THE OBJECTIVE
España

Murcia, epicentro de la ola de robo de corderos: «No nos despegamos de las cámaras»

La fiesta del sacrificio ha disparado los precios. Cartagena es el principal puerto europeo para la exportación de ganado

Murcia, epicentro de la ola de robo de corderos: «No nos despegamos de las cámaras»

Murcia se ha convertido en protagonista de los robos de corderos. En la imagen, dos hombres junto a los corderos antes de ser sacrificados durante la Fiesta del Cordero, 'el Eid al Adha', en junio de 2023, en Ceuta. | Europa Press

La Región de Murcia se ha convertido en el epicentro del robo masivo de corderos en España. El objetivo de estas sustracciones es vender el ganado en el mercado negro de cara a la celebración de la fiesta musulmana del sacrificio, que se celebrará el próximo 16 de junio. Perfectamente organizados, como se observa en los vídeos de las cámaras de seguridad de las granjas a los que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, los ladrones han conseguido hacerse con centenares de cabezas de ganado.

Pese a que también se ha constatado el robo de corderos en Navarra, Andalucía, Aragón y Cataluña, sin duda Murcia se ha convertido en el núclo de las sustracciones. Hay un mínimo de 40 denuncias de los ganaderos interpuestas ante la Guardia Civil y, según confirma la Benemérita, ya se han producido las primeras detenciones. Se imputan delitos de de robo con fuerza, hurto y organización criminal.

En algún caso, los ladrones han empleado la violencia. Además de los destrozos, apalearon y apedrearon a los perros que había en el interior para que no dificultasen el robo. El equipo Roca de la Guardia Civil atrapó a los implicados tras localizar una finca con numerosas cabezas de ganado ovino sin registro de explotación ganadera, autorizaciones para la misma ni libros de registros de medicamentos. Los criminales pretendían seguir cebándolos para revenderlos después. 

Una de las causas del protagonismo de Murcia en este tipo de delitos está en que el Puerto de Cartagena es la primera dársena europea en la exportación de animales vivos. A Cartagena llega ganado de prácticamente toda España y de su puerto salieron el pasado año más de 650.000 cabezas de terneros y corderos. Buena parte de estos animales tienen como destino el norte de África. El pasado abril, Marruecos autorizó la importación de 600.000 cabezas de ganado ovino sin descartar elevar el número a un millón para la celebración del Sacrificio. En este país norteafricano se sacrifican para la fiesta en torno a ocho millones de animales.

Murcia y Cataluña

Junto a esto, Murcia, solo por detrás de la provincia de Barcelona, acoge a la mayor comunidad marroquí de España. Buena parte de estos nacionales trabajan intensamente en agricultura y ganadería. También son los principales demandantes de corderos para la celebración de la Fiesta del Sacrificio o Eid al-Adha. El Día del Cordero es una festividad mayor de los musulmanes y conmemora el pasaje del Corán en el que Abraham muestra su voluntad de sacrificar a su hijo como acto de obediencia a Dios, Antes de matar a su hijo, Dios le entrega un cordero, que es sacrificado en su lugar.

Mientras, las sustracciones de corderos en Murcia llevan semanas produciéndose y no se descarta que se intensifiquen los próximo días. Estos delitos, que conllevan en muchos casos sustracción de vehículos y daños en las granjas, se producen con nocturnidad y apenas dejan pegar ojo a los ganadores. Según reconocen a THE OBJECTIVE, han incrementado notablemente las inversiones en cámaras, blindajes y alarmas. Incluso, algunos han contratado seguridad privada.

Los vídeos, a los que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, muestran que los robos están perfectamente organizados

Una propietaria lamenta estos robos. A ella le sustrajeron en torno a 180 corderos y ahora su preocupación es que estos delitos, muchos con fuerza, no vuelvan a producirse. «No nos despegamos de las cámaras. Incluso de noche se ha convertido en hábito levantarse y reproducir los vídeos grabados». Reconoce que le gustaría conocer las razones, cómo acaban sus corderos y quienes manejan estas bandas. «Nos pasamos mucho tiempo cuidando y alimentando los animales para una venta con todas las garantías y solo en unos minutos la inversión de dinero y tiempo fracasa», reconoce uno de los granjeros. Mientras, otro pequeño propietario admite dificultades para cobrar los seguros.

Trabajo de la Guardia Civil

Según ha confirmado este periódico, la Guardia Civil ha detectado un incremento considerable de hurtos de cabezas de ganado en decenas de explotaciones en las últimas semanas. La mayoría de los robos se concentran en la Región de Murcia. Fuentes policiales aseguran a THE OBJECTIVE que se ha reforzado la vigilancia en las granjas. También ha esclarecido algunos de estos robos con la detención de varias personas.

Uno de los camiones sustraídos en Murcia para hacer posible el robo de corderos en una de las granjas. / THE OBJECTIVE

La Guardia Civil no concreta el número de detenidos ni de las operaciones que mantiene abiertas sobre el robo de estos animales. No obstante, las fuentes consultadas sí admiten un aumento relevante de la comisión de estos delitos respecto a años anteriores. El escenario ha provocado indignación, pero sobre todo preocupación entre los profesionales del sector ovino, que incluso se turnan para llevar a cabo vigilancias en las explotaciones. Advierten que nunca antes habían sufrido tantos robos.

Corderos para el ‘Eid al-Adha’

Las víctimas relacionan esta oleada de robos con la próxima celebración de la fiesta musulmana del sacrificio, Eid al-Adha. Una festividad religiosa en la que las familias sacrifican un cordero para posteriormente preparar platos típicos a partir del mismo. Según cuentan los afectados de la zona, los musulmanes que celebran esta fiesta 70 días después del Ramadán afrontan cada vez más dificultades para comprar estos animales.

El precio se ha disparado por la alta demanda. Un kilo de cordero para este festividad ronda ya los 4,5 euros para animales de unos 23 kilos. Sin embargo, muchos son especialmente engordados para la celebración musulmana. Una de las consecuencias de los robos es que los animales consumidos no cumplen finalmente la estricta normativa sanitaria. Tampoco se siguen pautas de alimentación y el sacrificio no es supervisado por veterinarios. Las organizaciones animalistas tienen en su punto de mira esta celebración religiosa.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D