THE OBJECTIVE
Economía

El autónomo que trabaje desde casa podrá deducirse el 30% de los suministros del hogar

Para ello, la digitalización de la gestión contable facilita la tramitación de las deducciones fiscales

El autónomo que trabaje desde casa podrá deducirse el 30% de los suministros del hogar

Las deducciones en la declaración de la Renta tienen que estar perfectamente documentadas, de ahí la importancia de la digitalización de la facturación. | Europa Press

Esta próxima campaña de la Renta viene con algunos cambios y novedades, deducciones relevantes para los autónomos, entre los que siempre destacan los gastos de difícil justificación, que permiten deducirse un 5% de los rendimientos netos, con un límite de 2.000 euros anuales. Además, esta declaración de la Renta de 2024 valdrá para que aquellos autónomos que trabajan desde casa puedan deducirse el 30% de los suministros del hogar como electricidad, agua, gas y telefonía, siempre que se acredite la proporción de la vivienda destinada a la actividad económica (imaginemos que el cuarto en el que se trabaja ocupa el 10% de la superficie total del hogar, entonces, la deducción será del 30% sobre el 10% del total de esa superficie).


La compra de equipos o mobiliario de despacho, el alquiler mensual, otras tasas municipales como la recogida de basuras o, los seguros de la casa son también deducibles. De ahí la importancia de que los autónomos y nuevos emprendedores conozcan las deducciones fiscales disponibles para optimizar su declaración del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF). Para este cometido, la empresa Holded, experta en software de facturación, ha elaborado una guía detallada para facilitar este proceso.

Deducciones, con aspectos también relevantes y claves para este tipo de declaraciones –señala Holded–, como es la deducción de dietas y gastos de manutención, que permite descontar hasta 26,67 euros diarios en territorio nacional y 48,08 euros en el extranjero, siempre que se realicen en establecimientos de restauración y se paguen por medios electrónicos, tal y como establece la ley.

También se pueden deducir seguros de salud con un límite de 500 euros por persona, incluyendo al cónyuge e hijos menores de 25 años que convivan con el contribuyente. Además, los autónomos pueden amortizar bienes necesarios para su actividad, como equipos informáticos o vehículos, siempre que se acredite su uso profesional.

Digitalizar la gestión

Aquellos autónomos o profesionales que utilicen su vehículo en el ejercicio de su actividad también podrán deducirse los gastos de combustible, mantenimiento y seguro, siempre que se acredite su uso para fines laborales. Lo mismo sucede con los gastos en
formación
siempre que estén directamente relacionados con la actividad económica, permitiendo a los autónomos mejorar sus competencias sin asumir un coste fiscal elevado. Asimismo –subraya Holded–, se podrán deducir de igual modo los gastos de marketing y publicidad, como campañas en redes sociales o diseño web.

En el caso de los nuevos emprendedores, estos pueden beneficiarse de una reducción del 20% en el rendimiento neto de su actividad durante los dos primeros años en los que el resultado sea positivo, una medida diseñada para aliviar la carga fiscal en los
inicios del negocio. Además –explica Holded a THE OBJECTIVE–, «quienes hayan contratado a su primer empleado pueden acceder a bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social, facilitando así la expansión de sus empresas».

La gestión y registro de este tipo de gastos es esencial para aprovechar al máximo las deducciones fiscales, a la par que se reduce el riesgo de errores en la declaración, evitando posibles sanciones o inspecciones de Hacienda. De ahí que, José Rodríguez Ansaldi, líder de productos financieros de Holded, destaque que, «la digitalización de la gestión contable no solo facilita el cumplimiento de las obligaciones fiscales, sino que también permite identificar oportunidades de ahorro a través de deducciones que, de otro modo, podrían pasar desapercibidas».

El desempleo, fuera de la Renta

Este año, recuerda la Universidad Abierta de Cataluña, las fechas clave serán el 2 de abril, cuando ya se podrá empezar a cumplimentar la declaración por internet; el 6 de mayo, día en el que se podrá empezar a hacer por teléfono (con la solicitud disponible desde el 29 de abril); el 3 de junio, para la confección presencial de la declaración (con posibilidad de solicitarla desde el 29 de mayo), y el 30 de junio, como último día para cumplir con nuestro deber como contribuyentes en todos los casos.

Después de las idas y venidas del último decreto ómnibus, este año –señala esta institución universitaria, que el día 9 de abril ofrece un seminario para explicar novedades y consejos sobre la Declaración de la Renta de 2024–, finalmente se aplaza hasta el próximo año la obligación de presentar la declaración para las personas que hayan cobrado prestaciones de desempleo en 2024. En cambio, como en años anteriores, tendrán que seguir presentándola los beneficiarios del ingreso mínimo vital y los autónomos, independientemente de su volumen de ingresos.

En lo que respecta al resto de los contribuyentes, este año están obligadas a presentar la declaración todas las personas con ingresos superiores a 22.000 euros provenientes de un único pagador, o con ingresos que superen los 15.876 euros si se tienen dos o más pagadores y si la suma de las percepciones del segundo y de los siguientes pagadores supera los 2.500 euros.

La alianza TaxDown y Banco Santander

En clave fiscal, TaxDown y Banco Santander –como ya avanzó este miércoles este diario– han firmado un acuerdo para facilitar la declaración de la renta a los clientes del banco, ofreciéndoles condiciones especiales y un acceso preferente a los servicios fiscales de la plataforma de Taxdown que presta el servicio. Una alianza encaminada a reforzar la digitalización y simplificación de los procesos fiscales, permitiendo a los clientes gestionar su declaración de forma rápida y sencilla de acuerdo con la normativa fiscal vigente.

A partir de ahora, y gracias a este reciente acuerdo, los clientes de Banco Santander que contraten el servicio con TaxDown podrán acceder a los planes anuales únicos y exclusivos diseñados para los clientes de la entidad, como son el Plan Pro Santander, por 30 euros anuales, que incluye la realización de la declaración de la renta, y el Plan Full Santander, por 78 euros anuales, y que incluye en su caso asesoría fiscal ilimitada durante todo el año, con un experto disponible para cualquier consulta, además de asesoría para posibles requerimientos y ayudas del Gobierno.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D