THE OBJECTIVE
Economía

Olivo pasa a tener la sexta fortuna de España y Entrecanales deja el club de los mayores ricos

El murciano, socio principal de Unicaja, ha duplicado el valor de su patrimonio, hasta los 3.500 millones de euros

Olivo pasa a tener la sexta fortuna de España y Entrecanales deja el club de los mayores ricos

El empresario Tomás Olivo. | BME Growth

El empresario murciano Tomás Olivo es una de las fortunas españolas que más ha ampliado su patrimonio este año. Según la nueva edición de Forbes, el conocido como rey de los centros comerciales ha duplicado el valor de sus propiedades, hasta los 3.500 millones de euros, lo que le ha permitido escalar hasta la sexta posición de la clasificación.

Olivo ha amasado su riqueza con la construcción y adquisición de complejos de tiendas y ocios, además de la compra de hoteles, pero en los últimos tiempos ha reforzado también su posición en Unicaja, entidad de la que es el principal socio individual tras llevar su participación hasta el 9% recientemente. Un movimiento que ha facilitado al banco malagueño a recomponer su estructura de capital debido a la huída de afines a Liberbank, tal y como ha publicado THE OBJECTIVE.

El murciano, afincado en Marbella, ha pegado un gran salto tras agrandar su fortuna, ya que en el año pasado se situaba en la décimo séptima posición del ranking de los cien mayores ricos que, como cada ejercicio desde 2014 viene liderando el fundador de Inditex, Amancio Ortega. El gallego ha incrementado su patrimonio un 53% y ya acumula en su poder activos por 81.800 millones de euros.

Además del ascenso de Olivo destacan en esta ocasión la salida de José Manuel Entrecanales, dueño de Acciona, de este selectivo colectivo de millonarios, debido a la penalización que ha tenido esta compañía en Bolsa en los últimos meses. Desde principios de noviembre de 2022 las acciones de esta firma acumulan una caída del 30%.

Las cien mayores fortunas elevan su patrimonio un 37%, hasta 196.130 millones

Las cien mayores fortunas suman un total de 196.130 millones de euros, un 37% más que el año pasado, en parte gracias al aumento que ha experimentado en su patrimonio Ortega, ya que si se excluye al gallego los restantes 99 han mejorado en menor medida, salvo excepciones como la de Olivo, con alzas del 26%.

El ‘top 5’ lo completan como en otras ocasiones Sandra Ortega, hija del fundador de Inditex; el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino y Calvo-Sotelo; el banquero y propietario de Abanca, Juan Carlos Escotet; y el dueño de Mercadona, Juan Roig. De forma conjunta, los cinco concentran casi la mitad (un 48%) del total de la riqueza con 102.700 millones de euros. Por su parte, el accionista de Ferrovial Leopoldo Del Pino ha experimentado un crecimiento en su fortuna hasta los 2.700 millones, pasando por tanto al puesto noveno desde el decimocuarto.

Este año son 33 las mujeres las que se cuelan en la lista de los cien españoles más ricos. Esto supone una caída del 20% con respecto al año pasado, donde se estuvo a punto de rozar la equidad, con 59 ellos y 41 ellas. De nuevo, Sandra Ortega sigue siendo la mujer más rica de España, aunque en esta ocasión es la única que consigue estar en el ‘top 10’ con un segundo puesto. María del Pino y Alicia Koplowitz se quedan en esta edición en la posición undécima y duocédcima, respectivamente.

El 57% de las grandes fortunas tributan o en Madrid o en Cataluña, con 28 la primera y 29 la segunda. La capital acumula una riqueza de 38.548 millones de euros, mientras que el territorio catalán, que cuenta con más multimillonarios en el ranking, atesora una de 26.102 millones de euros, un 48% menos. 

La medalla de bronce se la lleva Galicia con 9 grandes patrimonios, mientras que en el cuarto puesto empatan la Comunidad Valenciana e Islas Baleares, con 7 fortunas cada una. Asimismo, La Rioja y Navarra son los únicos territorios que no cuentan con ningún gran patrimonio en la lista de los cien.

A pesar de no estar entre los cien españoles con mayor fortuna, el tenista Rafael Nadal cuenta con un capital de 297 millones de euros, siendo el más rico de las Islas Baleares; Fernando Alonso ocupa la segunda posición asturiana con un patrimonio de 270 millones; y Andrés Iniesta se cuela en el sexto puesto de la comunidad manchega con una riqueza de cien millones de euros.  

En cuanto al mundo de la cultura, Carmen Thyssen-Bornemisza, la propietaria de la colección de pintura que lleva su nombre, se encuentra en la vigesimotercera posición de las fortunas más importantes de España, con 1.400 millones.  Por otro lado, el cantante Julio Iglesias desciende ocho puestos de la cuadragésima posición con 750 millones de euros. 

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D