The Objective
España

El PSOE presenta una herramienta para responder a las "mentiras de Casado y Rivera"

La plataforma, llamada “Fact check / Democracia sin mentiras”, ya está disponible dentro de la web del partido

El PSOE presenta una herramienta para responder a las “mentiras de Casado y Rivera”

El PSOE ha presentado una herramienta digital para “responder a las mentiras de Casado y de Rivera” y para explicar las propuestas electorales del partido “con datos y documentos” de cara a los próximos comicios[contexto id=”383899″], ha informado la formación de Pedro Sánchez en sus redes sociales. La plataforma, llamada “Fact check / Democracia sin mentiras”, es una herramienta de comprobación de datos para desmentir supuestos bulos emitidos por el Partido Popular y por Ciudadanos. Ya está disponible dentro de la web del PSOE.

El encargado de presentar esta propuesta ha sido el diputado socialista Felipe Sicilia. “Casado y Rivera están instalados en la mentira permanente“, ha valorado. “Solo son capaces de difamar y extender bulos. Este es su único proyecto político”, ha dicho.

También ha aclarado que “la web del PSOE se ha restructurado de cara a este proceso electoral para aportar información útil a los ciudadanos y ciudadanas”. Otro objetivo que ha señalado Sicilia es “estar al día” de los actos y propuestas del partido.

El PSOE de Melilla ha avanzado ya uno de los supuestos bulos que intentará combatir. “Pablo Casado ha vuelto a repetir que Sánchez debe aceptar un cara a cara con él como líder de la oposición porque lo hicieron los presidentes González, Aznar y Zapatero”, ha escrito la formación regional, acompañado de la palabra “Fake” (falso).

La herramienta del PSOE es similar a la que en 2015 presentó el Ayuntamiento de Madrid para corregir supuestas falsedades o equivocaciones publicadas en los medios de comunicación. En aquel momento, el portavoz del grupo del PSOE en el municipio, Antonio Carmona, se declaró “contrario” a la iniciativa, llamada Versión Original, matizando, eso sí, que se trataba de una cuestión de “libertad de prensa”.

Publicidad