Un semejante
José María Albert de Paco

Un semejante

El caso ha devenido en carnaza para las clases de ética, donde la controversia acerca de la pena de muerte ya sólo planea sobre los animales. La misma Bensheim-Auerbach, la localidad del oeste de Alemania a la que los medios han vuelto los ojos, se ha convertido en el plató de un psicodrama global, confusamente engarzado con la arena política.

El otro naufragio
Jordi Amat

El otro naufragio

La mejor crónica política que se ha escrito sobre el Procés es la de Lola García. Pero El naufragio –un libro de periodismo puro, de muchos hechos y poquísima opinión, a punto de publicarse por fin en catalán– explica pormenorizadamente una parte de lo ocurrido.

El error Sánchez
Juan Milián

El error Sánchez

No parece un hombre de palabra. De hecho, desde el primer momento nadie creyó que hubiera escrito el libro que firma. La duda era si lo había leído. Tampoco parece tener una idea clara de España.

Una belleza vedada
Daniel Capó

Una belleza vedada

Existe una belleza vedada a nuestros sentidos, oculta tras los muros de los monasterios. Peter Seewald y Regula Freuler le han dedicado un librito, con el título de Los jardines de los monjes

El feminismo del luto
Laura Fàbregas

El feminismo del luto

Creo que era en el mismo diario El País donde leí hace años una declaraciones de Pedro Almodóvar sobre los curas del Conferencia Episcopal y su predilección por el negro. El cineasta venía a decir que era el color de los que no amaban la vida ni sus alegrías. Las palabras de Almodóvar tenían mucho sentido, ya que él ha sido quien hizo de los colores vivos y chillones una huella indistinguible de su cine. De un cine libre y posfranquista.

Los que duermen el sueño hibernal
Jorge Freire

Los que duermen el sueño hibernal

Contaba con seis o siete años cuando, viéndome enseñoreado en el catre entre libros y cómics, me sentí invencible, inexpugnable, plenipotenciario. Desde entonces lo he sabido: leer en la cama nos convierte en dioses.

La defensa de lo obvio
David Mejía

La defensa de lo obvio

En La deriva reaccionaria de la izquierda (Página Indómita, 2018) Félix Ovejero desgrana con tino la irracionalidad que se ha apoderado de buena parte de la izquierda, que ha dejado de lado –para que lo recoja la derecha- un bien demasiado valioso: la sensatez.