The Objective
Economía

Los pisos de lujo que venden los hoteles siguen al alza y alcanzarán los 3.000 en 2027

España lidera en Europa el mercado de las branded residence con 2.041 unidades

Los pisos de lujo que venden los hoteles siguen al alza y alcanzarán los 3.000 en 2027

Mandarin Oriental Residences Madrid. | Mandarin Oriental Residences Madrid

En 2017, y sin hacer mucho ruido, 22 viviendas ubicadas en el que iba a ser el Four Seasons Hotel Madrid, en el Centro Canalejas, marcaron un punto de inflexión en el inmobiliario de lujo en España. Fueron las primeras branded residence de Madrid, y por extensión de España. Ahora, según el Branded Residences MonitorEspaña lidera en Europa este mercado con 2.041 unidades y seguirá haciéndolo en el futuro, tal y como aseguran fuentes del sector a THE OBJECTIVE. Según los datos avanzados de este informe, del que se conocerán todos los detalles en septiembre, de cara a 2027, se estima que a las más de 2.000 unidades actuales se sumen otras 1.200, especialmente en Baleares, la Comunidad Autónoma donde más van a crecer este tipo de propiedades.

Esta modalidad de vivienda, reciente en España, pero con mucha tradición en otros países como EEUU, combina la propiedad de tener una residencia de lujo con las comodidades que ofrece un hotel de primera categoría. Se trata de propiedades residenciales de lujo que operan bajo la licencia de una marca conocida, generalmente de hotel, pero también hay branded residences de marcas de diseño o moda. En el caso de Canalejas, estas viviendas se vendieron sobre plano por un total de 93,5 millones de euros, a un precio medio de 15.200 euros por metro cuadrado.

El complejo, ubicado en una manzana que llevaba años totalmente abandonada, se ha convertido en uno de los epicentros del lujo madrileño. Desde entonces el sector ha seguido creciendo fundamentalmente en Marbella y Madrid, que concentran la mayor parte de estas propiedades, impulsadas por marcas como Mandarin Oriental, W Hotels, Fendi o Dolce & Gabbana. Estas marcas se han unido a promotores nacionales o internacionales para desarrollar sus exclusivos productos.

¿Qué ofrecen?

En el caso de las pioneras en España, las residencias privadas del Four Seasons, ofrecen todos los servicios y comodidades del hotel, incluyendo acceso al spa, piscina y restaurantes, consolidando el proyecto como el primer referente de este tipo de propiedades de lujo en el país. Pero los servicios pueden variar dependiendo de la marca. A pesar de las dudas iniciales fueron un completo éxito y ya se habla en el sector del ‘efecto Four Seasons’ en el inmobiliario al referirse a la tendencia de incluir residencias de alta gama (branded residences) dentro de hoteles de alto nivel.

Ofrecen una combinación de vida residencial y servicios de lujo, como conserjería, seguridad 24 horas y el uso de las instalaciones de la marca, garantizando un estándar de calidad y un estilo de vida distintivo para compradores de alto poder adquisitivo. Además, esas 22 viviendas, según aseguran fuentes del sector, también marcaron el inicio del boom de la demanda de viviendas de lujo en Madrid. Estos apartamentos de lujo en el centro de la capital comenzaron a entregarse en agosto de 2020, un mes antes de la apertura del hotel en septiembre de ese mismo año. Año complejo por el estallido de la pandemia, lo que genero muchas dudas sobre el futuro de este negocio.

Superada la pandemia, España se ha convertido en epicentro de este tipo de inmuebles y en menos de una década ha pulverizado precios. De Hecho, actualmente el metro cuadrado de este tipo de viviendas supera los 20.000 metros cuadrados, y subiendo. Según el informe, el valor medio de las branded residences en desarrollo en España ha crecido un 58,77% respecto a los proyectos ya finalizados, un dato que muestra la solidez de este mercado en expansión. A nivel mundial, este tipo de vivienda ha experimentado un crecimiento superior al 160% durante la última década, tanto en destinos vacacionales como urbanos, con una facturación que supera los 30.000 millones de euros.

Ingresos para el hotel

Aunque todavía es un sector inmobiliario incipiente, el éxito de las branded residences ya operativas en España y la experiencia en otros mercados, hace prever un crecimiento exponencial, potenciado por el interés de promotores y marcas, tanto hoteleras como de lujo, según la consultora Savills. España cuenta con seis proyectos completados por el momento y 12 en marcha (271 unidades terminadas y 448 por construir).

En el caso de las que se comercializan en el hotel, suelen utilizarse para reducir los altos costes de construcción de los mismos al generar ingresos adicionales. Además, según los expertos del sector, estas residencias se caracterizan por su alta demanda y baja rotación, dado que sus propietarios a menudo tienen múltiples viviendas y las usan de forma intermitente y puntual.

Publicidad