THE OBJECTIVE
España

Renfe se negó a publicar los pliegos de los trenes de Cantabria por confidencialidad

Renfe justificó que el pliego contenía detalles sobre sus planes de negocio y explotación, asegurando que era información «valiosa, de costosa elaboración»

Renfe se negó a publicar los pliegos de los trenes de Cantabria por confidencialidad

Un tren de Cercanías de Cantabria en la estación de Renfe. | Europa Press

Renfe denegó en enero de 2021 una solicitud particular para que publicase los pliegos de la licitación de los 31 trenes de ancho métrico destinados a la red de cercanías y media distancia del norte del país, aludiendo a la confidencialidad de su contenido, según publica este domingo Europa Press. La solicitud se centraba en los trenes que tanta polémica han generado en los últimos días por el error en las medidas que supone que no entren en los túneles y por los que han cesado a dos cargos intermedios de Adif y Renfe.

Según un documento firmado por el presidente de la compañía pública, Isaías Táboas, la solicitud se canalizó en noviembre de 2020 a través del Portal de Transparencia, cinco meses después de que Renfe le adjudicase el contrato a CAF por 190 millones de euros.

La respuesta negativa por parte de Renfe llegó el 11 de enero de 2021, justo cuando el fabricante de trenes con sede en País Vasco le comunicó a Renfe que había un error en los detalles técnicos de la licitación, en concreto sobre los gálibos. Para denegar la solicitud de publicación, Renfe justificó que el pliego contenía detalles sobre sus planes de negocio y explotación, asegurando que era información «valiosa, de costosa elaboración, que tiene carácter reservado, y por ello, debe ser objeto de una especial protección».

También aludía al «riesgo de que se ponga en conocimiento de los competidores secretos comerciales», lo que, en su opinión, podría afectar a su posición competitiva en el mercado. Sin embargo, Renfe no tiene competidores en esta red. Por eso, también apunta a su competencia con otros medios de transporte: «Se podrían ver afectadas las reglas de la sana competencia en el mercado de transporte».

«No existe justificación para que dicha mercantil, por el mero hecho de la titularidad pública de sus acciones, tenga que desvelar información relativa a un procedimiento de contratación que debe ser tratada como confidencial, siendo evidente que el resto de sus competidores no la hacen pública», añade la empresa sostenida con recursos públicos.

En ninguno de los grandes contratos de compra de trenes Renfe hace públicos los pliegos de las licitaciones, pero se trata de la única solicitud denegada en los últimos años y de un proyecto que ya acumula tres años de retrasos y que afectará significativamente a la calidad del servicio público de cántabros y asturianos, que ya tienen una red ferroviaria que se remonta al siglo XIX.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D