THE OBJECTIVE
Banca

El retiro dorado del perdedor de la opa de BBVA: nueve millones para Oliu y 25 para Torres

Uno de los dos dejará sus cargos en función del resultado de la oferta y cobrará el plan de pensiones acumulado

El retiro dorado del perdedor de la opa de BBVA: nueve millones para Oliu y 25 para Torres

Ilustración de Alejandra Svriz.

Pocas cosas hay claras sobre el desenlace de la oferta pública de adquisición de acciones (opa) de BBVA sobre Banco Sabadell, con carácter hostil. Una de ellas es que que el resultado determinará vencedores y vencidos y que uno de los presidentes perderá su puesto. El futuro de Carlos Torres y de Josep Oliu está en el aire y el que pierda la guerra tendrá que marcharse, según aseguran fuentes financieras a THE OBJECTIVE.

Ninguno de los dos se irá de vacío. Acumulan un fondo de pensiones millonario, que tanto BBVA como el Sabadell han ido nutriendo para el momento de su jubilación. Los datos publicados por las entidades reflejan que Oliu dispone de un plan de previsión social que alcanza nueve millones de euros, mientras que Torres, de uno que llega casi a los 25 millones.

Si BBVA consigue su propósito y absorbe el Sabadell, Oliu quedará descabalgado. Antes de que transformara la opa en hostil parecía ya difícil el encaje en la cúpula del grupo resultante. Como publicó este periódico, el reglamento interno del banco vasco deja claro que cualquier miembro del consejo tiene que tener menos de 75 años y el máximo responsable de la firma catalana acaba de cumplir dicha edad.

En su propuesta no negociada, a diferencia del planteamiento inicial, BBVA ya no ofrece ningún cargo a los miembros del órgano rector del Sabadell en caso de que prospere la compra y posterior fusión. En un principio estaba dispuesto a dar cabida a tres vocales de la entidad vallesana, uno de los cuales pasaría a ser vicepresidente. Torres ha señalado que mantiene la mano tendida para abordar una negociación, por lo que si finalmente la cúpula del banco que intenta adquirir cambia de postura podría dejar un hueco para alguno de sus administradores en el nuevo órgano rector. Pero Oliu no sería uno de ellos.

El presidente del Sabadell, en caso de BBVA gane la partida, tendrá derecho a percibir los 1,49 millones que tiene acumulados en su fondo de pensiones desde 2021 hasta la fecha, según los informes de retribuciones del banco publicado en la CNMV. Además, dispone de los 7,5 millones que tenía consolidados en los años previos, cuando ostentaba funciones ejecutivas. Hace tres años Oliu traspasó todos los poderes de gestión al consejero delegado, César González-Bueno, aunque lidera aún la política estratégica, es decir, que capitanea la decisión de rechazar la opa para que la entidad continúe en solitario.

La cuantía que se llevará Oliu, pese a que parezca elevada, está muy por debajo de el importe que cobró el anterior consejero delegado, Jaume Guardiola, que abandonó el banco en 2021, tras el fracaso de las conversaciones con BBVA para abordar una integración. Éste se embolsó 23,88 millones.

La partida de 1,49 millones del presidente, eso sí, está vinculada a la consecución de determinados parámetros y consecución de objetivos relacionados con el desempeño de corto y largo plazo, como los sistemas de ahorro previstos para otros consejeros del Sabadell. María José García Beato tiene un plan de pensiones no consolidado de 1,5 millones de euros, que se suma otro ya asegurado de 4,4 millones (casi seis millones en total). Y David Vegara -que sonó para ministro de Economía y está ahora en las quinielas para ser nuevo gobernador del Banco de España- suma un fondo de 463.000 euros, ligado al cumplimiento de previsiones.

La opa, en cambio, puede fracasar, aunque BBVA se ha guardado un as en la manga para mejorar su propuesta en caso de que vea complicado el triunfo. Baraja para ello la venta de su filial turca Garanti, con la que podría cosechar unas plusvalías de unos 2.200 millones. La intención es alcanzar como mínimo un 50,01% del capital del Sabadell.

Si la oferta no cumple con estas expectativas y BBVA no logra hacerse con el control de la entidad catalana, Torres podría llegar a percibir 24,7 millones de euros, una cantidad a la que habría que incluir la aportación anual de 2024, por lo que sobrepasaría los 25 millones. Todas las fuentes sostienen que su marcha será inminente si no vence. Ya antes de que la opa fuera hostil, distintas fuentes señalaban que tenía que lograr la fusión para quedarse tras el órdago lanzado.

Las pensiones tanto de Oliu como de Torres se quedan cortas a las jubilaciones que algunos banqueros han percibido en este siglo debido a los procesos de fusión. Las cantidades más elevadas corresponden a los retiros de oro de Amusátegui, Corcóstegui, Alfredo Sáenz o José Ignacio Goirigolzarri, que tuvieron que dejar sus cargos en el Santander y en BBVA. Una de ellas llegó a los 108 millones de euros.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D