THE OBJECTIVE
Economía

Paula Quinteros, CEO de THE OBJECTIVE: «Lo peor para la empresa es el desconcierto social»

La editora de TO participa junto al economista Daniel Lacalle en la presentación de ‘El Empresario’

Paula Quinteros, CEO de THE OBJECTIVE: «Lo peor para la empresa es el desconcierto social»

La CEO de The Objective, Paula Quinteros (i) junto al presidente de Nueva Economía Fórum, José Luis Rodríguez y al economista español Daniel Lacalle (d). | Cepyme

La CEO de THE OBJECTIVE, Paula Quinteros, ha denunciado este martes «la falta de confianza» de los empresarios extranjeros a la hora de invertir en España, advirtiendo de que precisamente «no ayuda a la inversión», sino que, a su juicio, «solo resta al país». La empresaria, editora y periodista ha participado junto al economista español Daniel Lacalle en el acto de presentación del lanzamiento de la revista El Empresario de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme). Ambos han coincidido en la idea del «miedo al éxito y a crecer» de los emprendedores españoles a día de hoy.

Moderados por el presidente de Nueva Economía Fórum, José Luis Rodríguez, la mesa entre Quinteros y Lacalle ha estado enfocada en la defensa del liberalismo en la sociedad actual. La directora ejecutiva de este diario ha criticado «las regulaciones y la carga impositiva» que conlleva ahora mismo invertir en España, y que «la demonización de la gran empresa» es el motivo principal por el que se está generando dicha «falta de confianza», tanto en la inversión nacional como en la extranjera.

Asimismo, el economista ha hecho un llamamiento para apoyar a las empresas españolas con el objetivo de que «sean más rentables, más potentes y que inviertan más», al considerar que es «el único modo de crear progreso». Respecto a esto último, Quinteros ha reconocido que «el problema más grave al que se enfrenta el empresario, es el desconcierto social», ya que «va restando al país», según la misma.

Por otro lado, al comienzo de la mesa, el moderador había preguntado a ambos sobre la crisis del Gobierno de España con el de Argentina. Una pregunta a la que Quinteros no ha querido ir más allá: «Ni las empresas ni los medios de comunicación ni las asociaciones de empresarios están para militar ni para apoyar ni para victimizar una situación más personal que nacional». Para el otro ponente, las empresas tampoco están «al servicio de las necesidades de reivindicar el honor la integridad de una persona, el Estado no es el presidente ni su esposa ni mucho menos», en alusión a Pedro Sánchez y su mujer Begoña Gómez.

De hecho, la CEO de este diario ha lamentado echar en falta en estos momentos «un clima de estabilidad», de cara al mundo empresarial como para la sociedad. Una idea que también ha compartido momentos mas tarde el dirigente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, quien ha sido el encargado de cerrar el evento con un discurso en defensa de la empresa española.

El Empresario, en defensa del liberalismo

Este martes, la patronal ha recuperado una cabecera histórica, vinculada a la Confederación desde 1978, y cuya puesta de largo ha puesto en marcha su presidente, Gerardo Cuerva. Esta nueva edición, según el máximo dirigente de la Cepyme, vuelve para retomar aquello que defendió hace más de 40 años: «La libertad de ser empresario, el liberalismo económico como modelo de progreso y la dignidad empresarial».

«Se trata de una revista de carácter eminentemente empresarial con una clara línea editorial basada en la defensa de un entorno favorable a la actividad económica, la inversión y del libre mercado. En definitiva, del liberalismo», ha resaltado el presidente de Cepyme. Además, Cuerva ha vuelto a reivindicar los valores del ejemplar, que también «denuncia los populismos que invaden» la sociedad estos últimos años, según su criterio.

El acto ha contado con la participación de empresarios y representantes de organizaciones como el presidente de Alibérico, Clemente González o la presidenta de la Asociación Española de Banca (AEB), Alejandra Kindelán, quienes han intervenido durante la presentación para adelantar el contenido del que será el primer capítulo de la revista, ‘Covid 19. El sector privado estuvo allí’.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D