THE OBJECTIVE
España

Roban cientos de corderos en granjas españolas en vísperas de la fiesta del sacrificio

La Guardia Civil ha detectado un incremento de hurtos en el último mes y ha reforzado la vigilancia en las explotaciones

Alarma por el robo cientos de corderos en explotaciones ganaderas. La Guardia Civil ha detectado un incremento considerable de hurtos de cabezas de ganado en decenas de explotaciones en las últimas semanas. La mayoría de los robos se concentran en la Región de Murcia, pero también se han registrado casos en Cataluña, Aragón y Navarra. Según señalan a THE OBJECTIVE fuentes policiales, durante el último mes, el Instituto Armado ha reforzado la vigilancia en las granjas. También ha esclarecido algunos de estos robos con la detención de varias personas. Se les ha imputado los delitos de robo con fuerza, hurto y organización criminal.

La Guardia Civil no concreta el número de detenidos ni de las operaciones que mantiene abiertas sobre el robo de estos animales. No obstante, las fuentes consultadas sí admiten un aumento relevante de la comisión de estos delitos respecto a años anteriores. Distintos ganaderos con los que ha hablado este periódico revelan que, en el caso de Murcia, son más de 40 denuncias las interpuestas.

Este escenario ha desatado la alarma entre estos profesionales del sector ovino, que incluso se turnan para llevar a cabo vigilancias en las explotaciones. También han contratado servicios de seguridad y han reforzado los sistemas de alarma y de cámaras, reconocen. Advierten que nunca antes habían sufrido tantos robos.

Corderos para el ‘Eid al-Adha’

En el caso del propietario de una de las explotaciones, un cebadero de corderos ubicado en Cartagena, hace unas semanas sufrió un robo de cabezas de ganado por valor de 20.000 euros, según relata a THE OBJECTIVE. Poco después, otra ganadera de la misma zona, cuenta a este diario, también fue víctima del robo de 180 cabezas de ganado y de un camión con el que, se presume, se llevaron a los animales. Las víctimas relacionan esta oleada de robos con la próxima celebración de la fiesta musulmana del sacrificio, Eid al-Adha. Una festividad religiosa en la que las familias sacrifican un cordero para posteriormente preparar platos típicos a partir del mismo. 

¿Bandas organizadas?

Según cuentan los afectados de la zona, los musulmanes que celebran este día afrontan cada vez más dificultades para comprar estos animales. De ahí han proliferado bandas organizadas dedicadas al robo de corderos en las granjas para venderlos posteriormente de forma clandestina a terceros. Una de las consecuencias de los robos es que los animales consumidos no cumplen finalmente la estricta normativa sanitaria. Tampoco se siguen pautas de alimentación y el sacrificio no es supervisado por veterinarios.

Los granjeros basan sus sospechas en las imágenes de los robos que captaron sus cámaras de vigilancia, todos ellos remitidos a las Fuerzas de Seguridad y que ha podido visionar este periódico. En uno de ellos, se advierte a un grupo de al menos cuatro hombres encapuchados en el interior de un vallado de la explotación. Los ladrones se coordinan para comenzar a sustraer a los animales mientras vigilan el perímetro.

En otro se advierte cómo emplean un camión para llevarse a los animales, un vehículo sustraído días antes en Avileses (Murcia). Los ganaderos insisten en que los ladrones están perfectamente organizados. Además, son selectivos con el ganado, en la mayoría de ocasiones eligen a los corderos de mayor edad, cuya carne es más apreciada por el rito islámico. El peso es considerablemente mayor que el habitual.

Robos en Navarra, Aragón y Cataluña

Desde el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) y del Equipo de Robos en el Campo (Roca) de la Guardia Civil, distintas fuentes explican que cuando se aproxima la fiesta del sacrificio, siempre se intensifican las vigilancias en todo lo relacionado con ella: robos de corderos, la trazabilidad de la carne tras su sacrificio, etc. No obstante, evitan relacionar directamente los hurtos en las granjas con la festividad musulmana porque no cuentan, por ahora, con evidencias que demuestren ese extremo. Si bien es una hipótesis que cobra fuerza, los agentes mantienen abiertas distintas investigaciones. Lo que admiten hasta ahora es que, en estos casos, los criminales suelen robar los animales para consumo propio o para vendérselos a otras personas. Tampoco aseguran que se trate de grupos criminales especializados.

Que los autores integren una banda organizada sí que es bastante posible, al menos, en el robo de 118 corderos que se perpetró en Tierra Estella a principios de abril. La Guardia Civil detuvo a tres personas e investiga a otras dos, todos ellos de entre 27 y 33 años, por sustraer estos animales en dos granjas navarras, valorados en más de 14.000 euros. Según publicó El Diario de Navarra, los investigadores consideran a los arrestados responsables de los delitos de pertenencia a grupo criminal, tres delitos de robo con fuerza, uno de hurto y dos de maltrato animal. 

‘Modus operandi’

Para acceder a las explotaciones ganaderas, los ladrones cortaron el vallado perimetral y emplearon la violencia el caso de una de las granjas, donde apalearon y apedrearon a los perros que había en el interior para que no dificultasen el robo. El equipo Roca de la Guardia Civil atrapó a los implicados tras localizar una finca con numerosas cabezas de ganado ovino sin registro de explotación ganadera, autorizaciones para la misma ni libros de registros de medicamentos. Los criminales pretendían seguir cebándolos para revenderlos después. 

Dos meses antes, la Guardia Civil también detuvo un hombre de 47 años como presunto autor de cuatro sustracciones de corderos en una explotación ganadera en Monzón (Huesca). De manera consecutiva, el ladrón logró robar casi una veintena de cabezas de ganado. El caso más reciente, no obstante, junto a los que investiga el instituto armado de Murcia, es el de una granja en el Baix Penedés (Tarragona) en la madrugada del pasado martes. Los Mossos dEsquadra investigan el robo de más de 80 corderos de más de 20 kilos después de que un grupo de desconocidos accediese a la propiedad. 

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D