THE OBJECTIVE
España

Sánchez se queda solo en el Congreso en su defensa del giro estratégico en el Sáhara

El diputado morado abandonó el hemiciclo cuando el presidente inició sus explicaciones sobre el Sáhara: la mitad de los diputados morados, ausentes

Sánchez se queda solo en el Congreso en su defensa del giro estratégico en el Sáhara

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. | Chema Moya (EFE)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez se ha quedado sólo este miércoles en el Congreso tras su giro histórico sobre el Sáhara Occidental. Pese a dedicarle apenas 13 minutos de un discurso de hora y veinte minutos, el jefe del Ejecutivo ha tenido que encajar las críticas de todos los grupos parlamentarios, especialmente duras las de sus socios de coalición y sus aliados de legislatura PNV y ERC.

Con media bancada morada ausente, especialmente duro fue el portavoz de Podemos, Pablo Echenique, quien reprochó a Sánchez: «Seamos claros. Aquí había dos posiciones sobre el Sáhara: la que había antes y la que hay ahora. Usted ha cambiado. El Gobierno ha cambiado, eso no lo puede negar».

También el portavoz republicano, Gabriel Rufián, arremetió contra Sánchez: «Señor presidente, ¿Por qué usted defiende el derecho a existir de un pueblo como el ucraniano y no del saharaui? ¿Por qué para el Gobierno merecen más derechos los ucranianos que los saharauis?». Un reproche que ha calificado de «injusto» el presidente Sánchez porque «lo único que estamos haciendo desde el Gobierno, en Ucrania y en el Sáhara, es defender la legalidad internacional».

Críticas a las que se sumó el portavoz del PNV, Aitor Esteban, especialmente sensibilizado con esta cuestión con la que el Gobierno «está reconociendo de facto la soberanía de Marruecos» sobre la antigua colonia española «por mero interés estratégico». Y atizó especialmente al corazón socialista, en cuyas bancadas continúa el malestar por el bandazo histórico en esta cuestión, denunciando una «cesión sin alma».

«España no es Francia, tiene una responsabilidad como ex potencia colonizadora. Han pasado de mantener el equilibrio a ponerse del lado de una de las partes después de que la ‘número dos’ del Gobierno estadounidense pasara por aquí», deslizó Esteban en referencia a la noticia adelantada por THE OBJECTIVE. «Hablan mucho de memoria democrática y el Sáhara también debería serlo».

El plantón de Podemos

Gestos poco sutiles con los que Podemos ha querido dejar constancia de su malestar sobre el giro histórico del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre el Sáhara. Cuando el jefe del Ejecutivo ha comenzado a hablar sobre esta cuestión, a los 62 minutos de iniciar su intervención en el pleno el Congreso, el diputado morado Rafa Mayoral se ha levantado y ha abandonado el hemiciclo «haciendo ostentación», según han revelado fuentes parlamentarias a THE OBJECTIVE

Un plantón al que se ha sumado otro que ha llamado la atención de sus señorías socialistas: la mitad de los diputados de Podemos no estaba presente en el Hemiciclo durante las explicaciones de Sánchez sobre el acuerdo con Marruecos, que apenas han durado 13 minutos dentro de la hora y veinte que se ha prolongado su discurso. Muchos de los diputados morados se encontraban respaldando la concentración a favor del pueblo saharaui en las inmediaciones del Congreso, entre ellos, la miembro de la Mesa, Sofía Castañón, y el secretario de estado para la Agenda 2030, Enrique Santiago. 

Respaldo a la concentración a favor del pueblo saharaui en la puerta del Congreso.

Una ausencia a la que se sumó la de la vicepresidenta segunda y líder de Podemos en la coalición de Gobierno, Yolanda Díaz. Fuentes de su entorno explican que se trata de una «ausencia justificada» porque se encuentra de viaje a Brasil para entrevistarse con el ex presidente, Lula da Silva. 

Entre los gestos que pasaron más inadvertidos se encuentran los que protagonizaron las líderes de Podemos, Ione Belarra e Irene Montero. Las ministras de Asuntos Sociales e Igualdad no aplaudieron en los aplausos intermedios durante las explicaciones sobre el Sáhara, aunque esta vez sí se levantaron para secundar la ovación final al presidente del Gobierno. 

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D