The Objective
Economía

Poco a poco vuelve la normalidad: BBVA presenta un beneficio de 2.700 millones

La entidad elevó un 23% los resultados en el primer trimestre del año por el alza de la actividad

Poco a poco vuelve la normalidad: BBVA presenta un beneficio de 2.700 millones

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç | Europa Press

Poco a poco vuelve la normalidad tras el caos del apagón del lunes. Este martes BBVA, a primera hora como estaba previsto, ha podido comunicar al mercado su beneficio del primer trimestre del año. El resultado del banco alcanzó los 2.698 millones de euros, lo que supone un 23% más que en el mismo periodo del año anterior.

BBVA, a diferencia de hoy, ayer sí se vio perjudicada por el reventón del sistema eléctrico. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) tuvo que suspender la reunión en la que estaba valorando aprobar la oferta pública de adquisición de acciones (opa) que lanzó la entidad sobre el Sabadell hace casi un año. Un veredicto que el grupo vasco estaba esperando como agua de mayo.

Las ganancias de BBVA se sustentan en un aumento del negocio. «Hemos arrancado 2025 con fuerza. La actividad ha sido sobresaliente y hemos obtenido una destacada rentabilidad y un sólido incremento del valor tangible por acción más dividendos. A pesar del entorno de incertidumbre, tenemos dinámicas muy positivas en nuestros negocios gracias a nuestro modelo diversificado con franquicias líderes en mercados de alto crecimiento. Mantenemos nuestra previsión de alcanzar niveles de rentabilidad (ROTE) similares al 2024», ha señalado Onur Genç, consejero delegado del banco.

En este sentido, BBVA explica que de enero a marzo la cartera de préstamos creció un 15% en tasa interanual y que captó 2,9 millones de nuevos clientes en los tres primeros meses, el 66% a través de canales digitales. Además, señala que canalizó alrededor de 29.000 millones de euros en negocio sostenible.

En España, la actividad crediticia se elevó cerca de un 7% en tasa interanual, gracias en parte al empuje de los segmentos de empresas (que en conjunto crecieron un 8,5%) y consumo y tarjetas (+7,5%). Los recursos de clientes aumentaron un 3,5%, impulsados por los recursos fuera de balance, principalmente fondos de inversión y carteras gestionadas.

En nuestro país, el banco generó unas ganancias de 1.024 millones de euros, un 44% por encima del alcanzado en el mismo periodo de 2024, beneficiadas por el menor reflejo del impuesto al sector del Gobierno, que permite una periodificación a lo largo del ejercicio. BBVA se ha anotado 85 millones por esta tasa.

En México, su principal mercado, el grupo indica que obtuvo un resultado de 1.332 millones de euros, lo que supone un 8% más, por el buen comportamiento de los ingresos recurrentes. Por su parte, Turquía aportó 158 millones de euros, un 10% más por la bajada del impacto negativo de la hiperinflación y la subida de la actividad.

Publicidad