BBVA exhibe todo su músculo al batir la barrera de 10.000 millones de beneficios en 2024
La entidad vasca, en plena batalla por adquirir Sabadell, obtuvo un aumento del 25% con respecto a 2023

El presidente de BBVA, Carlos Torres. | Europa Press
BBVA exhibe músculo en plena batalla por adquirir el Sabadell al registrar un beneficio récord de más de 10.000 millones en 2024, una barrera que quería conseguir para mostrar toda su fortaleza, con el fin de atraer al mayor número de accionistas del banco catalán a su causa. El grupo vasco, en concreto, obtuvo 10.054 millones, lo que se traduce en un aumento del 25% con respecto a 2023.
No es la primera vez que un banco español sobrepasa este umbral. En 2023 lo hizo el Santander. El mercado, desde hace meses, venía esperando que BBVA pudiera alcanzar dicha cota para demostrar sus capacidades frente a la entidad catalana, que intentar bloquear la oferta pública de acciones (opa) lanzada de manera hostil.
Gracias a este desempeño, BBVA ha establecido repartir 70 céntimos de euro por acción a sus accionistas con cargo a los resultados, lo que supone un aumento anual del 27%. Asimismo, continuará con su política de recompra de títulos con un importe de 993 millones. Con ello, la entidad destaca que destinará 5.027 millones a sus inversores.
Tras presentar estas cuentas, el presidente del banco, Carlos Torres, ha destacado que «encaramos 2025 con optimismo, con buenas perspectivas de crecimiento de la actividad, manteniendo los elevados niveles actuales de rentabilidad».
El beneficio del banco se sustenta en una mejora del margen de intereses, que registró un incremento interanual del 13%, hasta alcanzar el récord de 25.267 millones, impulsado por el dinamismo en la concesión de crédito. Por su parte, las comisiones netas alcanzaron los 7.988 millones de euros, un 31% más, gracias principalmente a los segmentos de medios de pago y gestión de activos.
Por países, BBVA logró en España unas ganancias de 3.784 millones en 2024, un 39% más por el comportamiento del margen de intereses, que creció un 15% pese a la caída de los tipos de interés, sobre todo, en la segunda parte del ejercicio. En México, que está en el centro de todas las miradas por las políticas que pueda acometer Donald Trump en EEUU, el banco logró un máximo de 5.447 millones, lo que representa un alza del 6%. Y en Turquía, su tercer mercado por importancia, la cifra se limitó a los 611 millones, aunque sufrió un menor impacto por la inflación elevada.