THE OBJECTIVE
España

Tezanos monta un tribunal a su medida para colocar de por vida en el CIS a cuatro analistas

Cinco catedráticos vinculados al organismo decidirán quiénes ocupan las próximas plazas de funcionario nivel 28

Tezanos monta un tribunal a su medida para colocar de por vida en el CIS a cuatro analistas

El presupuesto del CIS de Félix Tezanos se ha duplicado desde el desembarco de Pedro Sánchez en La Moncloa. | Ilustración de Alejandra Svriz

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que dirige desde hace seis años el veterano socialista Félix Tezanos, ha diseñado un tribunal con miembros afines para incorporar a cuatro nuevos funcionarios de alto nivel. En el CIS de Tezanos trabajan en la actualidad 80 empleados -funcionarios y personal laboral- y cuatro asesores elegidos a dedo.

Los vínculos familiares, de amistad y relación política se han ido acentuando durante los últimos años en el CIS. El caso más paradigmático es el de Antonio Alaminos Fernández, que logró una plaza en el centro demoscópico el pasado octubre. Es hijo de Antonio Alaminos Chica, mano derecha de Tezanos. De hecho, uno de los méritos de Alaminos Fernández para lograr su puesto de investigador fue la publicación en 2023 del trabajo Modelo Bifactorial Inercia-Incertidumbre Alaminos-Tezanos. Aplicación al diagnóstico preelectoral y evaluación del impacto de campaña. El caso de las elecciones autonómicas de mayo de 2023. El texto está firmado junto a su padre.

Alaminos Fernández logró su incorporación en el CIS con la máxima nota a través de otro tribunal diseñado a medida. De este órgano de selección incluso llegó a formar parte su padre como suplente, aunque finalmente no participó en la elección. Ahora, el hijo del amigo de Tezanos, ya con su puesto vitalicio en el CIS, forma parte como vocal de un nuevo tribunal, compuesto por cinco personas todas ellas muy próximas a Tezanos, según se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 15 de abril. El objeto de ese concurso es elegir a cuatro nuevos investigadores vitalicios.

La plantilla de Tezanos

La información a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE muestra que del último tribunal de selección de funcionarios mediante concurso de méritos forman parte otros afines a Tezanos. Es el caso del secretario, Óscar Iglesias, actual jefe de Gabinete de Tezanos. Iglesias ha sido diputado socialista en la Asamblea de Madrid y es doctor en Sociología. Precisamente Iglesias logró en una convocatoria anterior la única de las plazas de Personal Investigador Científico de los Organismos Públicos de Investigación (OPI) a concurso. El tipo de puesto coincide con el que logró Alaminos: un nivel 28 con una retribución cercana a 50.000 euros.

En el órgano de selección publicado en el BOE del pasado 15 de abril también aparece como vocal Pablo Oñate. Catedrático de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad de Valencia y licenciado en Derecho y Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Madrid, formó parte del Consejo Asesor del CIS durante dos años. También ha sido editor de la Revista Española de Investigaciones Sociológicas, una tarea que comenzó en 2013.

Por su parte, la presidenta del tribunal es María Rosario Sánchez Morales, que ya actuó como tal en la anterior convocatoria. Sánchez es directora de Publicaciones y Fomento de la Investigación del CIS desde 2018, cuando llegó Tezanos. También es catedrática del Departamento de Sociología III de la UNED. Con anterioridad ese departamento fue dirigido por el actual presidente del CIS.

Por último, la lista de vocales la completa Constanza Tobio. La catedrática de Sociología de la Universidad Carlos III recibió en 2021 el Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política 2021 del Centro de Investigaciones Sociológicas por sus más de 40 años de carrera profesional.

El CIS duplica el presupuesto

Como informó THE OBJECTIVE, el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que preside el socialista Félix Tezanos desde que Pedro Sánchez desembarcó en La Moncloa en junio de 2018, ha duplicado sus gastos en apenas seis años. Su presupuesto ha pasado de los apenas ocho millones que se contemplaban en 2018 a los 15,9 con los que terminó 2023. En paralelo, la plantilla permanece invariable desde esa fecha en torno a 80 trabajadores. Mientras, los contratos para externalizar encuestas y subcontratar trabajadores se han disparado.

Este organismo autónomo adscrito al Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, cuya función es el estudio científico de la sociedad española, se ha convertido de forma intermitente en protagonista del debate político por su particulares encuestas y las controvertidas decisiones de Tezanos. La última, la encuesta flash, realizada en paralelos a dos procesos electorales, sobre la decisión de Sánchez de continuar o no al frente del Gobierno. La consecuencia ha sido la apertura por parte de la Junta Electoral Central (JEC) al veterano sociólogo socialista.

De acuerdo con las relaciones de puestos de trabajo del personal funcionario y laboral del CIS, a 31 de diciembre de 2023, el Centro contaba con 115 puestos de trabajo, de los cuales, 68 pertenecían a personal funcionario, 43 a personal laboral y cuatro a personal eventual. Sin embargo, solo estaban cubiertos 84: los cuatro eventuales, 44 puestos de funcionario y 36 laborales. La modificación del Real Decreto sobre la organización del CIS, que se hizo en junio de 2022, incluía la posibilidad de incluir hasta cuatro cargos de confianza. La nueva unidad de apoyo tiene la función de dar asistencia al presidente Tezanos y solo desempeña funciones de confianza o asesoramiento especial. Su cese va ligado al de Tezanos.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D