
El abuso del aplauso
«La pandemia ha provocado que reducidos en la expresión de nuestros sentimientos y manifestación de las emociones más nobles, hayamos emprendido un camino más hacia ese infantilismo que todo lo coloniza»

«La pandemia ha provocado que reducidos en la expresión de nuestros sentimientos y manifestación de las emociones más nobles, hayamos emprendido un camino más hacia ese infantilismo que todo lo coloniza»

«¿Logrará el Estado pasar de ser visto como un Leviathán burocrático a convertirse en un catalizador para la innovación y la inversión productiva?»

«Nos gustan y necesitamos las sorpresas, los hechos que nos sacan de la autorreferencialidad y que nos conectan a algo más, aunque sea la suerte»

«A veces la solución está en no tomarse a uno mismo tan en serio, salir del ensimismamiento e intentar hacer felices a los demás»

«Las mantas no abrigan este frío, sólo las chimeneas, que son una pira de vanidades, un confesionario que crepita»

«Sin embargo aquí estamos, frente a una hoguera navideña echando los últimos troncos que huelen a encina y maldiciendo este 2020 que se acaba»

«Esta Nochevieja, forzosamente íntima, sin entusiasmos obligatorios, tendrá menos de belén bebiente, o de botellón nupcial, y más de aquellas Nocheviejas de la infancia junto a la chimenea, cuando descubrimos que no todo lo que arde se pierde»

«Araceli además trató a la vacuna como debe tratarse siempre la ciencia: como algo ciertamente útil y aconsejable (Araceli no es antivacunas); pero que ni reclama nuestro agradecimiento, ni nuestra pleitesía»

«Como cada año, Patricia Jacas ha custodiado, alentado, sugerido, corregido y ampliado una lista que, como ocurre en las novelas colombianas, se me ha ido de las manos, y empieza a ser tan suya como mía»