The Objective
España

La UE alerta sobre violencia en Venezuela y urge a una "solución pacífica"

La Unión Europea (UE) ha urgido este lunes a alcanzar una “solución pacífica” en Venezuela y ha llamado a “todas las partes” a abstenerse “de cometer actos violentos”, tras seis semanas de protestas contra el presidente, Nicolás Maduro, que han dejado 38 muertos. La situación en el país “preocupa mucho” a los 28, ha subrayado la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, a su llegada a una reunión de cancilleres del bloque en Bruselas, donde adoptaron una declaración sobre el país sudamericano.

La UE alerta sobre violencia en Venezuela y urge a una “solución pacífica”

La Unión Europea (UE) ha urgido este lunes a alcanzar una “solución pacífica” en Venezuela y ha llamado a “todas las partes” a abstenerse “de cometer actos violentos“, tras seis semanas de protestas contra el presidente, Nicolás Maduro, que han dejado 38 muertos. La situación en el país “preocupa mucho” a los 28, ha subrayado la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, a su llegada a una reunión de cancilleres del bloque en Bruselas, donde adoptaron una declaración sobre el país sudamericano.

En sus conclusiones, los ministros europeos de Exteriores piden que “todos los agentes políticos y las instituciones de Venezuela trabajen de forma constructiva en pro de una solución a la crisis”, basada en el respeto de los derechos humanos y la separación de poderes. Esta solución, que debe ser “pacífica” y “democrática”, pasa “por fijar un calendario electoral” en el país, “la liberación de los opositores políticos encarcelados y el respeto de los derechos constitucionales de todos los actores políticos a votar y participar en elecciones”.

“La violencia y el uso de la fuerza no resolverán la crisis del país”, apuntan los cancilleres, que consideran que “todos los incidentes violentos deben investigarse” y que “resulta preocupante el anuncio de la ampliación y el refuerzo de los grupos civiles armados”. Al término de la reunión, Mogherini ha indicado que los europeos apoyan la mediación realizada en el país por el Vaticano y por organizaciones internacionales, y ha expresado que su principal preocupación son los ciudadanos venezolanos, por lo que ha mostrado la disposición del bloque a proporcionar ayuda humanitaria y médica.

La UE se ha pronunciado en varias ocasiones sobre la situación en el país desde el inicio, el 1 de abril, de las protestas contra el gobierno de Maduro, exigiéndole elecciones generales, y que degeneraron en disturbios, informa AFP.

Publicidad