The Objective
Economía

Grifols culmina la compra de 28 centros de plasma en EEUU a Immunotek por 415 millones

Con esta operación, la catalana finaliza su ‘joint venture’ con la americana y ya gestiona directamente todos los centros

Grifols culmina la compra de 28 centros de plasma en EEUU a Immunotek por 415 millones

Sede de Grifols en Barcelona. | Europa Press

Grifols ha consolidado la propiedad total de 28 centros de recogida de plasma en Estados Unidos tras una serie de adquisiciones realizadas en 2024 y 2025 por un valor total cercano a los 479 millones de dólares (415 millones de euros). La operación, enmarcada en el acuerdo de colaboración con la empresa estadounidense Immunotek GH LLC, pone fin a la relación conjunta que ambas compañías mantenían y otorga a Grifols el control operativo completo de los centros, que hasta ahora figuraban como parte de una operación conjunta (joint venture). A pesar del volumen de la inversión, el impacto financiero en sus cuentas ha sido prácticamente nulo, ya que los activos y pasivos de estos centros ya estaban reconocidos en los estados financieros consolidados del grupo.

En la primera etapa, según recoge el informe semestral del laboratorio consultado por THE OBJECTIVE, Grifols adquirió un total de 14 centros de plasma divididos en dos grupos. Grupo 1: el 1 de abril de 2024, la compañía compró siete centros por un importe total de casi 135 millones de dólares (117 millones de euros); Grupo 2: el 1 de julio de 2024, se adquirieron otros siete centros por 130 millones de dólares (112 millones de euros).

Estas dos operaciones suman un total de 265 millones de dólares (229 millones de euros) y marcaron la transición desde una participación conjunta a la propiedad individual de cada centro. Sin embargo, como los centros ya estaban contabilizados dentro de los estados financieros consolidados, la transacción no implicó una revalorización de activos netos, y la diferencia entre el valor pagado y los valores contables se registró como fondo de comercio provisional, estimado en 252 millones de dólares (233 millones de euros).

Durante 2025, y dentro del plazo de 12 meses desde la fecha de adquisición, el grupo ha concluido el análisis de los ajustes derivados de la adquisición, lo que ha conllevado un ajuste al fondo de comercio por valor de 2.893 miles de dólares (2.768 miles de euros), explica la compañía en su informe semestral.

Segunda fase, en 2025

La segunda fase de la operación se ejecutó en 2025, con la compra de otros 14 centros divididos en los grupos 3 y 4. Grupo 3: con efecto desde el 2 de enero de 2025, Grifols adquirió ocho centros por un importe neto de 78 millones de dólares (67 millones de euros); grupo 4: aunque originalmente esta compra estaba prevista para 2026, se adelantó estratégicamente y, desde el 3 de febrero de 2025, la compañía adquirió los seis centros restantes por un precio de 62 millones de dólares (53 millones de euros), aunque el pago fue aplazado hasta enero de 2026.

Este pago aplazado fue formalizado mediante un pagaré por un total de casi 70 millones de dólares (60,6 millones de euros), que incluye, además del importe principal, honorarios de gestión hasta mayo de 2025 y otros conceptos por valor de siete millones de dólares. Este pagaré, con vencimiento el 2 de enero de 2026, está respaldado por una garantía sobre los propios centros adquiridos, y Grifols, S.A. actúa como avalista del instrumento financiero.

El total asciende a 414 millones de dólares (358 millones de euros) en pagos reconocidos directamente, a los que se suman otros conceptos financieros incluidos en la contraprestación del Grupo 4, hasta alcanzar una cifra consolidada próxima a 479 millones de dólares (415 millones de euros), considerando también los ajustes derivados y costes adicionales asociados al fondo de comercio.

Por lo tanto, y tras la adquisición de los centros del grupo 3 y los centros del grupo 4, Grifols ha obtenido el control de los 14 centros en 2025 (anteriormente integrados dentro de una operación conjunta) y ahora posee y gestiona completamente desde el 1 de mayo de 2025, a través de su filial Biomat Holdings LLC, los 28 centros de colección de plasma en EEUU desarrollados por Immunotek bajo el acuerdo de colaboración con Immunotek, ya finalizado.

Una consolidación estratégica

Con esta operación, Grifols pone fin a su joint venture con Immunotek y pasa a gestionar de forma directa todos los centros de recolección de plasma en EE.UU. desarrollados en colaboración desde 2023. La maniobra refuerza su estrategia de consolidación operativa y control total de su red de centros en el país, clave para su modelo de negocio y la cadena de suministro de productos derivados del plasma.

A pesar de su envergadura financiera, la adquisición no ha alterado la cuenta de resultados del grupo, dado que los centros ya figuraban en sus balances como parte de una operación conjunta. En términos contables, el cambio es de titularidad, no de estructura patrimonial. Este movimiento deja a Grifols en una posición de pleno control operativo en uno de los mercados más estratégicos para su actividad biotecnológica, sin que ello implique una transformación inmediata en sus ingresos o costes consolidados.

Según el informe anual de la compañía correspondiente a 2024, la presencia de Grifols en América del Norte (EEUU y Canadá) es la siguiente: 296 centros de plasma, cinco centros de I+D (uno en Carolina del Norte y cuatro en California), siete instalaciones industriales (Clayton, Emeryville, Los Ángeles, San Diego, Memphis, Montreal y Vista) y cuatro centros Biopharma (Clayton, Los Ángeles, Montreal y Raleigh-Durham). Por su parte, la presencia de Grifols en Europa es la siguiente: 98 centros de plasmaocho instalaciones industriales (Barcelona, Bilbao, Dublín, Düdingen, Dreieich, Leipzig, Murcia y San Sebastián), seis centros de I+D (Dublín, Barcelona, Bilbao, Zaragoza, Düdingen y Dreieich) y tres centros Biopharma (Barcelona, Dublín y Dreieich).

Publicidad