La Airef estima un crecimiento del gasto en pensiones de 3,4 puntos del PIB hasta 2050
La presidenta del organismo insiste que la regla «tiene limitaciones como para no poder ser considerada como un indicador»

La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero | Diego Radamés, Europa Press
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) estima un crecimiento del gasto en pensiones de 3,4 puntos del PIB hasta 2050, aunque constata el cumplimiento de la regla de gasto, según se desprende del Informe sobre la Regla de Gasto de Pensiones presentado este lunes.
Entre 2022 y 2050, el organismo presidido por Cristina Herrero sitúa el gasto en pensiones en el 14,6%, mientras que las medidas de ingreso ascienden al 1,4%, por lo que se cumple la regla de gasto establecida por el Gobierno.
No obstante, Herrero insistió en que esa regla de gasto «tiene limitaciones y debilidades como para poder ser considerada como un indicador» y se trata más bien de «un porcentaje objetivo de acuerdo» entre la Comisión Europea y el Gobierno dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
El Informe de la Airef advirtió de que a largo plazo será necesario aumentar las transferencias procedentes de los Fondos de la Seguridad Social o de la Administración Central en 2,4 puntos del PIB.
Salvo que se tomen medidas, esto supondrá una minoración de los recursos disponibles para la financiación de otras políticas de gasto o habrá que recurrir al endeudamiento, de manera que se pondría en riesgo el cumplimiento de exigencias y compromisos fiscales.