El hermano de Koldo recibió una medalla de oro al mérito profesional tras su enchufe en Ineco
La consejera de Justicia del País Vasco, María Jesús San José, recibió ese año el mismo galardón que Joseba García

El hermano de Koldo, Joseba García. | Europa Press
El hermano del asesor de confianza del exministro José Luis Ábalos, Joseba García, recibió una medalla de oro al mérito profesional justo después de ser contratado en febrero de 2019 por la empresa Ineco. La condecoración tuvo lugar el 1 de marzo de ese año en Bilbao, organizada por el Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo (CGRICT) con la colaboración del Gobierno vasco.
De la treintena de galardonados, el hermano de Koldo García fue uno de ellos, el único, además, que se presentó vestido con traje de smoking. La concesión de esta medalla, que organiza este colegio de profesionales desde hace décadas, tenía que ser apadrinada «indispensablemente» por al menos dos miembros de la comisión de honores y recompensas del Consejo General y aprobada por al menos el 50% de los miembros de la comisión, además de pasar por los filtros de la consejería de Trabajo del País Vasco.
La medalla de oro que consiguió Joseba García tiene que ver con «el mérito profesional de las relaciones industriales y de las ciencias del trabajo en el año 2018». Junto a él también recibió el galardón la actual consejera de Justicia del País Vasco, María Jesús San José. «Todos los condecorados tienen hoy un denominador común: su intachable currículum personal, su amor por el trabajo bien hecho y su dedicación al servicio», aseguraron los organizadores.
Joseba García y el ‘caso Koldo’
Joseba García es uno de los principales investigados en la trama Koldo y fue detenido y puesto en libertad en febrero de 2024 por sorpresa cuando trasladaba unas máquinas desbrozadoras cerca de la ciudad de Vitoria. En ese momento trabajaba en la empresa Emfesa (donde empezó en febrero de 2022), que fue la siguiente compañía del Ministerio de Transportes en la que se colocó tras su paso por Ineco (desde febrero de 2019 a noviembre de 2021). Antes, su trayectoria profesional estaba marcada por su puesto como secretario sectorial de seguridad de UGT-Euskadi.
Según se indicó en la querella que la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada en septiembre de 2023, el hermano de Koldo tuvo unos ingresos en su banco de 267.774,99 euros entre los años 2020 y 2022 (130.652,38 euros en 2020, 84.907,61 euros en 2021 y 52.215 euros en 2022). Por otro lado, durante su declaración a principios de marzo ante el Tribunal Supremo, Joseba García habló en calidad de testigo del enchufe de la amante del exministro Ábalos, Jésica Rodríguez, en Ineco, y aseguró que no tuvo nada que ver con su contratación tras conocerse que estaba a las órdenes del hermano de Koldo.
El despido en Emfesa
Joseba García finalmente no seguirá en Emfesa tras casi un año después de su detención. El hecho de que no se despidiese al momento generó polémica por cómo afectaba a la imagen del ministerio. Unas semanas después de la detención de Joseba García, el ministro de Transportes, Óscar Puente, aseguró: «He pedido un informe para ver qué podemos hacer porque evidentemente para la imagen del ministerio no es bueno que una persona involucrada esté. No le podemos despedir porque no ha cometido ningún hecho relacionado con el trabajo que tiene encomendado. No podemos hacer nada en este momento».
Fuentes jurídicas descartan que el despido sea ilegal y aseguran que se puede hacer un despido improcedente pagándole, como así aparece establecido en el Estatuto de los Trabajadores, «el salario bruto de 33 días por cada año trabajado, con un límite de 24 meses». En el caso específico del hermano de Koldo –que comenzó su actividad el 1 de marzo de 2022 hasta hoy–, el coste tan solo le supondría el pago de una indemnización de 66 días, es decir, aproximadamente dos mensualidades.
El Ministerio de Transportes cree que un hipotético despido del hermano de Koldo sería «nulo». Sin embargo, fuentes expertas en derecho laboral sostienen a este medio que esa posibilidad es «muy remota», ya que la nulidad está tasada para casos muy concretos. Al tratarse de un trabajador salpicado por un caso de corrupción que mancha la imagen del ministerio, el organismo puede llevar a cabo un despido improcedente por medio de una indemnización.