THE OBJECTIVE
Economía

Los gestores de hipotecas del Sabadell se ponen en pie de guerra en plena opa de BBVA

Exigen mejoras laborales en un momento en que la cúpula reclama tranquilidad al personal tras la oferta de BBVA

Los gestores de hipotecas del Sabadell se ponen en pie de guerra en plena opa de BBVA

Sede de Banco Sabadell en Alicante | Europa Press

La plantilla del Sabadell de su unidad especializada de hipotecas, de reciente creación, se ha puesto en pie de guerra por las condiciones laborales. El alzamiento se produce en plena oferta de adquisición de acciones (opa) lanzada por BBVA sobre el banco catalán con carácter hostil, transacción que está generando incertidumbre entre los trabajadores por las consecuencias de la misma si ésta finalmente tiene éxito.

Los gestores de hipotecas están siendo sometidos a un sinfín de cambios y cargas de trabajo que están produciendo un desconcierto y confusión, con el consiguiente descontento no solo de los empleados sino también de los clientes. El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ya ha reclamado a la dirección una solución a los problemas, que se vienen dando desde que se puso en marcha esta división para potenciar la venta de préstamos para la vivienda, de acuerdo con una circular a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE.

Las quejas de este departamento, compuesto por unos 150 trabajadores del Sabadell, coinciden cen el tiempo on los varios mensajes de tranquilidad que han trasladado a todo personal el presidente, Josep Oliu, y el consejero delegado, César González-Bueno, tras la opa de BBVA. Unas palabras que han intentado calmar los ánimos con el fin de mantener a flote el negocio e intentar avanzar en su plan estratégico en solitario, fortaleciendo los ingresos y la rentabilidad.

En este contexto, CCOO sostiene que es necesario que la dirección aporte herramientas para trabajar con garantías en la unidad hipotecaria para que toda la organización reme «todas a una» y termine con las presiones, las cargas laborales, el mal ambiente, etc. De lo contrario, alerta de que la clientela acabará visualizando dicha situación de incertidumbre t terminará por afecta a la evolución de la actividad y las cuentas.

El banco prometió en abril soluciones, pero todo sigue igual

En concreto, el sindicato señala que la cúpula del Sabadell se comprometió a llevar a cabo mejoras organizativas en este departamento y que a finales de mayo la plantilla «sigue en la misma dinámica de desconcierto y confusión». Por ello, ya ha pedido premura para solucionar los problemas detectados. Entre estos, destacan el incremento del número de oficinas y expedientes asignados a cada gestor; un elevado nivel de llamadas entrantes de usuarios, gestorías, sucursales,…; un aumento de las consultas administrativas de poco valor comercial; un mayor volumen de correos y peticiones que se deben responder en solo 24 horas; y un acesoo poco puntual y preciso al seguimiento de los objectivos y a las variables que estipulan el cobro de los incentivos.

El Sabadell puso en marcha un proyecto para desplegar hace unos años más de 800 gestores especialistas en diferentes segmentos, entre ellos las hipotecas, en el marco de su proyecto de digitalización tras la ruptura de las negociaciones para una fusión con BBVA en 2020. Los especialistas de los préstamos para la vivienda, según los datos de la propia entidad, ya generaban más del 50% de la producción a cierre de 2023.

El banco catalán está tratando en estos momentos de impulsar la actividad como sea para experimentar un crecimiento por encima del esperado y, así, convencer a sus accionistas de que rechacen la opa de BBVA. Ha iniciado una ofensiva comercial con varios frentes y en los tres principales países en los que opera (España, México y Reino Unido).

Los inversores están disipando en las últimas semanas las dudas existentes sobre la oferta hostil lanzada por el grupo vasco. Las probabilidades de que ésta termine materializándose en éxito se han elevado, ya que la prima se ha reducido significativamente con respecto a la inicial del 30% y el canje de acciones propuesto empieza casi a cuadrar.

Si bien, en el mercado hay casas de análisis que apuntan a que BBVA tendrá que llevar a cabo una mejora de las condiciones para seducir por completo a los accionistas del Sabadell. Y que, pese a que el banco que lidera Carlos Torres descarta por completo este aumento del precio, tiene margen para hacerlo. De hecho, tal y como publicó este periódico, se ha guardado un as en la manga para modificar al alza su oferta si fuera necesario. Éste no es otro que la venta de su filial turca, que se ha disparado en Bolsa en los últimos doce meses y que le permitiría ya obtener plusvalías.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D