
Dialéctica del tumulto
“Para casi todos, la protesta legítima es la propia; la del resto, no. O sea: unos tienen derecho a ocupar la calle y otros no lo tienen. ¿Por qué? Porque unos tienen buenos motivos y los demás no. ¡Así de sencillo!”

“Para casi todos, la protesta legítima es la propia; la del resto, no. O sea: unos tienen derecho a ocupar la calle y otros no lo tienen. ¿Por qué? Porque unos tienen buenos motivos y los demás no. ¡Así de sencillo!”

“Fue ya muchos años después en el exilio, que me di cuenta de que Chávez nunca cayó porque siempre fueron más las cacerolas que no oí: aquellas que permanecieron dócilmente en su gaveta”

“Por un voto, uno solo, España estuvo a punto de quebrar. Pero era más importante tumbar a Zapatero que evitar la suspensión internacional de pagos del país. Mucho más. Esa era la mentalidad entonces. Y esa misma sigue siendo ahora”

“Es importante remarcar que Vox no es la contrafuerza de Podemos, sino la extensión de un mismo cáncer”

“Hoy, tras dos meses de confinamiento por culpa de la emergencia sanitaria, los urbanitas españoles hemos terminado esclavos del take away y el delivery, una vez saciadas nuestras ganas de cocinar y agotado nuestro caudal de recetas para epatar a familiares y amigos”

“Chulo, putero, ladrón, borracho, cocainómano, heroinómano, matón… Jarabo, criminal de leyenda, gustaba de condensar semejante acervo en una sola palabra: español”

“Uno se pregunta si las críticas de los artistas y sus asociaciones deben ir en contra del Ministerio de Cultura o deberían mirar hacia las políticas culturales de sus autonomías y municipios”

“Arrimadas no lideraba ninguna corriente y nunca fue la alternativa a Rivera, sino su fiel escudera. Pero, precisamente por eso, puede ahora intentar hacer lo que está haciendo y mantener relativamente unido al partido”

“Si el Gobierno fía todos sus planes a la ayuda que ha de venir de Europa, ¿qué hace promoviendo la confusión y dinamitando la unidad?”