
Contra el minarquismo
Hablar de “minarquismo” es un modo retórico de hablar, porque si el Estado conserva los poderes de hacer las leyes, del monopolio de la violencia, etc, como contempla el minarquista, el Estado de “mínimo” no tiene nada

Hablar de “minarquismo” es un modo retórico de hablar, porque si el Estado conserva los poderes de hacer las leyes, del monopolio de la violencia, etc, como contempla el minarquista, el Estado de “mínimo” no tiene nada

«El trans-presentismo de Sánchez garantiza que estará abonado a esta moda trans mientras le resulte rentable para el mantenimiento de su poder»

«La incoherencia entre la retórica y la praxis se ha hecho cada vez más habitual, porque parte de la clase política, amoral, se dedica a dar lecciones al mundo»

«La tentación de dominar el futuro es esencial al poder sin controles, y quien puede alcanzarlo enseguida se ocupa de hacerse interminable»

«La victoria de González es un mérito colectivo, un motivo de celebración, no sólo para los socialistas, sino para todos los españoles que aprecian la democracia»

«Los hoteles de la costa hablan de un 20% de aumento de reservas para invierno, temporada baja en la que esos euros se tornan un maná nada desdeñable»

«La autodeterminación constituye la plasmación práctica de alguna variante específica de soberanía particular, concepto que Podemos tiene en gran estima política»

«El veloz descalabro de la economía británica en tiempo real debería ser un aviso a navegantes. Los países que antepongan la ideología a la estabilidad financiera y económica pueden ser los siguientes en ser castigados»

Martin Bormann fue uno de los jerarcas nazis más desconocidos, pero a la vez uno de los más siniestros, influyentes e inteligentes