Cuatro razones por las que continuará el auge de Vox
Miguel Ángel Quintana Paz

Cuatro razones por las que continuará el auge de Vox

Mi chiste favorito es danés y afirma que predecir es difícil, sobre todo acerca del futuro. Aun así, las buenas predicciones son señal de que razonamos correctamente: por muy elegante que nos resulte la física newtoniana, hoy no la honraríamos como hacemos si no hubiera coincidido con las observaciones de Flamsteed y cientos de astrónomos subsiguientes.

En busca de la posmentira
Víctor de la Serna

En busca de la posmentira

De Adolf Hitler a Recep Tayyip Erdogan, pasando por Hugo Chávez y tantos otros que acabaron como acabaron (o que van camino de acabar, claro), toda una serie de políticos antidemocráticos llegaron muy democráticamente al poder a través de las urnas y luego mostraron su verdadera cara.

Teoría del chulismo hispano
Jesús Nieto

Teoría del chulismo hispano

España es hoy un desastre con dos chulos de genéticas dispares. De las gafas de aviador de Pedro Sánchez a las camisetas floreadas de Gabriel Rufián, de la tesis churro de uno a la ignorancia barriobajera de otro, el país remonta como puede y va volviendo de nuevo al abismo, que es lo que le gusta y lo que el FMI nos recuerda.

Otro remedio homeopático: adiós al café (para todos)
David Mejía

Otro remedio homeopático: adiós al café (para todos)

Seducción, empatía, financiación, plurinacionalidad, reconocimiento, reforma constitucional: remedios que los homeópatas de la política no se cansan de repetir y aplicar sin que se atisbe avance alguno en Cataluña. El inconveniente no es que no exista consenso respecto al tratamiento, sino que no existe consenso en la afección. Y algunas propuestas revelan un diagnóstico desacertado, además de una ingenuidad peligrosa.

Brasil, año 0
Antonio García Maldonado

Brasil, año 0

Ha vuelto a suceder. Ahora en Brasil. Casi medio país, en unas elecciones polarizadas y broncas, se echa en brazos de un líder demagogo, de retórica antiestablishment y con escaso apego a las normas y formas de la democracia liberal. Jair Bolsonaro tiene una hemeroteca realmente nutrida.

La putada de ser nación
Ferran Caballero

La putada de ser nación

Decía Jordi Amat, entrevistado en NacióDigital, que el independentismo tendrá que encontrar a su “traidor” si quiere una salida pragmática. Yo aún diría más: el independentismo encontrará a su traidor, incluso a más de uno, incluso sin querer y sin lograr con ello ninguna salida pragmática. A eso dedica, de hecho, y hace ya tiempo, los más de sus días y de sus energías. Quizás incluso desde antes del 1-O.

El opuesto
Lea Vélez

El opuesto

Él era hombre. Yo soy mujer. Él vivía en Barcelona, yo vivo en Madrid. A él le apasionaba la ciencia desde niño. A mí me aburría mortalmente. Él estudió física fundamental. Yo me fui por las letras, pero nada de fundamento, no, periodismo, lo más light del mundo. Él leía vorazmente. Yo me negaba a leer. Él llegaba tarde a todas partes, pero cuando digo tarde, es un par de horas tarde, tres horas tarde, cuatro horas tarde, dos días tarde, si es que era capaz de llegar.

La mirada fija en Susana
Luis Miguel Fuentes

La mirada fija en Susana

La imagen de Juan Manuel Moreno Bonilla, líder del PP andaluz, convocando a la prensa ante un puticlub, un puticlub a deshora, que a la luz del día es como una noria desguazada, define la situación de la política andaluza más que el anuncio de adelanto electoral de Susana con su pomposa falsedad.