THE OBJECTIVE
Economía

García lanza su primer órdago con Vodafone y hace permanentes los descuentos a clientes

El fondo de inversión Zegona tomó el control de la compañía el 1 de junio tras pagar 5.000 millones de euros

García lanza su primer órdago con Vodafone y hace permanentes los descuentos a clientes

José Miguel García, nuevo consejero delegado de Vodafone España. | Agencias

«La nueva Vodafone España, en manos del fondo Zegona desde el 1 de junio, ha lanzado su primera gran ofensiva comercial para retener a clientes y detener la sangría que se ha vuelto crónica en los últimos años. La operadora ha anunciado la eliminación de la limitación temporal de los descuentos en los planes de precios de todos sus clientes particulares y autónomos como parte de una nueva etapa comercial centrada en la atención y experiencia de los clientes».

La compañía se encuentra oficialmente bajo la dirección de José Miguel García, ex-CEO de Jazztel y Euskaltel desde comienzos de mes y ha tardado solo una semana en lanzar su primer órdago a sus competidores. Pero no será el único, ya que en el mercado se da por descontado que Vodafone comenzará a lanzar una serie de productos y ofertas para intentar recuperar terreno y que utilizará el verano como banco de pruebas para dar con la tecla más adecuada.

Respecto de este primer movimiento, Vodafone ha indicado que esta iniciativa es automática y transparente para los clientes, «que verán en sus facturas los descuentos en sus tarifas de forma indefinida y no tendrán que preocuparse de contactar para renovarlos».

Ángel Álvarez

«De esta forma, además de disfrutar de los descuentos en sus tarifas, podrán seguir accediendo a los mismos beneficios y servicios que tenían hasta ahora, o complementarlos con otros servicios. Entre ellos destacan: la financiación de terminales con pago a plazos sin intereses, el servicio de seguridad Secure Net que protege de virus y amenazas mientras navegan por Internet, el plan Amigo, el programa Re-estrena con ahorros y descuentos al traer su antiguo móvil, el servicio Postventa o el Outlet de Vodafone con precios inigualables en dispositivos».

Además, han indicado que los clientes dispondrán de un servicio de atención al cliente renovado, más accesible, rápido y personalizado, dispuesto a escuchar cualquier sugerencia de mejora a través del teléfono 22123, del chat online en la App Mi Vodafone, en WhatsApp o en las tiendas Vodafone.

La compañía ha dejado el anuncio en manos de Ángel Álvarez, director de la unidad de consumo de Vodafone España, y hasta hace un mes director comercial de Digi. Un movimiento que no es casual ya que el primer gran fichaje de García será el gran responsable de recuperar el pulso comercial de la operadora en España, tras años siendo la principal víctima de las operadoras de bajo coste, como la propia Digi.

Objetivo de Vodafone

Álvarez ha señalado que su única prioridad «es la experiencia de cliente. Esto implica hacer productos y servicios más sencillos, ajustar la oferta para que sea más transparente y se adapte a las necesidades reales de los clientes, ofrecer la mejor conectividad y un servicio y experiencia superior».

El primer objetivo de Zegona tras la compra es que Vodafone España recupere cuando antes los 4.000 millones de facturación anual. Los últimos resultados indican que en su último año fiscal (desde abril de 2023 hasta marzo de 2024) ingresó 3.846 millones, un 1,6% menos que en su anterior curso. Un objetivo que será difícil cumplir en un solo curso, considerando que los ingresos del sector, en general, caen año tras año, pero en el que confía el fondo.

Mucho se ha escrito sobre la estrategia de Zegona cuando desembarque en Vodafone e incluso se les ha acusado de que pondrán en marcha una agresiva estrategia de low cost similar o más agresiva que la de Digi. Sin embargo, en Jazztel y Euskaltel, José Miguel García siempre puso en marcha un modelo para maximizar el valor y compitiendo por servicios y no por precio.

¿Precios bajos?

Ni en Jazztel ni en Euskaltel tuvo los precios más bajos, pero sí las ofertas con mayor valor añadido poniendo sobre la mesa atractivas combinaciones de servicios. Así convirtió a Jazztel en la operadora que ganó más terreno en menor tiempo, hasta que la compró Orange; y a Euskaltel en la más dinámica -con el lanzamiento de Virgin incluido- hasta que la adquirió MásMóvil. Paradójicamente, estas dos marcas están ahora integradas bajo el paraguas de MásOrange.

Por tanto, el éxito de García no está en reventar precios sino en hacer las mejores propuestas comerciales en el momento adecuado, algo que Zegona quiere que replique en la nueva Vodafone, una operadora que lleva una década perdiendo clientes y reduciendo sus ingresos, presa de la competencia del bajo coste y sin un claro rumbo comercial.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D