THE OBJECTIVE
Economía

BBVA ignora la crisis de Sánchez con Milei y refuerza su apuesta inversora en Argentina

La filial del banco firma un contrato para adquirir energía renovable, lanzando un guiño al país latinoamericano

BBVA ignora la crisis de Sánchez con Milei y refuerza su apuesta inversora en Argentina

El presidente de BBVA, Carlos Torres. | BBVA

BBVA ha obviado la crisis de los presidentes español, Pedro Sánchez, y argentino, Javier Milei, que ha derivado en un conflicto diplomático entre ambos países, y ha reforzado su apuesta inversora en el mercado suramericano. El banco vasco, que estuvo presente en la reunión que mantuvo el mandatario latino y que salió posteriormente en apoyo al líder del PSOE, acaba de cerrar un contrato en el territorio del río de La Plata para la compra de energía renovable, según ha podido saber THE OBJECTIVE.

La firma de esta operación, cerrada por cinco años con la empresa local PCR, supone un guiño a las expectativas positivas que tiene sobre Argentina y las políticas que pretende llevar a cabo Milei en un momento en que el enfrentamiento con Sánchez había generado mucha incertidumbre sobre las relaciones comerciales establecidas desde hace tiempo entre ambos estados. Hay que tener en cuenta que del Gobierno español ha retirado a la embajadora sin billete de vuelta.

Fuentes del banco destacan a este periódico que la inversión que materializará su filial argentina supone un paso en su estrategia por el impulso de las energías sostenibles. En concreto, su franquicia adquirirá 2.135 megavatios hora (MWh) para suministrar el 80% del consumo en su sede en Buenos Aires, denominada Torre BBVA y ubicada en el barrio de Retiro.

En la presentación de resultados del grupo vasco de 2023, el presidente, Carlos Torres, confió en las medidas liberalizadoras impulsadas por Milei, aunque señaló que estas necesitan ser aprobadas en su mayor parte y requerirán de un periodo largo de tiempo para comprobar su éxito. Si bien predijo que la inflación -uno de los grandes males de la economía argentina- se irá corriendo a lo largo de este 2024 y descenderá hasta el 140%. En 2023, se situó en el 213%.

Debido a esta situación de subida exponencial de los precios, BBVA ha dejado de ganar en los dos últimos años 1.100 millones de euros, una cantidad que se suma a los 3.400 millones perdidos en Turquía, otro de los mercados donde está presente y que sufre también una excesiva escalada del IPC.

Nuevo jefe en la filial de BBVA justo antes del conflicto

La crisis entre el Gobierno de Sánchez y de Milei se ha producido apenas un mes después de que el banco con sede en Bilbao haya nombrado nuevo máximo responsable en su filial argentina. A partir de ahora, las riendas ejecutivas dela franquicia estarán en manos de Jorge Bledel, que sustituye en el cargo al histórico Martín Zarich, que abandona el banco tras 30 años de servicio.

El nuevo jefe toma el mando del que es la tercera entidad privada más relevante de Argentina y una de las empresas españolas más potentes en el país suramericano desde hace décadas. La filial dispone de 243 sucursales y más de 6.000 empleados. Bledel se incorporó hace 20 años a BBVA, donde ha tenido diferentes puestos, entre ellos director de Openpay, un negocio de medios de pago con actividades en varios estados americanos. Con anterioridad, fue responsable de innovación y modelos de negocio en la filial del grupo que ya ha empezado a liderar.

El refuerzo de su apuesta por dicho mercado coincide también con la operación que ha lanzado en España para adquirir el Sabadell. Una transacción que rechaza el Gobierno y cuyo ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha advertido en distintas ocasiones que intentará bloquear. La Moncloa, eso sí, solo puede vetar una integración con el banco catalán, pero no la oferta de adquisición de acciones (opa) lanzada con carácter hostil, por lo que podrá tomar su control.

BBVA fue una de las pocas empresas que se manifestó en apoyo a Sánchez tras los ataques vertidos por Milei contra él y su mujer, Begoña Gómez, que ha sido imputada por tráfico de influencias y corrupción de los negocios. Tan solo seis grandes compañías salieron en defensa del presidente español. Unas compañías que estuvieron presentes en un encuentro con el mandatario argentino durante su reciente visita a España, donde participó en un acto de Vox.

El banco vasco es una de las 177 empresas españolas que tienen presencia en Argentina, con un stock (inversión acumulada) de 18.322 millones. Los flujos comerciales ascienden a 2.700 millones. Unas cifras que está en riesgo por la crisis abierta entre ambos políticos y el conflicto diplomático abierto.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D