THE OBJECTIVE
España

Pilar Cernuda rememora con nostalgia la Transición: «Trabajábamos en un solo equipo»

La destacada periodista y columnista de THE OBJECTIVE ha presentado este lunes su nuevo libro en Madrid

Pilar Cernuda rememora con nostalgia la Transición: «Trabajábamos en un solo equipo»

La presentación del nuevo libro de Pilar Cernuda. De izquierda a derecha Carlos Alsina, Pilar Cernuda y Julia Navarro. | TO

Son las 19.15 horas del lunes. Decenas de invitados, políticos, periodistas y seguidores esperan pacientemente en una sala del Centro Riojano de Madrid la llegada de la protagonista del día. Los asistentes conversan sobre la escritora y periodista, ríen y se reencuentran con amigos que llevaban tiempo sin ver. En el salón se respira emoción y ganas por escuchar con atención todo lo que Pilar Cernuda y dos grandes compañeros de profesión y amigos, Carlos Alsina y Julia Navarro, tienen que contar.

Antonio Garamendi, Félix Sanz Roldán, Fátima Báñez, Isabel Tocino, Claudio Boada, Antonio Lafuente, Soraya Sáenz de Santamaría, Raúl del Pozo, Fernando Jáuregui o Blanca Suelves son algunos de los personajes públicos presentes. Todos ellos esperan el inicio del encuentro: la presentación del nuevo libro de Cernuda, Lo que yo recuerdo. Un recorrido por sus más de cinco décadas como periodista, en las que, en palabras de Navarro,«ha tenido el privilegio de estar en todos los lugares en los que había que estar siempre».

Después de un tiempo de espera que se hace largo para aquellos que se han quedado sin silla por la cantidad de asistentes presentes en la sala, se hace el silencio e Ymelda Navajo (editora de ‘La esfera de los libros’) da comienzo al evento con una introducción repleta de metáforas y piropos dirigidos a la reconocida periodista. La presentadora se refiere a su libro como una «novela río». Explica que la obra es como «un río que avanza por toda su vida hasta llegar a un final que es realmente apasionante de leer». Destaca también el importante papel de Cernuda de poner palabras a la «historia de toda una generación de magníficos periodistas y que realmente es digno de apreciar, más aún en este momento que atravesamos, en todos los sentidos», sentencia.

El nuevo libro de la reconocida periodista es una aportación a la historia del periodismo y a su evolución, narrada por una persona que tuvo la suerte de presenciar los eventos más importantes de la historia reciente de nuestro país. «Quiero dejar testimonio de cómo ha avanzado la sociedad y el periodismo», afirma Cernuda en un momento de la presentación.

Lo que yo recuerdo muestra, así, la realidad de una periodista que ha ejercido todos los trabajos posibles relacionados con el periodismo, habiendo conocido a los más importantes cargos a nivel nacional e internacional de la política y y recalcando la relevancia de la Transición en la sociedad.

«Lo que yo recuerdo es una oda al periodismo de verdad. A los periodistas 360º que fueron capaces de unirse por una misma causa: salir de cuarenta años de una dictadura y conseguir ese cambio tan ansiado por cada uno de los españoles. Trabajamos en un solo equipo y gracias a eso conseguimos ese cambio», comenta.

La amistad de Cernuda y Navarro

Julia Navarro, escritora y periodista veterana, amiga de Pilar Cernuda gracias a una asignatura suspensa en la carrera, está emocionada y muy orgullosa de su amiga. Quiere hacer ver al público lo buena amiga que es Cernuda y lo cuenta con gusto. Relata, a modo de anécdota, que su amiga es capaz de comer una quiche con un fuerte sabor a plástico derretido (a Navarro se le olvidó retirar el envoltorio al meter la comida en el horno) y convencer a todos los invitados a la cena de que el plato de su amiga está buenísimo con tal de no humillarla.

«Pilar es esa amiga con la que puedes contar siempre y en cualquier circunstancia», «es una amiga absolutamente incondicional y generosa», afirma. La pareja de periodistas evoca también cómo se hicieron respetar y valer en una época en la que ejercer esa profesión siendo mujer era todo un reto, y hacerse un nombre aún más.

Para conseguirlo, asegura Julia, es necesario tener esa obsesión con el detalle que tanto caracterizaba a su amiga. Ese interés por toda la información, la necesidad de no dejar escapar ni una sola palabra, por muy irrelevante que fuera y ser capaz de «organizar una cena en 1o minutos con 300 invitados sin que se te mueva una sola pestaña».

«Este libro es la novela de la vida de una persona que ha tenido el privilegio de estar en todos los lugares en los que había que estar en las ultimas cuatro décadas». «Allí donde siempre ha pasado algo, ha estado Pilar», asegura Navarro. Otro detalle esencial y que ha caracterizado a Pilar es su capacidad de relacionarse con todo el mundo, sin importar su ideología, edad o cargo. «Nunca se ha casado con nadie», afirma. «Pilar es uno de los últimos ejemplares de los periodistas de verdad», insiste Navarro.

Las anécdotas de Alsina

Es el turno del único hombre de la mesa. El periodista Carlos Alsina participa en la presentación en calidad de «discípulo e hijo adoptivo» de la escritora. Inicia su intervención con un mensaje a los críticos de Pilar Cernuda: «Tenemos que daros una mala noticia: este libro no implica la jubilación de Pilar», comenta generando carcajadas entre el público.

Alsina señala la actualidad del libro. A pesar de narrar anécdotas y experiencias del pasado, «se trata de un libro de actualidad». Los tres periodistas reflexionan sobre la evolución del periodismo y los recursos de los que disponían para ejercer su profesión. Mencionan el télex, un instrumento ya obsoleto, y otra serie de máquinas que obligaban al periodista a ejercer su profesión «24 horas al día», sentencia Pilar. Alsina, a parte de destacar el importante rol de su compañera, tiene un claro objetivo en mente: destapar aquellas características y anécdotas desconocidas por los presentes con un toque de humor.

«Los ovnis existen»

Entre las anécdotas destacan la fuerte creencia de Cernuda sobre la existencia de los ovnis. El locutor destaca el empeño de esta por «sabotear las tertulias» hablando de ovnis, a lo que esta responde de manera contundente: «¿Acaso tú no crees en ellos?» «Evidentemente no. Soy un claro negacionista de todo eso», responde él.

Otra de las historias de la presentación es la adicción de Cernuda a la Coca-Cola. Tal es su obsesión que califica a la bebida como «la chispa de su vida». Desayuna, come y cena con Coca-Cola, y habla de la bebida como una madre habla de su hijo recién nacido.

Alsina aprovecha el tema de conversación para narrar una anécdota protagonizada precisamente por la Coca-Cola. Una mañana en la que ambos compartían un espacio en un programa de radio, Cernuda se tiró su bebida favorita a pocos segundos del comienzo de la emisión. Alsina decide obviar lo que acaba de pasar y seguir con el plan establecido. Lo cuenta así: «Yo hago como que no me doy cuenta y le digo: ‘¿Cómo estás, Pilar?’. A lo que ella responde sin ningún reparo: ‘Estoy guarrindonga‘». Después de ese comentario, no hubo forma de salvar el programa, comentan entre risas, y así, entre una anécdota y otra, y muchas risas, se llega al fin a la presentación.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D