THE OBJECTIVE
Economía

Finetwork amplia capital por 10 millones y da entrada en su accionariado al fondo Kai

La compañía sigue pendiente de cerrar su nueva financiación bancaria y de la venta de su red de fibra óptica

Finetwork amplia capital por 10 millones y da entrada en su accionariado al fondo Kai

Óscar Vilda, consejero delegado de Finetwork. | Agencias.

La operadora alicantina de telecomunicaciones, Finetwork, ha anunciado este miércoles una ampliación de capital por valor de 10 millones de euros para dar entrada a su nuevo socio, Kai Capital, en el accionariado y consejo de administración. El fondo de inversión, fundado en 2021 por el empresario Alfredo Pérez Fernández, empieza a sufragar las necesidades de capital de la compañía que todavía tiene pendiente su refinanciación bancaria y la venta de su red de fibra óptica.

En virtud del acuerdo entre ambas compañías, Finetwork recibirá la nueva financiación en dos tramos, un tramo de deuda por importe de 10 millones de euros, y otro tramo de 10 millones vía ampliación de capital para entrar en el accionariado. Ambos tramos se destinarán en su totalidad a financiar el crecimiento de la compañía. La operación será aprobada en Junta General de Accionistas en los próximos días.

Finetwork avanza así en su proceso de financiación, que se complementará en los próximos meses con la llegada de financiación vía deuda bancaria. Desde diciembre, la operadora está ultimando una financiación de entre 60 y 70 millones de euros a través de deuda sindicada, es decir, con un préstamo concedido entre varias entidades financieras, y para ello tenía conversaciones adelantadas con cuatro bancos. No obstante, la operación sigue sin cerrarse medio año después.

Acuerdo con Vodafone

Finetwork complementaría esta financiación con la venta de su red de banda ancha fija, que también estaba prevista que se cerrara a finales del año pasado. La compañía tiene actualmente unas 90.000 unidades inmobiliarias localizadas en la zona de Alicante y Toledo que en el mercado valora entre los 10 a 30 millones de euros, aunque el precio definitivo dependerá del acuerdo de alquiler que se cierre entre las partes. Con la entradas de un nuevo socio esta operación ahora queda en el aire.

Lo único que ha cerrado Finetwork antes de la entrada de este nuevo socio era el nuevo contrato mayorista con Vodafone que le permitirá durante los próximos años seguir utilizando la red de la operadora española tanto en fijo como en móvil. La propia compañía alicantina cifró 700 millones de euros el valor del nuevo contrato mayorista de red fija y móvil para cinco años (entre 2024 y 2028).

Con todo, todos los fondos de la ampliación de capital irán destinados a apalancar el rápido crecimiento de la compañía, incluyendo la inversión en la transformación digital del negocio y en la expansión de su red comercial. Más concretamente, Finetwork ha puesto foco este año en el lanzamiento de nuevas web y app móvil, el impulso del negocio de empresas, la expansión de la red de tiendas y el desarrollo de una nueva estrategia basada en la mejora de la Experiencia de Cliente.

Clientes de Finetwork

En la actualidad, Finetwork cuenta con 1,2 millones de clientes (servicios activos), con la previsión de alcanzar los 3 millones de clientes para 2027. A cierre del pasado ejercicio, la deuda de la compañía se situaba en 1,5 veces ebitda. Tras el cierre del proceso de financiación bancaria, el nivel máximo de endeudamiento rondará las 2,5 veces ebitda, por debajo de los niveles de apalancamiento medios del sector de telecomunicaciones en España.

«Estamos muy contentos de anunciar la inversión en Finetwork, una compañía que durante los últimos cinco años ha sabido combinar crecimiento y solvencia financiera, y que cuenta en la actualidad con las mejores herramientas para convertirse en el primer OMV del mercado nacional. Como nuevos socios de este proyecto tan ilusionante, esperamos poder aportar nuestro amplio expertise en el sector de las telecomunicaciones, y en especial en el ámbito del retail y del negocio de Empresas, dos áreas consideradas estratégicas para la compañía», afirma Alfredo Pérez, presidente de Kai Capital.

«Es un orgullo para Finetwork dar la bienvenida a Kai Capital y a su presidente, Alfredo Pérez, como nuevo miembro de nuestro Accionariado, reforzando la posición de nuestro balance con el objeto de acompañarnos durante las próximas etapas de la compañía. Su aportación y conocimiento de la industria será muy valiosa para continuar cumpliendo con los hitos de nuestro plan estratégico 2023-2027», agrega Óscar Vilda, consejero delegado de Finetwork.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D