El cónclave, en directo | Todas las reacciones a la elección del papa León XIV
Este miércoles ningún purpurado obtuvo la mayoría necesaria para convertirse en el 267 Pontífice de la Iglesia Católica
El humo de la cuarta fumata del Cónclave para elegir al sucesor de Francisco ha salido blanco a las 18.08 horas, lo que indica que ya ha sido elegido el nuevo Papa, por mayoría de al menos 89 votos, en el segundo día del Cónclave. Será el 267 Pontífice de la Iglesia Católica.
El cónclave, en directo
Los obispos de Canarias invitarán al papa a hacer la visita que Francisco no pudo realizar
Los obispos de las dos diócesis de Canarias, José Mazuelos y Eloy Santiago, invitarán al papa León XIV a visitar las islas, con lo que realizaría el viaje que Francisco manifestó de forma reiterada que quería hacer, pero que no pudo realizar debido sus problemas de salud.
Lo ha anunciado el propio Mazuelos, obispo de la Diócesis de Canarias (provincia de Las Palmas), en su primeras palabras tras conocer que el Cónclave del Vaticano había elegido como nuevo pontífice al cardenal estadounidense Robert Francis Prevost.
La resignificación del Valle de los Caídos, uno de los asuntos pendientes en España para León XIV
La resignificación del Valle de los Caídos, para la que el Gobierno español ha lanzado recientemente un concurso de ideas tras una negociación con la Iglesia, es uno de los asuntos que han quedado pendientes en España y que previsiblemente coincidirán con el pontificado del recién elegido Papa León XIV.
En concreto, Prevost llega al Pontificado poco después de que el Gobierno de Pedro Sánchez anunciara que se había logrado un acuerdo con la Iglesia para resignificar el Valle de los Caídos, manteniendo a los monnjes benedictinos en la abadía, la basílica y la cruz.
Expertos coinciden en que León XIV tenderá “puentes” con el pontificado de Francisco pero será renovador
Expertos y profesores universitarios han coincidido en que el Papa León XIV tenderá “puentes” con el Pontificado de Francisco y, como ejemplo, han mencionado las palabras de Robert Prevost dedicadas al pontífice fallecido desde el balcón de la plaza de San Pedro.
“Muestra una gran gratitud hacia Francisco por lo que no quiere ser un Papa de ruptura, sino de continuidad”, ha argumentado a Europa Press, el profesor y colaborador de medios de comunicación especializados en temática religiosa y cultural, José María Sánchez Galera quien ha admitido la posibilidad de que “revierta” algunas decisiones de Francisco, pero se ha mostrado convencido de que dará continuidad a las líneas que han marcado su predecesor.
Irene Montero pide a León XIV acabar con “privilegios” como el Concordato y actuar contra agresiones sexuales
La eurodiputada de Podemos y exministra de Igualdad, Irene Montero, ha pedido a León XIV acabar con “privilegios” como el Concordato en España y que se actúe frente a las agresiones sexuales en la Iglesia.
Así lo ha reclamado Montero en una publicación que ha realizado en su perfil oficial de X.
Las visitas de Prevost a Castilla y León, la última a Ávila el pasado 22 de septiembre
El estadounidense Robert Francis Prevost Martínez, Papa León XIV, elegido como el 267 Pontífice este jueves, ha visitado en varias ocasiones la provincia española de Castilla y León, la última visita fue a la ciudad de Ávila el pasado 22 de septiembre de 2024 acompañando a un grupo de peregrinos cuando pudo visitar la Basílica de Santa Teresa y celebrar allí la Santa Misa.
Así lo ha recordado la diócesis de Ávila, que ha publicado una fotografía del libro de firmas de la casa natal de Santa Teresa, donde firmó el recién nombrado Pontífice durante su visita. “Se da la circunstancia de que el actual Papa, como prefecto para el Dicasterio de los Obispos, fue quien llamó a Mons. Rico para comunicarle su nombramiento como obispo de Ávila”, han recordado en su página web.
Así han sido los primeros momentos de León XIV al ser elegido Papa
Prohens desea al Papa un largo pontificado para guiar al catolicismo en su compromiso con los necesitados
La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha deseado al nuevo Papa, León XIV, un largo pontificado en el que pueda guiar al catolicismo en su compromiso con los más necesitados.
Así lo ha escrito en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X minutos después de conocer la designación del cardenal Robert Prevost como el Papa número 267 de la historia.
Medios de EEUU llevan a lo más alto de sus portadas la elección del nuevo Papa León XIV, el “yankee latino”
Distintos medios de comunicación de Estados Unidos llevan a sus portadas de este jueves la elección del cardenal Robert Francis Prevost Martínez como el 267 Pontífice de la Iglesia Católica, destacando que es el primer estadounidense y que es conocido en Roma como el “yankee latino”, como ‘The Washington Post’.
“Un estadounidense es elegido Papa por primera vez”, titula ‘The New York Times’ que lleva a lo más alto de su portada la noticia, mientras que ‘The Washington Post’ lo expresa así: “Elegido el primer papa estadounidense”.
Obispos prevén un pontificado de León XIV “en línea” con el de Francisco: “Es un perfil muy poliédrico”
La Conferencia Episcopal Española (CEE) prevé que el pontificado de Robert Prevost, elegido este jueves Papa con el nombre de León XIV, irá “en línea” con el de Francisco.
“Acaba de ser nombrado pero yo creo que, por su perfil biográfico las primeras palabras, se ha situado en línea con el Papa Francisco y también recogiendo esa herencia suya”, ha señalado el secretario general de la Conferencia Episcopal Española, Francisco César García Magán, en rueda de prensa tras la elección del nuevo Papa.
El cardenal emérito de Valladolid, Ricardo Blázquez, dice que ha podido saludar a León XIV tras su nombramiento
JD Vance felicita a León XIV a pesar de los tuits del pontífice criticándole
Los Reyes felicitan a León XIV y destacan “su llamamiento a la paz”
La Casa del Rey ha felicitado al cardenal estadounidense Robert Prevost, elegido Papa número 267 de la historia con el nombre de León XIV, y ha destacado “su llamamiento a la paz” desde el balcón central de San Pedro, que recoge “el deseo y sentir profundos” del pueblo español”
“Felicitamos al cardenal Prevost por su elección como nuevo pontífice, papa León XIV. Su llamamiento a la paz nos inspira, nos alienta”, han indicado los Reyes en un mensaje publicado en la red social ‘X’.
Abascal desea al Papa León XIV “un gran pontificado para provecho de toda la Iglesia”
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha deseado al cardenal estadounidense Robert Prevost, elegido Papa número 267 de la historia con el nombre de León XIV, “un gran pontificado para provecho de toda la Iglesia”.
Así se ha pronunciado en un mensaje en la red social ‘X’ después de que Prevost se convierta en el primer estadounidense y el primer agustino en convertirse en Papa en la historia de la Iglesia Católica. También tiene la nacionalidad peruana y cuenta con ascendencia española.
Cónclave-FELGTBI+ pide a León XIV condenar las “terapias de conversión”
La Federación Estatal LGTBI+ ha pedido a Robert Prevost, el Papa León XIV, condenar “de manera expresa” las denominadas como “terapias de conversión”.
“Ante el reciente nombramiento del nuevo Papa, desde la Federación Estatal LGTBI+ queremos trasladar una solicitud clara, confiando en que este nuevo tiempo sea también una oportunidad para avanzar hacia una Iglesia que reconozca y respete la dignidad de todas las personas y, en ese camino, condene de manera expresa las denominadas ‘terapias de conversión'”, ha asegurado la FELGTBI+.
Junqueras ve a León XIV como “fraile Agustino, misionero, valiente” y renovador
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha calificado al nuevo Papa, León XIV, como un “fraile Agustino, misionero, valiente, comprometido con la renovación del episcopado”.
El dirigente republicano ha explicado, en un apunte en ‘X’ recogido por Europa Press, que el nuevo Papa ha escogido por nombre León XIV “en homenaje a León XIII, el santo padre impulsor de la doctrina social de la Iglesia”.
Mazón espera que el liderazgo de León XIV “traiga paz y esperanza”
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha celebrado el nombramiento de un nuevo Papa y ha manifestado que el liderazgo de León XIV “inspire a la comunidad católica y traiga paz y esperanza a todos”.
Así se ha expresado el jefe del Ejecutivo valenciano en sus redes sociales, tras conocerse el anuncio del cardenal Robert Prevost, León XIV, como el Papa número 267 de la historia
“Que su liderazgo inspire a la comunidad católica y traiga paz y esperanza a todos. Que su camino esté lleno de amor y compasión”, ha recalcado Mazón.
Almeida: «Esperanza, concordia y fe para todos»
El alcalde de la ciudad de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha celebrado este jueves el nombramiento de Robert Prevost, León XIV, como nuevo Pontífice. “Desde Madrid celebramos la elección del nuevo papa León XIV. La Iglesia Católica comienza una nueva etapa y deseo que su pontificado sea tiempo de esperanza, concordia y fe para todos”, ha manifestado Almeida.
Vea aquí las reacciones de los políticos españoles a la elección de León XIV:
El PSOE saluda la elección de Prevost
El grupo federal de Cristianos Socialistas PSOE ha saludado la elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como Papa León XIV, destacando “su deseo de paz y el recuerdo a la valentía” de su antecesor, Francisco.
Núñez Feijóo: «Le deseo acierto, fortaleza y sabiduría»
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha deseado al nuevo Pontífice «acierto, fortaleza y sabiduría». «Al Pontífice León XIV le deseo acierto, fortaleza y sabiduría en la gran responsabilidad que hoy asume. Que su papado sea fuente de unidad ante los grandes desafíos que enfrenta el mundo».
Desde el anuncio de Robert Prevost como nuevo Papa, hasta el estreno de León XIV en la Plaza de San Pedro
Así han anunciado la elección del cardenal Prevost como nuevo Papa
Sánchez: «Que su pontificado contribuya a fortalecer el diálogo y la defensa de los derechos humanos»
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha felicitado a los fieles de la Iglesia católica por la elección del nuevo Sumo Pontífice. «Enhorabuena a toda la Iglesia Católica por la elección del nuevo Papa León XIV como Pontífice. Que su pontificado contribuya a fortalecer el diálogo y la defensa de los derechos humanos en un mundo que necesita esperanza y unidad».
Javier Milei: «Las fuerzas del cielo han dado su veredicto de modo claro»
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha compartido un post en X en el que felicita al papa León XIV con una imagen de un león, símbolo de su campaña electoral. «Las fuerzas del cielo han dado su veredicto de modo claro. No más palabras, señor juez». Asimismo, Milei ha recordado a «las fuerzas del cielo», frase que usó durante su camino hacia la presidencia.
Trump: «Que gran honor para nuestro país»
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha felicitado a Robert Prevost por su nombramiento como nuevo Papa de la Iglesia: «Felicidades al cardenal Robert Francis Prevost. Es un gran honor que sea el primer Papa estadounidense. Qué alegría, y que gran honor para nuestro país. Deseo reunirme con el papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!».

León XIV habla en castellano en su primer discurso en San Pedro
«Si me permiten también una palabra, quiero mandar un saludo a todos aquellos de mi querida diócesis en Perú, porque siempre han acompañado a su obispo, han compartido su fe y me han dado tanto».
Perfil | Robert Francis Prevost, papa León XIV
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, papa León XIV
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez, de ascendencia española, es el nuevo Papa de la Iglesia católica. De 69 años, nacido en Chicago, Prevost habla un español perfecto y fue Obispo en Chiclayo (Perú). Primer Papa nacido en Estados Unidos, el nuevo Sumo Pontífice es el segundo pontífice americano.
Sus padres emigraron a Estados Unidos durante el siglo XX, su padre desde Francia y su familia materna desde España, aunque su madre ya nació en Estados Unidos. El papa León XIV fue elegido cardenal por su antecesor.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981.
Cuenta con una amplia formación académica que incluye una licenciatura en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova, una maestría en Divinidad por la Catholic Theological Union de Chicago, y una licenciatura y doctorado magna cum laude en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en Roma. Su tesis doctoral versó sobre ‘El papel del prior local de la Orden de San Agustín’.

Repican las campanas de iglesias de toda España tras la elección del nuevo Papa
Campanas de las iglesias de toda España han comenzado a repicar pasadas las 18.00 horas tras conocerse la elección de un nuevo Papa, al salir el humo blanco de la chimenea del Vaticano. Y es que tras la designación del nuevo Papa, como señal de gozo, todas las iglesias repican sus campanas con toques extraordinarios.
La Guardia Suiza desfila en la plaza de San Pedro tras la fumata blanca

El cónclave ha durado el mismo tiempo que cuando se eligió a Benedicto XVI
El cónclave que ha elegido al sucesor de Francisco ha durado el mismo tiempo que el que acabó nombrando a Benedicto XVI en 2005, cuatro votaciones.

Los fieles aguardan la salida del nuevo Papa

Se estima que en unos 15 minutos se presente al nuevo Papa en San Pedro
Se estima que en 15 minutos el cardenal Dominique François Joseph Mamberti anuncie el nombre del sucesor de Francisco.
El nuevo Papa ha comenzado su papado en la ‘habitación de las lágrimas’ para vestirse y regresará a la Capilla Sixtina para celebrar una pequeña ceremonia con una oración y un pasaje del Evangelio. En ese momento, todos los cardenales demuestran su obediencia al nuevo Pontífice y después cantan el Te Deum. Además, por primera vez, el nuevo Pontífice irá a la Capilla Paulina a rezar unos minutos.
Repique de campanas de las iglesias y parroquias de Castilla-La Mancha
Las campanas de las iglesias y parroquias de Castilla-La Mancha han repicado en el momento en el que se ha conocido que el humo de la cuarta fumata del Cónclave para elegir al sucesor de Francisco ha salido blanco a las 18.08 horas, lo que indica que ya ha sido elegido el nuevo Papa, por mayoría de al menos 89 votos, en el segundo día del Cónclave. Será el 267 Pontífice de la Iglesia Católica.
El nuevo Papa será el número 267 de la Iglesia católica
La plaza de San Pedro celebra que ya hay sucesor de Francisco
Fumata blanca: Habemus Papam
El humo de la cuarta fumata del Cónclave para elegir al sucesor de Francisco ha salido blanco a las 18.08 horas, lo que indica que ya ha sido elegido el nuevo Papa, por mayoría de al menos 89 votos, en el segundo día del Cónclave. Será el 267 Pontífice de la Iglesia Católica.
Máxima expectación en San Pedro a la espera de la fumata blanca
Comienza la cuarta deliberación del cóclave
Los 133 cardenales electores votan de nuevo esta tarde en la Capilla Sixtina, donde estaba previsto que regresaran en torno a las 16.30 horas, tras el almuerzo en la Casa de Santa Marta, donde previsiblemente han tenido la ocasión de conversar sobre las tres primeras votaciones del Cónclave no concluyentes.
Ningún prelado ha conseguido hasta ahora la mayoría necesaria de 89 votos para ser elegido el 267 Pontífice de la Iglesia Católica en las segunda y tercera votaciones celebradas por la mañana de este jueves, tras la que ha vuelto a aparecer fumata negra a las 11.51 horas. La primera fumata salió este miércoles a las 21.00 horas tras una primera votación infructuosa.
El cardenal decano Giovanni Battista Re espera que salga fumata blanca
El cardenal decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, ha declarado este jueves desde Pompeya que espera que salga fumata blanca esta tarde, según informa la prensa italiana. Re no participa en el Cónclave porque tiene 91 años y solo pueden votar los menores de 80.
“Espero que cuando vuelva a Roma esta tarde encuentre ya el humo blanco”, ha indicado el cardenal Re, desde Pompeya, al tiempo que ha expresado su deseo de que el nuevo Papa sea el que “la Iglesia de hoy y del mundo necesitan”, según recogen los diarios italianos.
“Estoy particularmente contento de estar aquí al inicio del Cónclave para que el Espíritu Santo sople fuerte y sea elegido el Papa que la Iglesia de hoy y el mundo de hoy necesitan”, ha señalado el cardenal decano.
Unas 15.000 personas asisten a la segunda fumata negra
Unas 15.000 personas –según el portal oficial del Vaticano ‘Vatican News– se encontraban este jueves por la mañana en la Plaza de San Pedro cuando ha salido la segunda fumata negra, y se ha podido escuchar un “oh” de desilusión.
Quién es Peter Turkson, cardenal africano que suena como favorito para ser el próximo Papa
El cónclave que se está celebrando desde este miércoles 7 de mayo en el Vaticano tras el fallecimiento del papa Francisco ha despertado una gran expectación en todo el mundo, en THE OBJECTIVE lo puedes seguir aquí. Entre los nombres que suenan con fuerza para sucederle destaca el del cardenal Peter Turkson. Se trata de un ghanés de 76 años, cuya trayectoria combina compromiso social, liderazgo eclesiástico y una visión que equilibra entre tradición y apertura.
La segunda fumata negra se adelanta y sorprende a los fieles en la Plaza de San Pedro
La segunda fumata negra de este cónclave ha sorprendido a los fieles y a los medios de comunicación que permanecían expectantes este jueves en la Plaza de San Pedro a que, a partir de las doce y media, horario previsto, se conociera si, por fin, ya se ha elegido al sucesor de Francisco. Pero, contrariamente a lo que sucedió este miércoles, que hubo que esperar dos horas para ver la primera fumata, este jueves, antes de las doce del mediodía, se ha podido ver desde la chimenea ubicada encima de la Capilla Sixtina el humo negro que indica que todavía no hay Papa.
Las fumatas de la tarde y sus horarios
Según lo estimado, sobre las 12:30 horas, los cardenales volverán a almorzar a Santa Marta. Esta tarde, hacia las 15:45 horas saldrán de nuevo hacia el Palacio Apostólico, y en torno a las 16:30 horas entrarán en la Capilla Sixtina para realizar dos votaciones más.
Si hubiera pontífice en la cuarta votación (primera de la tarde), esta podría aparecer en torno a las 17.30 horas, mientras que si es en la quinta (segunda de la tarde) se espera hacia las 19:00 horas. Si tras ambas votaciones todavía no hay mayoría sufiente, sólo saldrá humo negro en torno a las 19.00 horas.
Segunda fumata negra: los cardenales siguen sin elegir al nuevo Papa
El humo de la segunda fumata del Cónclave para elegir al sucesor de Francisco ha salido negro, a las 11.51 horas de este jueves 8 de mayo, lo que indica que ningún purpurado ha obtenido todavía la mayoría de 89 votos necesaria para ser elegido el 267 Papa de la Iglesia Católica tras la segunda y tercera votación. Los 133 cardenales electores del Colegio Cardenalicio se han encerrado en la Capilla Sixtina de nuevo a partir de las 9.15 horas.
Dominique François Joseph Mamberti: el cardenal que anunciará al nuevo Papa
En el Vaticano, cuando la fumata blanca salga desde el interior de la chimenea colocada sobre el tejado de la Capilla Sixtina, indicando que un nuevo pontífice ha sido elegido: el mundo entero esperará con expectación la proclamación del Habemus Papam. Esta solemne declaración, recae en una figura específica dentro de la jerarquía eclesiástica: el cardenal protodiácono.
La web para conocer todos los detalles sobre los cardenales
la web https://collegeofcardinalsreport.com/ ofrece información detallada sobre los 133 cardenales electores y sus posturas en referencia a temas polémicos.
El cardenal Dominique Mamberti anunciará al nuevo Sumo Pontífice
El protodiacono, el cardenal francés Dominique Mamberti, anunciará desde el balcón central de la basílica de San Pedro al nuevo Papa de la Iglesia Católica. Lo hará con la tradicional frase «¡Habemus papam!».
Mamberti nació el 7 de marzo de 1952 en Marrakech, Marruecos. Su ordenación sacerdotal se dio en Francia en 1981. Él no figura entre los favoritos para ser papa. Sin embargo, posee un importante rol como diplomático de la Ciudad del Vaticano. También es prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica. Estos dos cargos lo convierten en una figura respetada dentro del Colegio Cardenalicio.
Las fumatas y sus horarios este jueves
Cada día están programadas dos fumatas: una hacia las 12.00 horas y otra hacia las 19.00 horas, después de las votaciones de la mañana y de la tarde. Si el Papa es elegido en la primera votación de la mañana o de la tarde, la fumata se adelanta a las 10.30 horas o a las 17.30 horas.
Las votaciones son a las 9:30 y 16:45 horas.
Una socióloga da las tres claves de por qué la elección del Papa genera tanta expectación
Este mismo miércoles 7 de mayo, el Vaticano vive un momento histórico. A primera hora de esta tarde comienza el cónclave, una reunión en la que 133 cardenales tendrán que elegir a la persona que se erigirá como el próximo Papa. Será cuando veamos la fumata blanca -saliendo por la chimenea perfectamente colocada desde hace días- cuando hayan llegado a un consenso en sus votaciones que pueden extenderse durante toda la semana. Lo cierto es que la elección ha generado mucha expectación, tanto a nivel nacional como internacional, y distintos medios de comunicación y personas, de todas partes del mundo, están siguiendo muy de cerca todo lo que pasa en esa plaza de San Pedro. Y es que la elección del nuevo Papa podrá marcar un nuevo rumbo dentro de la Iglesia.
Los tres favoritos: Parolin, Zuppi y Tagle
La agenda del día
- 6:30 Desayuno
- 7:45 Traslado desde Casa Santa Marta al Palacio Apostólico
- 8:15. Misa en la Capilla Paulina
- 9:30 Primera ronda de dos votaciones en la Capilla Sixtina. Si las dos son negativas sólo hay una fumata negra alrededor de las 12. Si se elige en la primera votación, la fumata blanca es alrededor de las 10:30 y si fuera en la segunda, sería igual a las 12.
- 12:30 Regreso a Casa Santa Marta
- 13:00 Comida
- 16:00 Traslado desde Casa Santa Marta al Palacio Apostólico
- 16:50 Segundo turno de votaciones dentro de la Capilla Sixtina. Como en la mañana, si las dos son negativas sólo hay una fumata negra alrededor de las 19. Si se elige en la primera votación de la tarde, la fumata blanca es alrededor de las 17:30 y si fuera en la segunda, sería igual a las 19.
- 19:15 Rezo de las vísperas en la Capilla Sixtina
- 19:30 Regreso a Casa Santa Marta
- 20:00 Cena
La razón por la que los cardenales no comen espárragos en el cónclave
Mientras los ojos del mundo se elevan hacia el cielo del Vaticano, atentos a la chimenea de la Capilla Sixtina en espera del humo blanco que anunciará al nuevo Pontífice, puertas adentro se vive un proceso cargado de solemnidad, reglas estrictas y detalles curiosos. Tras el fallecimiento del papa Francisco, a los 88 años, ha comenzado oficialmente el cónclave: un rito ancestral que no solo implica recogimiento espiritual, sino también aislamiento absoluto y una logística minuciosa, incluso en algo tan aparentemente trivial como la comida.
¿Qué pasa si este jueves no eligen a un nuevo Papa?
En caso de no salir elegido el Pontífice este jueves, por la tarde, después de las elecciones, los cardenales con derecho a voto rezarán las Vísperas en la Castilla Sixtina y a las 19.30 horas regresarán a Santa Marta. Los días siguientes, se seguirá el mismo proceso de votación y si al tercer día aún no ha salido la fumata blanca, los cardenales tendrán un día de pausa para la oración y el libre coloquio.
Si tras cuatro series de escrutinios no se obtuviera resultado positivo, entonces, según el Motu Proprio publicado por Benedicto XVI, los cardenales podrán elegir entre los dos más votados en el último escrutinio aunque no por mayoría sino que de nuevo se deberán alcanzar “al menos” los dos tercios de los votos.
Segunda jornada de cónclave
Los 133 cardenales electores volverán a encerrarse este jueves en la Capilla Sixtina después de que este miércoles a las 21.00 horas apareciera la primera fumata negra tras la primera votación, lo que significa que ningún purpurado obtuvo la mayoría necesaria para convertirse en el 267 Pontífice de la Iglesia Católica.
Concretamente, alrededor de las 7.45 horas los purpurados electores abandonarán sus alojamientos hacia el Palacio Apostólico. Se reunirán antes de las 8:00 horas en el Palacio Apostólico, para celebrar la Santa Misa y las Laudes en la Capilla Paulina. Posteriormente, en torno a las 9:15 horas, se retirarán a la Capilla Sixtina para recitar la Ora Media y proceder a una segunda votación y, en caso de no conseguir la mayoría cualificada de 89 votos ningún purpurado, una tercera, inmediatamente después.
Si ningún candidato consigue dos tercios de los votos en la tercera votación, sobre las 12:30 horas, los cardenales irán a almorzar a Santa Marta. Por la tarde, a las 15:45 horas saldrán de nuevo hacia el Palacio Apostólico, y a las 16:30 horas entrarán en la Capilla Sixtina para realizar dos votaciones más.
En principio, este jueves, en caso de que ningún cardenal obtenga la mayoría necesaria, saldrá la segunda fumata negra sobre las 12:30 horas. Por la tarde, tendrán lugar otros dos escrutinios y, en caso de que tampoco resulten positivos, saldrá una tercera fumata negra sobre las 19.00 horas.
La fumata negra abre el debate
Primera fumata, y negra, de este cónclave para la elección del sucesor de Francisco. No ha habido sorpresas porque nadie apostaba que a la primera se consiguieran sumar los 89 votos necesarios para elegir al Papa. Los fieles que se han acercado a la Plaza de San Pedro lo han hecho más por curiosidad que porque esperaran un «Habemus Papa». Casi dos horas han tenido que esperar hasta ver salir el humo negro ya que, aunque se anunció que sería a partir de las siete, no fue hasta las nueve de la noche cuando se constató que la fumata era negra. Las quinielas se disparan y los expertos en cónclaves y en los entresijos vaticanos, consultados por THE OBJECTIVE, se pronuncian sobre varios de los señalados, de Pietro Parolín, del que todo el mundo habla, afirman que «nos es pastor, ni tiene carisma personal»; y del patriarca latino de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, que su nombramiento sería «una bofetada a Israel».