
De madres e hijos
“Frente a una cultura que se escuda en palabras ostentosas como libertad y autonomía, la maternidad nos confronta con lo que fuimos, somos y seremos, en mayúsculas y sin aditivos”

“Frente a una cultura que se escuda en palabras ostentosas como libertad y autonomía, la maternidad nos confronta con lo que fuimos, somos y seremos, en mayúsculas y sin aditivos”

“La serie mantiene el soberbio equilibrio entre el devenir histórico y la intrahistoria de los Windsor, que no deja de ser como la de cualquier hijo de vecino si le solventas a este las menudencias crematísticas y las cosas del comer”

Sin una determinada imaginación dirigida hacia la excelencia y tamizada por la experiencia del pasado, es difícil que el hombre trascienda las limitaciones de su propio tiempo

“Los centros históricos de nuestras ciudades son, en medida cada vez más alarmante, centros histéricos: lugares de actividad incesante en los que la llamada oferta de ocio debe renovarse sin pausa”

“Tal vez los Campos Elíseos ya no son lo que fueron, pero siempre nos quedará Fouquet’s, el cuartel general de la gente del cine y el teatro francés”

“Se quejan los editores de que en España apenas se lee ensayo y poesía. Lo raro es que, poniéndoselo tan difícil, los adultos sigan leyendo novelas”

José Luis Roig asegura que los partidos deben darse prisa porque “los españoles están muy hartos de los políticos” y habla del “miedo” a que haya un “gobierno de socialistas, comunistas e independentistas”.

“Les intentábamos convencer a los jóvenes de que en los 90 la gente vivía una vida menos protegida. Creo que hicimos el ridículo”

“En España los grandes partidos están teñidos por la vergüenza de sus corruptelas diversas, con las del PSOE en Andalucía a la cabeza”