a nuestros niños. España no ha sido débil a la hora de tomar decisiones importantes a nivel político», asegura Zelenski.

España va a participar en la cumbre sobre reconstrucción de Ucrania

«España va a participar en la cumbre sobre reconstrucción de Ucrania en Berlín», dice Sánchez, con presencia del ministro de Economía e involucrando a actores públicos y privados. «Defensa y seguridad, paz y reconstrucción, estas son nuestras prioridades», y reitera su admiración por el valor de Zelenski y del pueblo ucraniano. «Ucrania puede contar con España». 

El acuerdo refleja que, en 2024, España aportará 1.000 millones de euros en concepto de apoyo militar

«Nos convertimos en el décimo país que firma un acuerdo de este estilo con Ucrania», afirma Sánchez, que señala que según este acuerdo España aportará a Kiev 1.000 millones de euros en concepto de apoyo militar. «Para España es un deber y una obligación ayudar a Ucrania militarmente».

Zelenski y Sánchez firman el acuerdo de Cooperación en Materia de Seguridad entre España y Ucrania

Sumar critica la «opacidad» del PSOE con el envío de armas a Ucrania

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha criticado la «opacidad» del PSOE sobre el acuerdo de 1.130 millones en Defensa para enviar armas a Ucrania y reclama a su socio de Gobierno que lo remita al Congreso para analizarlo con transparencia y que los grupos puedan emitir su opinión.

En rueda de prensa, ha afeado que el PSOE no informó en el seno del Consejo de Ministros que esa partida iba dirigida a Ucrania y que un elemento tan importante, como la política de defensa, debe discutirse en el Parlamento y traducirse en una votación. Eso sí, en caso de que esa posibilidad se diera, Sumar no avanza el sentido de su voto hasta conocer todos los pormenores del acuerdo bilateral con Ucrania.

Urtasun ha insistido en que Sumar expresó en abril su disconformidad con la aprobación de ese gasto en defensa, sobre todo por falta de transparencia sobre su destino, que hoy ya saben que irá para Ucrania.

España ya ha realizado un centenar de envíos a Ucrania

Afinales del pasado mes de abril Ucrania recibía un lote de misiles antiaéreos Patriot de largo alcance, el último paquete de ayuda militar hasta la fecha que se suma a casi el centenar de envíos realizados por España a este país y que también incluye ametralladoras, obuses y vehículos acorazados.

Desde el primer momento de la invasión rusa, el 24 de febrero de 2022, el Gobierno español ha mantenido un flujo constante de apoyo logístico y material militar de combate con distinta intensidad y en función de sus capacidades. La atención de heridos de guerra, la formación de militares ucranianos en territorio español y la acogida en España de familiares de combatientes para disfrutar de unos días de descanso forman parte también de la ayuda al país ucraniano, según recoger EFE.

Sumar apuesta por solución diplomática a la guerra

El diputado de Sumar en el Congreso de los Diputados, Toni Valero, ha apuntado que su formación apuesta por una solución diplomática a la guerra en Ucrania, a la vez que ha criticado el aumento del gasto militar en el contexto europeo.

En este sentido se ha pronunciado el líder de izquierdas este lunes en Málaga en el transcurso de una jornada de información a la ciudadanía sobre las propuestas de Sumar al Parlamento Europeo, en la que ha asegurado que el próximo 9J «decidimos entre guerra y recortes o paz y gasto social». «No compartimos la decisión del Partido Popular y Partido Socialista de aumentar hasta un 2% el gasto del PIB europeo en gasto militar. Nosotros creemos que hay que ir a gasto social y no a rearme», ha dicho Valero.

El diputado de Sumar ha apostado por una salida diplomática al conflicto en Ucrania provocado por la invasión rusa «que garantice la seguridad integral en toda la región a partir de un marco de acuerdo en las Naciones Unidas». Así, ha apelado al voto a su formación, toda vez que, según ha sostenido, «nosotros creemos que votar a Sumar es votar por una Europa que trabaja por la paz».

Zelenski se reúne con Sánchez en Moncloa

«Llegó» a España para firmar un acuerdo bilateral de seguridad y mantener conversaciones con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez», ha escrito Zelenski en Telegram.

«Hablaremos sobre la continuación de la cooperación en materia de defensa, la preparación de un nuevo paquete de ayuda militar y el entrenamiento del ejército ucraniano. Tenemos dos cumbres por delante: la Cumbre de la Paz y la Cumbre del Consejo Europeo. Coordinemos nuestros pasos para que cada uno de ellos dé resultados específicos», ha añadido. 

El Rey recibe a pie de pista a Zelenski en su primera visita oficial a España

El Rey Felipe VI ha recibido a pie de pista al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en el aeropuerto de Barajas en la que es su primera visita oficial a España y durante la que está previsto que firme un multimillonario acuerdo de seguridad con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

En un gesto inusual de deferencia y para mostrar la importancia que se da a esta visita, Don Felipe se ha trasladado hasta el aeropuerto para recibir en persona a Zelenski, algo que también hizo en su momento, aunque en la base aérea de Torrejón, en junio de 2022 cuando vino el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Zelenski aterriza en Barajas

Vox pide reprobar a Albares en el Congreso por su «nefasta gestión» en política internacional

Vox ha exigido este lunes la reprobación del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea (UE) y Cooperación, José Manuel Albares, alegando que su gestión en política internacional es «nefasta», después de los conflictos diplomáticos con Argentina e Israel.

En la proposición no de ley, los de Santiago Abascal denuncian que, debido a la política exterior del Gobierno de Pedro Sánchez, España se ha convertido en un actor «con poco peso en el ámbito internacional». «El ataque continuo que hacen los miembros del Gobierno contra organizaciones que son parte esencial de nuetra seguridad no hace sino restar credibilidad a un Ejecutivo que ya no goza de la confianza de sus aliados», exponen.

Zelenski aterriza sobre las 11.00 horas

Está previsto que el avión en el que viaja el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aterrice en Barajas a las 11.00 horas, cuando será recibido por Felipe VI nada más bajar de la aeronave. 

Feijóo denuncia que Sánchez no informe del acuerdo de armamento

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por no haber informado al Congreso de los Diputados del acuerdo que ampliará la ayuda militar a Ucrania que el jefe del Ejecutivo firmará este lunes con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

El líder de la oposición, que acudirá al almuerzo que los reyes ofrecerán en honor de Zelenski, ha recalcado que, pese a no haber sido informado, el PP es «leal» con el Ejecutivo y respalda el acuerdo bilateral que garantiza que España va a seguir suministrando armamento a Ucrania y va ampliar esa ayuda militar.

Feijóo acudirá a la comida con el presidente ucranio

El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, acudirá este lunes a la comida con el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, invitado por la Casa Real. Lo ha confirmado el propio Feijóo en una entrevista en Onda Cero. No tiene previsto, en cambio, ninguna reunión bilateral con el presidente de Ucrania.

España dará armas a Ucrania por un valor récord de 1.129 millones

España va a comprometer hoy con Ucrania un paquete de armamento por valor de 1.129 millones de euros, una cifra sin precedentes en la ayuda militar nacional a cualquier país, según publica El País en su portada de este lunes y recoge EFE.

El acuerdo bilateral de seguridad incluye suministros de equipos militares que van desde misiles Patriot a carros de combate Leopard, así como una amplia gama de productos de fabricación española como proyectiles de artillería, sistemas antidrones y lanzacohetes portátiles. El acuerdo implica contratos millonarios para la industria española de defensa, ya que el material bélico será fabricado por empresas españolas como TRC, Indra, Escribano, Uro, Expal o Instalaza, según El País.

Felipe VI acudirá a Barajas para recibir al presidente de Ucrania

Su Majestad el Rey acudirá esta mañana a Barajas para recibir al presidente de Ucrania, ha comunicado Zarzuela.

El Rey y Pedro Sánchez reciben este lunes a Zelenski

El Rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibirán este lunes al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, después de que se aplazara su visita del pasado 17 de mayo por el recrudecimiento de la ofensiva rusa sobre la ciudad de Jarkov. El mandatario ucraniano será recibido en primer lugar por Sánchez en el Palacio de la Moncloa, a las 12.00 horas. Tras el encuentro, ambos dirigentes comparecerán en rueda de prensa ante los medios de comunicación, según reza la agenda del Gobierno.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D