Una tradición
Aloma Rodríguez

Una tradición

Ninguno de los cuentos de navidad que he escrito por encargo sucedía en realidad en navidad, siempre he hecho un poco de trampas. Me gusta la nochevieja, la noche de reyes, pero la navidad me resulta profundamente antipática.

Por amor a los taxis, II
Andrés Miguel Rondón

Por amor a los taxis, II

En México lo primero que nos dicen a los visitantes es que de la calle no se deben coger taxis. Que mejor llamar a una línea, o coger un Uber. Pues la amenaza no es solo que le den a uno vueltas laberínticas en una de las megalópolis del mundo, sino que, en algunos casos extremos, la vida misma entre en peligro.

Estará contento...
Pilar Cernuda

Estará contento...

…Pedro Sánchez. Es capaz de sentirse orgulloso por cómo lleva la gobernanza del país. Es capaz de considerarse el presidente que ha desbloqueado las relaciones con la Generalitat a base de buen diálogo, capaz de verse como el jefe de Gobierno más sinceramente preocupado por el bienestar ciudadano, y por llevar mejor que nadie las relaciones internacionales.

Un salto hacia delante
Daniel Capó

Un salto hacia delante

Cerramos un año más bajo el signo de la precariedad. Precaria es la historia de los hombres que avanzan a tientas en la penumbra. Los romanos pensaban que para disolver esa angustia necesitaban de la plegaria, de la oración. Se diría que ningún suelo es firme. De Rajoy a Sánchez, la política española palpita agitada por un mar de fondo que amenaza con corroer los cimientos de la democracia.

Todos tienen su foto
Nuria Val

Todos tienen su foto

En el Gobierno de Pedro Sánchez todos están contentos. El Consejo de Ministros celebrado este viernes en Cataluña culmina una semana marcada por el deshielo entre el Ejecutivo y la Generalitat. Se habla de concesiones, medidas cargadas de simbolismo o del restablecimiento del bloque que llevó a Sánchez a La Moncloa. El Ejecutivo ha concedido 113 millones para infraestructuras en Cataluña y el presidente del Gobierno ya tiene la ‘foto del diálogo’ que amenizará las cenas navideñas.

Nuestro hombre en Ottawa
Jorge Freire

Nuestro hombre en Ottawa

El poeta simbolista Mallarmé escribió -o así, al menos, lo cita Pla- que el invierno es lúcido. Un tópico que parecemos contravenir quienes vemos en las vacaciones de Navidad una larga maratón concupiscente, jalonada de comilonas opíparas y compunciones dispépticas, o quienes confunden el recogimiento con un ofuscado aborregamiento. Sirva de recomendación, cuando no de revulsivo y contraveneno, un libro invernal en el sentido mallarmeano: Canadiana (Debate).

Íñigo Errejón o cuento de Navidad
Jesús Montiel

Íñigo Errejón o cuento de Navidad

Me enfrentaba yo estas navidades laicas sin mucha fe, como es normal, pues son laicas y nada tienen de navideños los centros comerciales ni las publicidades televisivas ni las promesas que cada negocio exhibe estos días en sus escaparates. Era tarde y el cielo se oscurecía como la cara de alguien que se preocupa. Como esta Europa. Acababa de desactivar mi cuenta de Facebook después de tres años “enredado”, harto de haberme convertido en un producto literario, cómplice de la endiablada maquinaria de la sociedad trasparente.