THE OBJECTIVE
España

La UCO, desbordada por el volcado de los teléfonos móviles de la trama Koldo

Explican que «hay una ingente cantidad de información que hay que analizar y cruzar los datos»

La UCO, desbordada por el volcado de los teléfonos móviles de la trama Koldo

Begoña Gómez y Koldo García. | Alejandra Svriz

La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) de la Guardia Civil se encuentra inmersa en el análisis del volcado de los teléfonos móviles, ordenadores, pen drives y discos duros incautados en los registrados de los investigados en la trama Koldo. «Hay una ingente cantidad de información que hay que analizarla y cruzar los datos», explican a THE OBJECTIVE. Por este motivo, aseguran que el informe sobre el contenido en los dispositivos electrónicos tardará varios meses.

Hay que recordar que hace unas semanas la Audiencia Nacional reclamaba todas las transcripciones realizadas en el caso Koldo. Un informe que arrojará luz a cómo funcionaba la trama que, supuestamente, se benefició de al menos nueve contratos públicos para la compra de material sanitario durante la pandemia por valor de 53 millones de euros. Con esta solicitud, que fue adelantada por este periódico, el Juzgado Central de Instrucción número 2 pedía a la Guardia Civil que remitiese todo el material de las escuchas realizadas, lo que demostraría con qué personas habrían hablado los principales sospechosos. El órgano judicial advirtió a las partes personadas que no tendrán acceso a estas bibliotecas «sin autorización». Los investigadores ya han volcado los 170 dispositivo requisados, pero todavía no han podido analizar ni la mitad. Por ello, esta solicitud del juez Ismael Moreno tardará unos meses en ser respondida.

En estos discos duros aparecen las conversaciones intervenidas a los investigados de la trama: Koldo García; su mujer Patricia Uríz; los empresarios Iñigo Rotaeche, Juan Carlos Cueto y Víctor de Aldama; y el guardia civil José Luis Rodríguez. El Juzgado solicitó que estas comunicaciones se distribuyan en diferentes carpetas. Una para medios técnicos de seguimiento y localización, otra de comunicaciones orales, otra para transcripciones de las comunicaciones y una más para las transcripciones de las intervenciones telefónicas.

Análisis de los dispositivos

También existe material intervenido del hermano del asesor del exministro José Luis Ábalos, Joseba Izaguirre, y de Israel Pilar, otro de los empresarios que habrían tenido un papel relevante en las actividades de la trama. La diligencia también demanda que se aporten sus escuchas y que sean clasificadas en carpetas en la plataforma Cloud, un sistema en la nube ofrecido por Google que permite almacenar datos.

El PP ya había apuntado al volcado de los datos de los miembros de la trama como la forma para obtener más información sobre su funcionamiento. Los populares están especialmente interesados en conocer la información que encierra el volcado del empresario Víctor de Aldama. Consideran que podría arrojar luz sobre el papel que desempeñó Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno.

Como desveló THE OBJECTIVE, Gómez habría realizado gestiones para importar mascarillas y respiradores desde China con la directora de Wakalua, empresa del grupo Globalia, apenas unos meses antes de su rescate por el Gobierno, que superó los 475 millones de euros. También escribió cartas de recomendación a favor de un empresario relacionado con la creación del máster que dirige.

Soluciones de Gestión se hizo con nueve contratos en 2020 por valor de 53 millones, todos ellos con administraciones socialistas, algunos incluso antes de que fuesen adjudicados. Tres de ellos fueron otorgados por organismos vinculados al Gobierno: dos por el departamento de Ábalos (Puertos del Estado y Adif) por valor de 33 millones, y otro otorgado por la Secretaría de Estado de Seguridad, vinculada a Interior, de 3,5 millones. El resto fueron suscritos con Canarias y Baleares.

Fuentes consultadas por este periódico manifiestan que «es normal que los agentes de la UCO estén desbordados dado que están trabajando a destajo tras la inoperancia de la UDEF de la Policía Nacional desde que llegó Fernando Alonso al frente de la unidad».

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D