THE OBJECTIVE
España

Tierra homenajea los 20 años de misión en Afganistán en su calendario de 2022

Bajo el título ‘Orgullosos de vosotros’, este calendario es «un homenaje al sacrificio, al espíritu de servicio y al valor»

Tierra homenajea los 20 años de misión en Afganistán en su calendario de 2022

Militares españoles en Afganistán. | Luis Rico / DECET (Ejército de Tierra)

Afganistán y los casi 20 años que nuestras tropas pasaron en esta misión en diferentes rotaciones es el tema que ha elegido el Ejército de Tierra para su calendario del próximo año, que lleva como título ‘Orgullosos de vosotros’. La de Afganistán es la misión más prolongada (19 años y cuatro meses) y más costosa en vidas (102 fallecidos) de nuestras Fuerzas Armadas, y que sin duda no ha tenido el resultado final esperado, al no haber podido acabar con los talibanes.

La Ministra de Defensa, Margarita Robles, acompañada por el Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), general de ejército Amador Enseñat, ha presentado el calendario del Ejército de Tierra para el 2022. «Este calendario es un homenaje al sacrificio, al espíritu de servicio y al valor, valores intrínsecos a la institución militar pero, que en Afganistán, cobraron aún más protagonismo porque fueron el motor que ayudó a dar lo mejor de nuestros militares a pesar de las circunstancias», señala el Ministerio de Defensa.

El año pasado,2021, como no podía ser de otra manera, el calendario de Tierra estuvo dedicado a los militares que participaron en la Operación Balmis de lucha contra el covid. El de 2019, lo fue para los huérfanos de algunos de los militares que han perdido la vida sirviendo a España.

Fue el 24 de enero de 2002 cuando los primeros 350 soldados españoles aterrizaron en Kabul, cuatro meses después de que Al Qaeda lanzara sus ataques contra las Torres Gemelas. Fueron la vanguardia del despliegue de los 27.000 hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas que compondrían los contingentes allí desplegados durante cerca de 20 años. La mayor aportación española a la misión se produce en 2010, alcanzando la cifra de 1549 efectivos desplegados.

«Ustedes sembraron una semilla de igualdad, de valor y de libertad. Es una semilla que crece como la espuma, sobre todo, en la gente más joven. Como los que están allí, que no se resignan y, lo vemos cada día, porque están tratando de pasar la frontera de Afganistán a otros países para venir a España», ha afirmado Robles en la presentación del calendario.

Portada del calendario 2022 de Tierra.

La de Afganistán ha sido la misión más larga y mortífera para nuestras Fuerzas Armadas en tiempo de paz. En estos 20 años, 104 militares han perdido la vida sirviendo a España en Afganistán. Todos recordamos el trágico accidente del Yakovlev-42 que se estrelló en Turquía en 2003 y dejó 62 militares españoles muertos que regresaban desde Afganistán.

«El Ejército de Tierra quiere mostrar su infinita gratitud y un eterno recuerdo para todos aquellos compañeros que dejaron su vida en Afganistán, convencidos de que nuestro sacrificio valió la pena», señala el Ministerio de Defensa en un comunicado.

Sobre este asunto también se ha pronunciado el JEME en su discurso: «Nuestros hombres y mujeres realizaron su misión de forma sobresaliente y contribuyeron a generar cambios en el entorno social, apoyando siempre a los más necesitados, poniendo en práctica nuestros valores y mostrando el compromiso y el saber estar entre la gente y en los conflictos como muestran las fotografías que ilustran el calendario».

«Estamos convencidos de que las semillas que hemos sembrado en tierra afgana, más pronto que tarde, darán los frutos que en su momento ilusionamos y no albergamos duda alguna que nuestro sacrificio no fue baldío», ha añadido Enseñat.

El 25 de octubre de 2015 se produjo el último arriado de la Bandera de España en la base de Herat, prolongándose la presencia de las fuerzas españolas en diferentes cometidos hasta la llegada a la base aérea de Torrejón de los últimos 24 militares, el 13 de mayo de 2021, donde fueron recibidos por S.M. el Rey Felipe VI, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la Ministra de Defensa, Margarita Robles.

La presentación del calendario ha corrido a cargo de la comandante Ángela Berjillos, con dos misiones en Afganistán, quien ha guiado el acto a través de las fotos mensuales del calendario, que se articula en imágenes que buscan transmitir la sinergia entre las acciones de combate y las acciones de cooperación cívico militar y cómo ese equilibrio ha llevado a 20 años de éxito. Las diferentes páginas van alternándose con imágenes operativas y de carácter más humanitario. No hay protagonistas concretos en cada mes. Son fotografías generales, sin resaltar nombres y apellidos, porque lo importante es el tipo de acción.

Aquí puedes descargar el calendario 2022 del Ejército de Tierra

¿Qué ha hecho España en Afganistán?

Nuestro país llegó a tener hasta 1.500 efectivos desplegados a la vez en Afganistán, primero en la misión ISAF de Naciones Unidas y la lucha contra los talibanes y luego en misión OTAN, enfocada al adiestramiento y asesoramiento de las fuerzas afganas. Unas misiones por las que nuestras Fuerzas Armadas han recibido críticas por varios miembros de la OTAN, que califican de escasa nuestra actuación en los teatros de operaciones, ya que España se encontraba en una de las regiones más seguras del país.

España, al igual que sus aliados, ha formado a las fuerzas de seguridad y al ejército afganos para sus futuras misiones, y para poder enfrentarse a todo tipo de contingencias.

Pero más allá de la lucha contra los insurgentes, España participó con un Equipo de Reconstrucción Provincial (PRT), es decir, un contingente formado por cooperantes y militares, en la provincia de Badghis. Allí proporcionamos ayuda humanitaria, construimos carreteras con las que los habitantes pudieron tener acceso a la sanidad y también participamos en la reconstrucción de escuelas, entre otras labores. 

Han sido dos décadas de patrullas, reconstrucción y combates en los que se han ganado batallas pero no la guerra. Los talibanes siguen en Afganistán.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D