THE OBJECTIVE
Economía

BBVA pide al Banco Central Europeo autorización para lanzar la opa sobre Sabadell

Se trata de un permiso necesario para que la operación pueda cristalizar

BBVA pide al Banco Central Europeo autorización para lanzar la opa sobre Sabadell

Sede del BBVA en Madrid. | Archivo

BBVA ha solicitado este martes al Banco Central Europeo (BCE) la autorización pertinente para poder lanzar la opa sobre el Banco Sabadell, según confirmaron desde la entidad. Se trata de un permiso necesario para que el proceso pueda cristalizar. Esto condiciona los plazos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que debe, primero, admitir a trámite la oferta ya solicitada, y después decidir si la autoriza, una vez tenga la aprobación del BCE. La admisión a trámite se deberá producir esta semana.

Asimismo, el banco notificó el pasado viernes a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la adquisición, la cual no es vinculante para que la CNMV autorice la opa. Según explica la CNMC en su página web, la autorización de las operaciones corresponde en exclusiva a la CNMC y únicamente si se prohíbe o si se subordina a compromisos o condiciones, el Ministerio de Economía podría decidir elevarla al Consejo de Ministros.

El Gobierno ya ha trasladado su rechazo a la operación y ha anunciado que irá «más allá» de lo que establezcan el Banco de España, la CNMV y la CNMC. Igualmente, el banco debía solicitar autorización a la ‘Prudential Regulation Authority’ de Reino Unido por la filial británica que posee Sabadell y también notificar la concentración a las autoridades de defensa de la competencia en Francia y Marruecos.

BBVA aseguró que ya ha pedido todas las autorizaciones relacionadas con la opa en menos de un mes desde que la lanzara el pasado 9 de mayo. Su presidente, Carlos Torres, ya avanzó el día que dio a conocer los detalles de la oferta, que tenía una primera visión positiva por parte del supervisor para la operación.

Solo 24 inversores decidirán la opa

Tan solo 24 grandes inversores tendrán el poder de decidir el resultado de la oferta pública de adquisición de acciones (opa) lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell con carácter hostil. A pesar de que la mayor parte de los socios son minoristas, algo más de una veintena de fondos y gestoras, además del mexicano David Martínez, atesoran prácticamente la mitad de los títulos de la entidad catalana.

Por tanto, la relevancia de los pequeños inversores no va a tener tanta transcendencia en el éxito o el fracaso, tal y como se ha venido señalando desde algunos círculos. Máxime cuando hay otros 136 tenedores con importantes paquetes en su poder. El censo del propio Sabadell, al que ha accedido THE OBJECTIVE, refleja que a finales de marzo de este año, poco antes de que BBVA pusiera en marcha su ofensiva, que 24 inversores tenían en propiedad 2.536 millones de acciones del grupo presidido por Josep Oliu. Es decir, el 46,62% del total.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D