THE OBJECTIVE
España

La UCO halla la conexión entre las empresas de Hidalgo y Barrabés en el caso Begoña Gómez

THE OBJECTIVE ha tenido acceso al informe elaborado por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil

La UCO halla la conexión entre las empresas de Hidalgo y Barrabés en el caso Begoña Gómez

Begoña Gómez.

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha hallado el vínculo entre las empresas de Javier Hidalgo y las mercantiles de Juan Carlos Barrabés en el caso en el que se investiga a la mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, por los presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios. En un informe, al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, los investigadores analizan una por una las empresas de Barrabés y recalcan que posee diez mercantiles con sede social en la calle Méndez Álvaro número 9 de Madrid, casualmente el mismo domicilio al que está vinculado Wakalua que pertenece a Globalia, al holding de los Hidalgo.

Los agentes de la UCO añaden que el objeto social de las diez empresas de Barrabés a la que hacen referencia es «asesoramiento, consultoría y evaluación y certificación tecnológica» y poseen el mismo domicilio que la filial de Globalia. Hay que recordar que a principios de 2019, concretamente durante el mes de marzo, el grupo Globalia creó la empresa Wakalua, punta de lanza de un proyecto para crear un hub de innovación turístico internacional en colaboración con la Organización Mundial del Turismo (OMT). Una misión que el consejero delegado de Globalia, Javier Hidalgo, confió a Leticia Lauffer, directora hasta mediados de 2023 de Wakalua, una empresa que, junto a Air Europa, figura bajo el paraguas empresarial de la familia Hidalgo y habría servido, según testigos consultados por este diario, para estrechar lazos con la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Begoña Gómez no solo habría mantenido reuniones con el CEO de Globalia y Air Europa, Javier Hidalgo, y con uno de los presuntos cabecillas del caso Koldo, Víctor Gonzalo de Aldama. Wakalua y Leticia Lauffer también sirvieron al Grupo Globalia para acercarse al círculo más íntimo del presidente del Gobierno durante los años 2019 y 2020, en plena pandemia de la Covid, y justo cuando las empresas de la familia Hidalgo recibieron hasta 1.100 millones de euros en rescates, préstamos públicos y otras ayudas del Estado.

Según el contrato por prestación de servicios entre Globalia y Lauffer, fechado el 1 de mayo de 2019 y al que publicó THE OBJECTIVE, su fichaje por Wakalula pretendía cubrir las labores de comunicación y planificación de la estrategia comercial para el nuevo proyecto turístico. Habían pasado sólo cinco meses desde el viaje a México que el consejero delegado de Globalia, Javier Hidalgo, realizó junto a Víctor Gonzalo de Aldama para reunirse con el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat. Poco antes de aquel viaje con Hidalgo, en diciembre de 2018, Aldama se había reunido en el Ministerio de Transportes, y en presencia de Koldo García y Ábalos, con el gobernador de Oaxaca. Este último había informado de su intención de poner en marcha un vuelo directo entre España y la bahía de Huatulco.

Una «empresa fantasma»

Las fuentes consultadas por THE OBJECTIVE relatan una relación cercana, una «amistad personal» que se ha mantenido en el tiempo cuatro años después, aunque lo que no ha perdurado es la empresa Wakalua. Según consta en su red profesional Linkedin, Lauffer abandonó Wakalua en agosto de 2023, un mes después de las elecciones generales del 23-J y dos meses después de que la Fiscalía Anticorrupción ordenara intervenir los teléfonos móviles de los cabecillas de la trama Koldo, entre ellos, el de Víctor Gonzalo de Aldama, hombre muy cercano a Javier Hidalgo, asesor de Air Europa, negociador de los contratos de las mascarillas en la residencia oficial de José Luis Ábalos, organizador del 60 cumpleaños del ministro y al que asistió Pedro Sánchez y su mujer, Begoña Gómez y una de las personas con las que supuestamente se reunió ésta en varias ocasiones durante el año 2020, antes del rescate a Air Europa. Las citadas fuentes aseguran que Wakalua es hoy una «empresa fantasma», inactiva desde marzo de 2023, justo después de haber sido absorbida por el Grupo Barceló desde diciembre de 2022 tras haber «cumplido su función».

El Gobierno no solo rescató Air Europa en pleno funcionamiento y auge de la supuesta trama de comisiones que está salpicando al exministro de Transportes José Luis Ábalos. Meses después de rescatar Air Europa, el Consejo de Ministros autorizó una línea de salvamento para Ávoris Corporación Empresarial, una compañía que entonces –16 de marzo de 2021– estaba participada en un 49,5% por Globalia, dueña de Air Europa y propiedad de Juan José Hidalgo.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D