The Objective
Economía

Uno de cada tres autónomos no tendrá vacaciones este verano

Se debe sobre todo a motivos económicos, mientras que un 12% lleva tres años sin poder cerrar ni un día su negocio

Uno de cada tres autónomos no tendrá vacaciones este verano

Lorenzo Amor, presidente de ATA y vicepresidente de CEOE. | THE OBJECTIVE

Este verano, uno de cada tres autónomos que trabajan en España no podrá marcharse de vacaciones. Es decir -señala el presidente de la Asociación de Trabajares Autónomos (ATA), Lorenzo Amor-, «más del 30% no podrá coger días de descanso este verano y, ¡ojo! -apunta a THE OBJECTIVE Amor, también vicepresidente de la CEOE -, tampoco uno de cada cuatro tendrá ni un solo día de vacaciones a lo largo de todo del año».

El principal motivo «es porque no se lo pueden permitir. Y otros -continúa-, porque su actividad no les permite descansar en época estival. Lo que es indudable es que para aquellos que tendrán vacaciones; digamos que para el 45%, esas vacaciones no durarán más dos semanas».

«La inmensa mayoría no puede desconectar, porque tienen que estar al pie del negocio. Por tanto, son muy concretas las actividades las que sí tienen vacaciones, y esas son principalmente el sector de la construcción, el comercio, el transporte, que vemos que tiene más vacaciones, entre otras cosas, porque se las tienen que dar a sus trabajadores». Además, «las mujeres tienen mayores periodos estivales que los hombres».

La encuesta de ATA

Los datos a la que alude Lorenzo Amor son el resultado de la última encuesta hecha por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, con el fin de conocer los hábitos del colectivo en vacaciones, y en concreto, en verano.

El sondeo destaca que uno de cada tres autónomos asegura que no descansará este año en verano, mientras que, del total de autónomos encuestados, un 43,7% declara que se va de vacaciones en verano, un 11,4% que lo hace, pero no en verano, y un 13,1% se va a tomar unos días, pero aún no sabe en qué fechas. El sondeo también señala que uno de cada cuatro (25%) está seguro de que no se tomará ni un día de descanso en 2025 y el 6,2% aún no sabe si cerrará este verano para descansar.

Tres años sin cerrar por vacaciones

Preguntados los autónomos sobre si de forma habitual descansan unos días en cualquier época del año, el 62,7% asegura que sí y un 11,6% afirma que nunca descansa. Muy significativo es también que un 12% de los encuestados declara que lleva más de 3 años sin cerrar por vacaciones, un 4,5% dos años o más y un 6,7%, más de un año. Esto supone que un 23,2% de los autónomos no ha cogido al menos unos días de vacaciones en cualquier época del año desde hace más de 365 días.

Una vez analizado el comportamiento del colectivo en conjunto, teniendo en cuenta si cogen vacaciones y si descansan/desconectan y su comparación con los datos de 2024, la encuesta de ATA ha incluido algunas comparativas de diferentes segmentos de interés como puede ser el sexo o, si se habla de un autónomo con sede en un lugar de costa, tan socorrido para las vacaciones de todos, o no.

Las autónomas descansan más

En lo relativo al género, el sondeo detecta que entre autónomos varones y autónomas sí hay diferencias a la hora de descansar unos días en verano. La encuesta confirma que casi la mitad de las autónomas asegura que se irá de vacaciones en verano, contestando sí el 47,9% de las encuestadas frente al 40,7% de los hombres. Asimismo, son ellas principalmente las que también deciden aplazar ese descanso a otras épocas del año en las que baje más su actividad (14,2%).

La radiografía del sondeo de ATA no solo se detiene en el tamaño de población, sino también en la zona geográfica donde se desarrolla la actividad, ya que «no es lo mismo tener una actividad que puede verse amplificada con el turismo de sol y playa, que en otras zonas no costeras».

El autónomo de la costa

Se han disgregado las respuestas teniendo en cuenta las provincias costeras: Alicante, Almería, Asturias, Barcelona, Islas Baleares, Vizcaya, Cádiz, Cantabria, Castellón, La Coruña, Girona, Guipúzcoa, Granada, Huelva, Lugo, Málaga, Región de Murcia,
Las Palmas, Pontevedra, Tarragona, Tenerife y Valencia.

En este sentido, la encuesta arroja que, entre los autónomos de costa sí piensan tomar unos días de veraneo el 42% de los encuestados, frente al 46% de los considerados de interior. También es importante el dato de que tres de cada 10 autónomos de costa (28,3%) aseguran que no se tomarán vacaciones en verano, a lo que hay que añadir un 10,3% que no lo tiene decidido y, un 13,3% que lo hará en otra época del año. En total son casi uno de dos autónomos de costa los que no descansarán en verano en España.

Las actividades que más descansan

Dejando a un lado las diferencias por localización de las actividades de los autónomos y teniendo en cuenta la actividad, con atención especial sobre todo en las mayoritarias, el sondeo muestra que este verano el 44,6% de los autónomos dedicados al transporte han decidido descansar, seguidos del 43,2% de la construcción, el 33,8% de los comerciantes, el 30,2% de los autónomos dedicados a la agricultura, 29,7% de la industria, 25,4% de la hostelería y, un 10,2% de los que dependen del turismo. Estos últimos, por lógica -señala ATA-, toman vacaciones en otra época del año mayoritariamente y uno de cada dos (el 49%) así lo ha manifestado.

Otro de los aspectos abordados por la encuesta se ha centrado en si se trata de un autónomo con plantilla o no, ya que poder delegar la actividad de su negocio en un trabajador de confianza siempre es un incentivo para tomar algunos días de vacaciones en verano, aunque no se desconecte del todo. En este punto, el 45% de los autónomos encuestados afirman tener empleados a su cargo, frente a un 42,7% que no tiene.

El motivo económico

Unificadas las respuestas del sondeo de ATA, el perfil medio que arroja el mismo es que el 47,9% de los trabajadores que tomarán vacaciones este verano son autónomos, el 51,4% pertenecen a un entorno urbano y el 46% de los trabajadores están localizados en el interior del país. Por último, el 45% de estos autónomos no se dedican a actividades relacionadas con el turismo.

Finalmente, el informe de ATA cierra el análisis con las motivaciones que los autónomos han declarado en la encuesta. El principal motivo para no coger vacaciones en verano, independientemente de todo lo anterior, es que no se lo pueden permitir económicamente. Así lo afirma la mitad de los encuestados (50,4%), a lo que hay que añadir que para el 37,5% es la propia gestión del negocio la que no se lo permite. Es decir, nueve de cada 10 autónomos que no veranean lo hace por un motivo económico o de gestión directa del negocio, a lo que podríamos añadir que para un 1,7% que acaba de iniciar su negocio no es viable tampoco en este momento. Solo el 8,6% de los autónomos afirman que el verano es la época de mayor actividad y directamente no se lo plantean.

*Esta encuesta se ha realizado mediante muestreo aleatorio estratificado, durante los días 13 y 23 de junio de 2025. Y, ara un universo de 3.417.647 personas afiliadas al RETA a 30 de mayo de 2025, se han obtenido un total de 1.003 encuestas válidas, por lo que para un nivel de confianza del 95% deja un margen de error de 3,09 puntos.

Publicidad