Carlos Ríos, nutricionista: «Estos son los tres panes más saludables de Mercadona»
Con esta información, los consumidores tomarán decisiones más conscientes, priorizando carbohidratos de alta calidad

Panes | Canva pro
El pan es un alimento básico en la dieta de muchos hogares, pero no todos los panes que encontramos en los supermercados ofrecen los mismos beneficios nutricionales. Carlos Ríos, nutricionista y creador del movimiento Realfooding, ha analizado la oferta de Mercadona y clasificado los panes según su calidad, destacando cuáles realmente merecen un lugar en nuestra despensa. Según Ríos, no basta con que un pan se etiquete como “integral” para ser saludable. Muchos productos contienen harinas refinadas, azúcares, aceites poco recomendables y aditivos, lo que los convierte en opciones ultraprocesadas. Para ayudar a los consumidores, el experto identifica los tres panes que sí cumplen con criterios de calidad: integrales, con ingredientes naturales y sin aditivos nocivos.
1. Pan integral 100% con AOVE
En el primer lugar del ranking se encuentra el pan integral 100% con aceite de oliva virgen extra (AOVE). Este pan combina harina integral de alta calidad con masa madre y AOVE, ofreciendo un producto nutritivo, saciante y fácil de digerir. Carlos Ríos señala que este tipo de pan es la opción más recomendable, porque no contiene aceites refinados ni aditivos innecesarios. Además, la masa madre favorece la digestión y la absorción de nutrientes, mientras que la fibra del pan integral ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre. Para quienes buscan un pan saludable sin renunciar al sabor, este es el ganador indiscutible en Mercadona.
2. Panecillos 100% integrales
El segundo puesto lo ocupan los panecillos 100% integrales. Aunque son más pequeños y prácticos para desayunos o meriendas, no comprometen la calidad nutricional. Estos panecillos contienen únicamente harina integral y, cuando están elaborados con masa madre y sin aceites refinados, se convierten en una alternativa perfecta para quienes desean consumir pan de manera saludable y controlada. Ríos destaca que este tipo de pan es ideal para consumir en raciones individuales, permitiendo incluir pan en la dieta diaria sin caer en excesos. Además, su textura y sabor son más naturales, evitando el efecto ultraprocesado de otros panes de molde o bollería.

3. Biscotes 100% integrales de centeno
En tercer lugar se sitúan los biscotes 100% integrales de centeno. Este pan, más crujiente y duradero, combina fibra y nutrientes provenientes del centeno integral, aportando saciedad y un índice glucémico más bajo que los panes tradicionales. Carlos Ríos recomienda los biscotes integrales como una opción práctica para desayunos rápidos o snacks saludables. Al ser densos y ricos en fibra, ayudan a mantener la sensación de saciedad por más tiempo, evitando picos de hambre que suelen aparecer con panes ultraprocesados.
La guía de Ríos: elegir calidad, no apariencia
El ranking de los tres mejores panes de Mercadona deja claro que la clave está en la calidad de los ingredientes, más allá de lo que sugiera el etiquetado. No todos los panes que se venden como integrales lo son realmente; muchos contienen solo un pequeño porcentaje de harina integral, mientras que el resto sigue siendo harina refinada. Este tipo de productos, como los panes de molde blanco, las baguettes sin gluten o los panes elaborados con harinas refinadas, no solo aportan menos fibra y nutrientes, sino que además suelen incluir azúcares añadidos, aceites de baja calidad y aditivos que pueden comprometer la salud si se consumen de forma habitual. Para Carlos Ríos, leer etiquetas se vuelve indispensable: «El pan puede formar parte de una alimentación saludable, pero solo si elegimos opciones de calidad, integrales y sin ultraprocesados». Esto implica no dejarse guiar únicamente por palabras como “integral” o “100% natural”, sino revisar realmente los ingredientes y la presencia de elementos ultraprocesados.