THE OBJECTIVE
España

El espectacular salto en paracaídas ante Felipe VI en el desfile del Día de las Fuerzas Armadas

Más de 6.000 militares participarán en este espectáculo de capacidades

El espectacular salto en paracaídas ante Felipe VI en el desfile del Día de las Fuerzas Armadas

Salto en paracaídas en el Día de las Fuerzas Armadas. | Europa Press

El 30 de mayo es el Día de las Fuerzas Armadas en España, pero la celebración ha comenzado ya este fin de semana. Asturias acoge este viernes y sábado los actos centrales de este día -un evento que cada año se realiza en un punto diferente de la geografía nacional-. Más de 6.000 militares participarán en este espectáculo de capacidades.

Los actos se dividen en varias partes y todos ellos están presididos por el Rey. Este viernes ha tenido lugar el primero de ellos frente a la playa de San Lorenzo en Gijón, y en total participarán ocho buques de la Armada y uno de la Guardia Civil, liderados por el buque insignia de la Fuerza Naval española, el portaaeronaves Juan Carlos I.

La novedad este año ha venido de la mano del desfile aéreo, que por primera vez no ha realizado el mismo día que el desfile militar. En las imágenes que acompañan a estas líneas se puede comprobar que el acto ha comenzado con un espectacular salto en paracaídas con la bandera española.

En esta primera toma de contacto, donde se han reunido muchos ciudadanos, también se ha querido rendir homenaje a los dos guardias civiles asesinados en Barbate el pasado mes de febrero durante una operación contra el narcotráfico. Además de saltos en paracaídas, más de medio centenar de aviones y una veintena de helicópteros han surcado el cielo de Asturias bajo una espectacular muestra acrobática del Ejército del Aire y del Espacio.

Desfile militar

El acto central tendrá lugar el sábado, y será un desfile en el que participarán unos 3.250 militares. El encuentro se hará en esta ocasión en Oviedo, ante los reyes, la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ente otras autoridades.

Será a las 12.00 del mediodía cuando Felipe VI y la reina Letizia lleguen a la tribuna real para un desfile que este año abrirá y cerrará la Patrulla Águila, tras efectuar también una pasada en el homenaje a los caídos. En su mensaje con motivo de este día, Margarita Robles ha valorado que sea Asturias la que acoja esta conmemoración, «una tierra cargada de historia, acogedora y unida a los hombres y mujeres de nuestros ejércitos, empezando, este año, por la Princesa de Asturias».

Robles ha expresado el orgullo por el trabajo de las Fuerzas Armadas tanto en España como en el exterior, «donde dejan tan alto el pabellón de nuestro país», ha dicho antes de resaltar su «profesionalidad, entrega, sacrificio, amor a España y compromiso con la paz, la libertad y la seguridad en el mundo, en unos momentos tan difíciles».

Tras enviar un recuerdo muy especial a las familias de quienes han fallecido o han resultado heridos en acto de servicio, Robles ha subrayado que el reconocimiento anual a las Fuerzas Armadas en su día es «una oportunidad especial para dar a conocer el trabajo de nuestros militares y estrechar, aún más, los lazos con los ciudadanos españoles a los que sirven».

En el desfile del sábado en Oviedo participarán 121 vehículos, 13 de ellos acorazados-mecanizados, y 36 motos. En cuanto al personal, habrá 3.145 militares a pie y otros 105 a caballo, en un recorrido estimado de un kilómetro. Tras los saludos a las autoridades, los reyes presenciarán el salto paracaidista que llevarán a cabo miembros de la patrulla acrobática del Ejército del Aire.

Este salto lo harán dos militares catalogados como deportistas de alto nivel por el Consejo Superior de Deportes (CSD): Eduardo Perruca, que hará de guía y que cuenta con una bagaje de más de 7.000 lanzamientos; y el asturiano Miguel Antonio Gómez, que portará la bandera española de 54 metros cuadrados y 15 kilos de peso. Precisamente, este militar se ha proclamado por segundo año consecutivo campeón de España en la disciplina de Precisión de Aterrizaje y acumula más de 6.500 lanzamientos.

La secuencia de actos será la siguiente:

  • Llegada de los Reyes.
  • Honores militares a los Reyes.
  • Izado y Homenaje de la Bandera Nacional.
  • Homenaje a los que caídos por España.
  • Desfile terrestre.
  • Desfile de los Reyes.
  • Arriado de la Bandera Nacional.

Tipos de fuerzas armadas

Las fuerzas Armadas de España son las entidades pertenecientes al Ministerio de Defensa y agrupan el Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire y del Espacio. Según la propia Constitución, tienen la misión de garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional.

El Rey de España será el mando supremo de las Fuerzas Armadas -de ahí que presida todos los desfiles que están programados para conmemorar este día-. Las Fuerzas Armadas españolas forman parte de la Fuerza de la Unión Europea (EUFOR) y del Eurocuerpo, y están integradas en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D