THE OBJECTIVE
Economía

Eurofund 'desmonta' Castellana 200 y abrirá restaurantes y un gimnasio

En la galería comercial del complejo de la Castellana solo quedan MediaMarkt y H&M

Eurofund ‘desmonta’ Castellana 200 y abrirá restaurantes y un gimnasio

Galería comercial antes de empezar con los cierres | Castellana 200

Benetton, Calcedonia, Truco y hasta una peluquería. Todos los  establecimientos del Paseo Comercial del complejo Castellana 200 han ido cerrando sus puertas desde inicios de año. «Ha sido un goteo, todos han ido cerrando», asegura a THE OBJECTIVE, una trabajadora del complejo. Todos, salvo los dos establecimientos de mayor tamaño ocupados por una tienda H&M y un MediaMarkt en la planta baja de la galería. «No sabemos qué va a pasar, no nos han dicho nada, pero supongo que cerrarán también», asegura por su parte una dependienta de la tienda textil. La operadora Eurofund -compañía europea de inversión, promoción inmobiliaria, y desarrollo de proyectos en el sector residencial y comercial-, será la encargada de rediseñar este proyecto y de acometer una reforma en profundidad de la parte comercial. 

El nuevo proyecto de Castellana 200, activo propiedad de Allianz, será un modelo inmobiliario de usos mixtos. Esta transformación traerá un nuevo concepto a uno de los barrios más emblemáticos de la capital y configurará un enclave de oportunidades en el que se ofrecerá al cliente un estilo de vida al completo, según aseguran a THE OBJECTIVE fuentes conocedoras del mismo. Eurofund Groupe se encargará de la transformación de la parte comercial, exclusivamente. La compañía opera, además de en España y Portugal, en Italia y Reino Unido.

Este nuevo proyecto comercial, cuyas obras «van para largo», según aseguran a THE OBJECTIVE fuentes del sector, contará con oficinas, restaurantes, tiendas, zonas de gimnasio. El proyecto tiene la intención de convertirse en un lugar donde reunirse para comer en Madrid con distintas propuestas de restaurantes, bares, cocinas y food trucks para hacer una parada en la jornada laboral. Es decir, el centro comercial pasará a ser un espacio más centrado en la restauración que en las compras, según estas fuentes. Durante el proceso, Eurofund se encargará de la transformación de la parte comercial, exclusivamente.

Diferentes usos

La idea sobre el proyecto ha ido variando durante las últimas semanas. En un primer momento, esta información contenía que la idea de la reforma pasaba por crear una zona de huerto urbano y una plataforma educativa y creativa para los más jóvenes con la posibilidad de iniciar nuevos negocios y networking entre los visitantes. Datos publicados en su página web, que han sido modificados tras la publicación de esta noticia. De hecho, finalmente el proyecto no contemplará estas cuestiones.

Durante las obras, «el área comercial permanecerá cerrada, mientras que el área actual de oficinas y viviendas continuará operativa», confirman fuentes conocedoras del proyecto a este diario. El objetivo de esta transformación es crear sinergias entre el proyecto y el barrio.

Hotel aledaño

Al lado de la galería comercial se encuentra el Hotel Castellana 200, que está a medio construir. A mediados de abril, Drago Capital se hizo con el establecimiento que se encontraba en proceso concursal a causa de los problemas financiaros de Reyal Urbis, su anterior dueño, tal y como informó El Confidencial. Drago Capital aprovechó esta oportunidad para adquirir el activo a un precio muy atractivo. La administración concursal había fijado un precio mínimo de 5,9 millones de euros por la participación en el hotel, dos locales comerciales y 27 plazas de garaje, aunque su valor real se estimaba en 7,66 millones de euros, cifras significativamente inferiores a las que se manejaban hace una década.

El hotel forma parte del complejo Castellana 200, cuyos planes originales se vieron truncados por la quiebra de la promotora de Rafael Santamaría. El proyecto es de 2011, pero la crisis económica paralizó parcialmente la construcción del edificio, dejando el hotel sin acabar. En su construcción «existía además el reto de resolver el elevado número de sótanos del edificio en una zona tan representativa de Madrid como es el paseo de la Castellana», según Pondio Ingenieros. Para solventarlo, se recurrió a la estructura con forjados pretensados, «para no penalizar la funcionalidad del aparcamiento con la nueva disposición de pilares».

La inversión se dispara

Los centros comerciales se han convertido en el objeto de deseo de muchos inversores y fondos gracias a la recuperación que ha experimentado el sector tras la pandemia, tal y como hemos contado en este diario. Así, la inversión inmobiliaria en este tipo de establecimientos en España ha alcanzado casi 740 millones de euros en los cinco primeros meses del año, según datos de Savills. Esto supone casi seis veces el total registrado en 2023, 126 millones de euros.  De esta inversión, los fondos de inversión han sido los protagonistas con el 72% del volumen invertido. 

Unas cifras que marcan claramente la vuelta de la inversión a los centros comerciales. La reactivación se debe, según explican desde la consultora, a «unos excelentes resultados tanto en términos de afluencia como de ventas». Durante 2023 las ventas crecieron un 9,6% hasta los 52.051 millones de euros y las visitas un 6,3%, según los datos de la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC).

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D