THE OBJECTIVE
Economía

Las empresas españolas han perdido 308 millones en Israel por el giro de Sánchez

Las exportaciones se han hundido un 37% desde diciembre de 2023 hasta marzo de este año

Las empresas españolas han perdido 308 millones en Israel por el giro de Sánchez

El primer ministro belga, Alexander de Croo; el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. | Europa Press

Las exportaciones de las empresas españolas a Israel sufren un importante bajón desde comienzos de este año, en plena campaña internacional del Gobierno español -y de su presidente, Pedro Sánchez- a favor del reconocimiento del Estado palestino. Una medida que ha causado gran malestar en el Ejecutivo liderado por Benjamín Netanyahu y cuyas autoridades han advertido en los últimos días que las acciones de Moncloa tendrán consecuencias.

Los datos publicados por la Secretaría de Estado de Comercio y cribados por THE OBJECTIVE indican que entre enero y marzo (últimos datos disponibles) los envíos a Israel cayeron un 38%, lo que supone que las empresas españolas dejaron de exportar 235 millones en tres meses. La cifra se eleva a los 308 millones si se toma como referencia el mes de diciembre, una semana después del órdago que Pedro Sánchez lanzó a Israel defendiendo la necesidad de proteger a la población civil de Gaza y planteando la solución de los dos Estados.

Oficialmente, Israel no ha realizado ningún bloqueo comercial como pasó hace dos años en Argelia, pero exportadores españoles con los que ha hablado este diario denuncian una reducción paulatina de las compras y el creciente desinterés de compañías israelíes después de que Pedro Sánchez comenzara su campaña para reconocer el Estado de Palestina. Una postura que finalmente se aprobó este martes en el Consejo de Ministros.

Posicionamiento de Sánchez

El problema es que este comportamiento comercial va a peor. Las fuentes consultadas por este diario advierten que en el primer semestre la situación está siendo muy compleja y que todo indica que el desplome registrado hasta el momento por el Ministerio de Economía se consolidará en cifras más preocupantes en lo que resta de la primera parte del año y tras la vuelta del verano.

Desde que el 7 de octubre Hamás atacó Israel y días después empezara la ofensiva en la Franja de Gaza, el Gobierno español ha cuestionado repetidamente la actuación del ejército hebreo. A finales de noviembre, Pedro Sánchez se pronunció contundentemente en su visita a la zona y trasladó personalmente a su primer ministro, Benjamin Netanyahu, sus críticas a los ataques de Israel a población civil.

A comienzos de marzo, en un mitin en Bilbao, planteó el compromiso de que España reconocerá el Estado palestino «en esta legislatura». Acto seguido, realizó visitas a diferentes países europeos para lograr el compromiso de otros gobiernos de la Unión Europea y finalmente esta semana reconoció oficialmente las fronteras de 1967 y a Jerusalén Este como capital de Palestina.

Envíos a Israel

Los datos indican que durante 2023 se produjo un leve parón en los envíos de empresas españolas a Israel debido a que un año antes se había registrado el récord absoluto. De hecho, pese a que las exportaciones se redujeron un 11%, ese año se produjo el segundo mayor dato histórico, con un acumulado anual de 1.906 millones de euros frente a los 2.159 millones registrados en 2022.

Sin embargo, en los primeros tres meses del año el bajón fue del 38%, desde los 623 millones del primer trimestre de 2023 hasta los 388 millones actuales. La cifra se compara negativamente con el 9% que cayeron las exportaciones de España para todos los mercados, lo que demuestra que el comportamiento de los envíos responde a factores que van más allá de la simple coyuntura.

Si el cálculo se hace a partir de que Sánchez manifestara en suelo israelí sus diferencias con el Gobierno local, el valor de los productos españoles que se han dejado de llegar a Israel sube hasta los 308 millones de euros. Esto supone que entre diciembre (primer mes completo desde las declaraciones de Sánchez ante Netanyahu) y marzo las exportaciones llegaron a los 526 millones de euros, un 37% menos que los 834 millones que se registraron en igual periodo de un año antes. Solo en marzo el desplome fue del 44%.

Mayores exportaciones

Las mayores exportaciones españolas a Israel son automóviles, accesorios de automoción, pavimentos y revestimientos cerámicos, confección femenina, materias primas y semimanufacturas de plástico y equipos; mientras que las mayores importaciones son química orgánica, química inorgánica, combustibles y lubricantes, materias primas y semimanufacturas de plástico y protección de cultivos.

Pero no solo las exportaciones están siendo perjudicadas, las importaciones también han experimentado un desplome a partir de marzo, el mes en el que Pedro Sánchez confirmó oficialmente que España reconocería el Estado de Palestina. Este diario ya informó de que los dos primeros meses del año las compras llegaron a los 199 millones, un 37% más que en igual periodo del año anterior. No obstante, en el último mes computado se produjo una caída del 49%.

Importaciones a Israel

De esta manera, entre enero y marzo, se realizaron compras por valor de 265 millones de euros, un retroceso del 3,5%, pero aún por debajo de la caída del 7,1% que experimentaron todas las importaciones realizadas por España en este mismo periodo. Si se incluye el pasado mes de diciembre en la ecuación, se llega a los 360 millones, un 0,6% por encima de los cuatro meses equivalentes del año anterior.

Las importaciones de Israel llegaron a los 973  millones de euros en 2023, una caída del 7,6%, tras un año récord en el que las compras llegaron a 1.054 millones. Los sectores con más peso fueron química orgánica, química inorgánica, combustibles y lubricantes, materias primas y semimanufacturas de plástico y protección de cultivos, según indica la Secretaría de Estado de Comercio en sus datos oficiales.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D