
Dani Alves y el precio de la libertad
«¿Existe la más mínima posibilidad hoy en España de que los políticos puedan discutir sobre las instituciones y sus reglas con algún afán de imparcialidad?»

«¿Existe la más mínima posibilidad hoy en España de que los políticos puedan discutir sobre las instituciones y sus reglas con algún afán de imparcialidad?»

«Endeudamiento, baja productividad, altos costes, ausencia de reformas y una inflación elevada son los malos registros de esta política económica»

“La mayoría Frankenstein es tan precaria y tan expuesta a toda clase de accidentes que no puede embarcarse en ninguna iniciativa legislativa”

«Hay quien prefiere olvidarse de lo común para alimentar muros. El miedo a que se rompa algo existe sólo cuando se cree que hay una historia compartida detrás»

«Sánchez encarna a ese adulto infantilizado, narcisista y tiránico de nuestro época que, devenido en político, convierte la mayoría aritmética en una apisonadora»

«En cuanto se produce un hueco en las artes o la política, alguien nuevo corre a ocuparlo, como los soldados acuden a las trincheras cuando cae un camarada»

«Pienso en Pedro Sánchez como en un futbolista que no se supo retirar a tiempo. El corazón le pide el balón, pero las piernas no le dan para perseguirlo»

“La afición al tebeo y al cómic no es una fase modesta de tránsito hacia realidades superiores como la literatura y el cine, sino una forma de goce peculiar, diferente”

«Uno sale de la lectura de ‘La ciencia en cuestión’, de Antonio Diéguez, con una visión renovada de la ciencia, sus dificultades, sus logros y su posible futuro»