The Objective
Economía

La demanda de vivienda de lujo en la costa repunta a doble dígito gracias a los extranjeros

Los compradores internacionales aprovechan su estancia vacacional en España para invertir

La demanda de vivienda de lujo en la costa repunta a doble dígito gracias a los extranjeros

Propiedad en venta comercializada por Walter Haus en la Costa Brava. | Walter Haus

El mercado inmobiliario vive en pleno boom que afecta a todos los segmentos de este sector, también al lujo, que se encuentra en su máximo esplendor. Muchos alertan ya de la formación de una burbuja, aunque muy diferente a la que vivió España en los primeros años del siglo. En esta ocasión, la burbuja pasa por un incremento generalizado en los precios que no dejan de subir a causa de la escasez de oferta, la caída de la construcción y la elevada demanda. Además, las condiciones más restrictivas para acceder a hipotecas marcan una importante diferencia con respecto a la burbuja inmobiliaria anterior.

No obstante, los datos son consistentes. El número de hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 54,4% en mayo respecto al mismo mes de 2024, hasta sumar 42.274 préstamos, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Unos datos históricos que también se reflejan en el acelerón de la compraventa, que alcanzaron ese mismo mes las 61.054 transacciones, el mejor dato para ese mes desde 2007, inicio de la crisis de las hipotecas subprime en Estados Unidos que tuvo posteriormente su traslado a España en forma de pinchazo de burbuja inmobiliaria.

Boom del lujo

El sector inmobiliario del lujo lleva varios años ya demostrando que no tiene techo y vive un momento dorado en ciudades como Madrid. Pero ahora, en fechas estivales, el repunte del interés por parte de estos compradores se centra en las zonas costeras premium de España. Diferentes fuentes inmobiliarias especialistas en este segmento constatan a este diario crecimientos en la demanda a doble dígito durante los últimos meses. Es el caso de Walter Haus, una empresa inmobiliaria de alto standing con oficinas en Madrid, Barcelona y la Costa Brava.

Esta inmobiliaria ha percibido un repunte del 30% en la demanda de casas de lujo este verano, especialmente en zonas prime y de costa, por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. Según la inmobiliaria, la estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. 

Según las cifras que maneja la inmobiliaria, Madrid, Barcelona y la Costa Brava concentran alrededor del 50% del interés por la compra de producto de alta gama. El segmento más activo se sitúa entre los 2 y los 4 millones de euros por propiedad, aunque las casas más exclusivas pueden superar los 10 millones. Unos datos con los que coincide The Simple Rent, una red de agencias inmobiliarias especializada en la comercialización de viviendas de lujo en España que ha detectado que la compraventa de viviendas premium en zonas costeras ha crecido un 18% en el segundo trimestre de 2025. A su juicio, estas ventas están impulsadas por un fenómeno en auge: el lujo estacional y los nómadas millonarios que compran propiedades para vivir solo unos meses al año. 

Pago en efectivo

Se trata, además, de un segmento que ha demostrado ser totalmente ajeno a la situación macroeconómica de subida de tipos de los últimos años. «El mercado de lujo se mueve con reglas independientes al estándar y es más estable a los cambios económicos y políticos», aseguran a THE OBJECTIVE fuentes del sector.

De hecho, muchas de las operaciones superan los dos millones de euros y rara vez se cierran con financiación bancaria. Se trata de un perfil sólido y el 72% de las operaciones se cierran sin financiación bancaria o con hipotecas por debajo del 60% del valor. Además, cuando no usan la vivienda, muchos optan por el alquiler de alto nivel, logrando rentabilidades netas del 4% al 6% anual, según el último informe de The Simple Rent.

Nuevo perfil

«Estamos viviendo un momento de alta liquidez en el segmento prémium. El comprador internacional busca precios competitivos, rentabilidad a largo plazo y calidad de vida, y España cumple esos requisitos», aseguran los socios fundadores de Walter Haus. De hecho, esta inmobiliaria prevé para este verano un cierre de trimestre récord en número de operaciones y volumen gestionado.

En estas compras, el perfil internacional tiene cada vez más peso. Más del 21 % de las compraventas de viviendas de más de 1,5 millones de euros registradas entre abril y junio de 2025 se corresponden a clientes internacionales. «Ibiza, Mallorca, Marbella o Sotogrande ofrecen el mix perfecto de privacidad, exclusividad y clima mediterráneo que busca este nuevo comprador», explica Sonia Campuzano, CEO de The Simple Rent. Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y países nórdicos. La flexibilidad del teletrabajo y el auge de las grandes fortunas digitales han favorecido este estilo de vida itinerante.

Publicidad