
El futuro de la izquierda
«La intelectualidad occidental ya no es hegemónica, pero le cuesta adaptarse a un entorno plural y sin barreras de entrada»

«La intelectualidad occidental ya no es hegemónica, pero le cuesta adaptarse a un entorno plural y sin barreras de entrada»

«Tal vez llegue el día en que alguien cante ‘Patria y vida’ y la dictadura ya no pueda detener a un pueblo harto de una patria que se come a sus hijos»

«Es patético ver y comprobar cómo los siempre exquisitos con ellos mismos, PNV, Junts, BNG o ERC, son capaces de asumir y callar ahora vergonzosamente ante la corrupción»

«Cuando sucede una catástrofe como la valenciana, los demás países occidentales nos miran, pero no ven las etiquetas políticas. Lo que ven es un país tercermundista»

«La reacción del Gobierno (y de Begoña) ha sido querellarse contra Aldama, pero no sin antes proponer un acto de conciliación…»

«Había en aquellos silencios de Jesús Quintero la sugestión de todo lo que quedaba por decir en el fondo. La idea de que el silencio también puede ser un vínculo»

“En el actual periodo de autocracia creciente y pasividad irreductible, que afecta incluso a la oposición, ya no hay nada que justifique los abusos del Gobierno”

“José Ángel González-Sainz es el escritor poseedor de la mejor lengua castellana desde la época de Sánchez-Ferlosio por un lado y Luis Martín Santos, por otro”

«La política española está cartelizada, los partidos son cesaristas y están personalizados. Mientras eso no cambie, la responsabilidad es del jefe supremo»