Elías ultima compras en Ezentis para duplicar los ingresos y disparar su beneficio
La compañía sigue sin despegar en bolsa un año después de la vuelta al parqué tras su reestructuración financiera

José Elías, principal accionista de Ezentis, dueño de Audax y accionista de OHLA. | Efe
José Elías sigue trabajando en el relanzamiento de Ezentis, un año después de que la compañía de servicios de tecnología volviese a bolsa en enero de 2024. El plan pasa por cerrar la ampliación de capital anunciada en diciembre y -según ha podido confirmar THE OBJECTIVE– asegurarse los recursos necesarios para impulsar un agresivo plan de expansión que incluye realizar una serie de compras selectivas de empresas con las que se puedan generar sinergias. El objetivo definitivo es duplicar la facturación a corto plazo y disparar su beneficio operativo neto (ebitda) al menos en dos dígitos.
Fuentes conocedoras indican a este diario que Elías -que refinanció Ezentis en 2023 tras entrar como socio mayoritario en 2021 y realizar una inversión total de 63 millones- abre la puerta a la entrada de uno o varios inversores industriales que puedan otorgar contratos y liquidez para reforzar este plan de expansión. Incluso en el mercado se cree que el primero de estos partners podría desembarcar antes del verano de este año 2025 y que un par más puedan incorporarse con participaciones minoritarias en un plazo de dos cursos.
Los últimos resultados que Ezentis presentó al mercado reflejaron que sus magnitudes siguen lejos de los objetivos de Elías tras cerrar la refinanciación de la compañía a finales de 2023. Las ventas cayeron un 27% interanual en los nueve primeros meses del año hasta los 10,7 millones, mientras que su ebitda mejoró un 84%, aunque todavía en cifras negativas de 1,2 millones. Esto supone seguir en pérdidas, pese a que su deuda financiera se sigue reduciendo hasta los actuales 100.000 euros. Antes de su refinanciación, el pasivo era superior a los 200 millones.
Ampliación de capital
La primera parte del proyecto liderado por José Elías (dueño del 28,5% de Ezentis) ya se ha cumplido y la financiación está asegurada hasta 2030. La Junta General de Accionistas del pasado 21 de enero aprobó ampliar el capital de la empresa hasta en un 50% y emitir valores de renta variable o fija para dar cobertura a los nuevos planes de crecimiento de la sociedad.
En diciembre de 2023, la empresa firmó varios contratos de financiación con inversores privados por un importe total de dos millones de euros, con un vencimiento a 30 de junio de 2024, y un contrato de factoring por un importe máximo de tres millones de euros. Mientras que en agosto de 2024 se cerró un acuerdo privado de emisión de obligaciones convertibles en acciones de nueva emisión con Global Tech Opportunities 30, por un importe financiado de hasta 13,2 millones.
Por otro lado, en diciembre del año pasado Ezentis detalló a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la intención del equipo liderado por Elías para relanzar la compañía. Estos planes iban desde un proceso de cambio de nombre e imagen corporativa (que incluso ha promocionado su principal inversor en sus redes sociales) a la apertura de nuevas líneas de negocio hasta el cierre de algunas actividades -en caso de ser necesario- así como operaciones de crecimiento inorgánico, que la empresa tenía intención de formalizar en el primer trimestre del año 2025.
Sinergias con OHLA
Las fuentes consultadas indican que el plan avanza a buen ritmo y que en las próximas semanas podrían producirse novedades respecto a las primeras compras de empresas. Serán siempre compras selectivas e inorgánicas que aporten sinergias y nuevos negocios para duplicar la facturación que actualmente está en los 12 a 13 millones de euros anuales. Los más optimistas creen que este objetivo podría cumplirse antes de cerrar el ejercicio 2025 y que en 2026 se volvería al ebitda positivo e incluso a los beneficios. Durante el segundo semestre de este año -y ya con la ampliación de capital cerrada- podrían multiplicarse la compra de empresas.
Otro foco de crecimiento de Ezentis será las sinergias que se logren con OHLA, compañía en la que Elías también es uno de sus principales inversores (es dueño además de Audax Renovables), tras protagonizar su último rescate y ampliación de capital. De esta manera, dicen las fuentes consultadas, la tecnológica podría realizar muchos servicios para la constructora, pero que al ser contratos vinculados, hay que manejarlo todo con mucha transparencia y siempre en pleno conocimiento de la comisión de auditoría y cumplimiento de las dos sociedades.
Ezentis en bolsa
El objetivo final del plan de expansión -del que se darán más detalles en la presentación de los resultados de 2024- es que el precio de la acción despegue y refleje su verdadero potencial. Desde que volviera al parqué en febrero de 2024, Ezentis ha pasado de 19 a los actuales diez céntimos, un retroceso del 46% que en la empresa explican por las escasas noticias que se han producido en su entorno en el último año. Un periodo en el que se han centrado en estabilizar sus cuentas y en reunir la financiación necesaria para empezar con el proyecto que deberá consolidarse este año.
Ezentis espera además que -incluso sin compras- los resultados empiecen a despegar el primer trimestre de este año. De hecho, en sus últimos resultados indicaron que sus ingresos disminuyeron con respecto al tercer trimestre de 2023 por la finalización de determinados contratos y la priorización en el proceso de captación de financiación. Y vaticinaron que en el primer trimestre de 2025 se produciría un incremento notable de actividad, “una vez se pongan en marcha contratos derivados de la actividad comercial llevada a cabo” y de nuevos contratos.