THE OBJECTIVE
España

España otorgó un millón de visados en 2023, la mayoría a población china, marroquí e india

La concesión de visas a ciudadanos procedentes de China aumento un 195%

España otorgó un millón de visados en 2023, la mayoría a población china, marroquí e india

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, durante una rueda de prensa. | Alejandro Martínez Vélez (Europa Press)

España expidió 1.063.091 visados en 2023, un 5% menos que el año anterior, la mayoría de ellos a ciudadanos de China, Marruecos e India, con un significativo aumento del 195% en el caso del primer país. La cifra global supone una bajada de alrededor del 74% en relación al 2019, el año anterior a la pandemia, cuando se concedieron 1.851.898 de permisos, según datos de un informe publicado por el Observatorio Permanente de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En la publicación, el Ministerio explica que «la intensidad de la recuperación» respecto al periodo previo a la pandemia del covid-19 puede estar retrasada por los trámites administrativos previos que son necesarios llevar a cabo para conseguir los permisos de larga duración.

De todos los visados expedidos en 2023, la gran mayoría, 892.545, fueron de corta duración y 169.781, de larga duración, mientras que los visados de tránsito aeroportuario se limitaron a 765. Comparado con 2022, se han reducido los visados expedidos en el caso de casi todas las nacionalidades, como Rusia (-51%) y Marruecos (-20%) y el mayor aumento se ha producido para los originales de China, con un 195%. Este país asiático es el que lidera la lista en el número de visados expedidos, con 168.301, seguido de Marruecos (147.555) e India (90.159).

Por edades, los titulares de visados más jóvenes son los originales de Estados Unidos (25 años de media), Pakistán (30) y Arabia Saudí (31). En cuanto a su sexo, los países que presentan más proporción de visados expedidos a mujeres son Estados Unidos, Rusia, China, República Dominicana y Ecuador -con un porcentaje entre el 56% y el 61%- y los más masculinizados son Pakistán, Argelia, Arabia Saudí y Marruecos, con tan solo entre el 35% y el 38% de mujeres.

De los visados de corta duración (permiten el tránsito o estancia en el Espacio Schengen hasta 90 días), en el 66% de los casos se concedieron por razones de turismo y estancia; el 27% eran visados de múltiples entradas; el 3% para estancias autorizadas a familiares de ciudadanos comunitarios y solo 476 por trabajo.

Sobre los de larga duración, el 40% se expidieron con el fin de realizar estudios, el 25% por motivos familiares, el 21% para trabajar y residir, y el 12% exclusivamente para residencia. Los visados de tránsito aeroportuario solo permiten acceder a la zona internacional de tránsito de los aeropuertos de un país para hacer escala: los nacionales de Cuba, India, Haití y Palestina fueron los que más recibieron este tipo de permisos en 2023.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D